08.09.2015 Comenzaron las clases en Lavalleja.
La Comisión Pro Universidad de Lavalleja dió comienzo a los cursos del Centro Universitario de la Región Este (CURE) en Lavalleja. Con la presencia de la Intendenta de Lavalleja Dra. Adriana Peña, autoridades departamentales y nacionales que asisitieron a la presentación realizada en el Instituto de Formación en Educación dieron comienzo las clases de “Creatividad en medios audiovisuales en las nuevas tecnologías”.
La Presidenta de la Comisión Pro Universidad de Lavalleja Lic. Yliana Zeballos, señaló que «Es una alegría haber concretado la llegada al departamento de cursos universitarios, en el marco del Centro Universitario Región Este, las propuestas de los cursos universitarios solo pueden sostenerse y ser efectivas con la participación, interés y motivación de toda la población del departamento”.
El curso denominado «Creatividad en medios audiovisuales en las nuevas tecnologías”, comenzó el sábado en horas de la mañana y cuenta con más de 40 alumnos, el mismo está a cargo de la profesora Irene Goncálvez, de la Universidad de la República.
Los objetivos del curso son discriminar la función del productor creativo en el equipo de realización audiovisual, evaluar sus capacidades, fortalezas y debilidades para cumplir esta función, conocer los hitos principales de la función en el desarrollo y montaje de un proyecto, comprender los procesos de organización, financiamiento y planificación, caracterizar el proyecto según sus condiciones para acceder al mercado.
Los contenidos del mismo son desarrollo y análisis de la escritura creativa en un proyecto audiovisual, presupuesto de la producción y gerencia de un proyecto, producción de Multiplataforma versus producción de TV, estrategias de financiamiento. Aspectos y asuntos legales, nuevos medios y el futuro de la industria.
Durante el curso, los participantes realizarán prácticas de formulación de ideas, desarrollo y escritura de proyectos. Como instrucción implementaría, también realizarán experiencias de pitching.
En la región Este del país la Universidad de la República ofrece actualmente 14 carreras o programas de grado y uno de posgrado. Referentes de cada una de esas opciones estarán presentes en el evento para ofrecer a la ciudadanía la más completa información acerca de qué y cómo se puede estudiar en el CURE.