14.10.2015 Jardín de Infantes Nº 111 será de tiempo completo.

Jardín de Infantes Nº 111 será de tiempo completo.
En la jornada del martes, en horas de la mañana y ante la presencia de la Inspectora Departamental Maestra Ana María Machado, Laura Presa Maestra Directora del Jardín de Infantes Nº 111 “Escribano Héctor Leis” de la Rambla y la Inspectora de Educación Inicial Susana Báez, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Inspección departamental de Inicial y Primaria de Lavalleja, donde se brindaron detalles de algunos cambios que se realizarán en el año 2016, pero resulta importante informar con aticipación, ya que entre los días 19 y 23 de octubre, se van a estar realizando las inscripciones para todos los jardines del departamento.
En primer lugar la Inspectora Ana María Machado, expresó que “Queremos informar sobre una transformación que se va a realizar en el Jardín de Infantes Nº 111, Codicen y el Consejo de Educación Inicial y Primaria, tiene planificado para el próximo quinquenio, distintas transformaciones de Escuelas y Jardines, sobre todo en transformar escuelas comunes a escuelas de tiempo completo.
Por lo tanto, hubo la propuesta de tres jardines en todo el país, para hacerlo de horario extendido y uno de esos jardines, fue el Jardín Nº 111 de la ciudad de Minas, que es el primero que va a ser transformado».
Inscripciones abiertas desde el 19 al 23 de octubre.
Por otra parte Machado destacó que «Desde el 19 al 23 de octubre serán inscripciones en todos los jardines del departamento, ya nos estamos adelantando para el año 2016, que al comienzo de las clases, ya este jardín, va a estar funcionando con jornada completa. Para nosotros, es una enorme alegría, por que Minas una vez más, es elegido, dentro de tres jardines del país.
La semana próxima, comienzan las inscripciones y las reinscripciones de inicial, es por ello, que se está dando a conocer esta novedad, para que los padres, no estén sorprendidos de cómo se trabajará en el jardín el año que viene».
Seguidamente la inspectora Susana Báez, señaló que “Esta es una noticia muy importante para el departamento y para educación inicial, teníamos dos jardines en el departamento de educación completa, que uno de ellos es en Solís de Mataojo y el otro el Nº 114 del Barrio Filarmónica. Por lo que nos pareció muy importante, cuando el Consejo concurrió a la institución, y la encontró sumamente apta, para la transformación. El jardín 111, es el que está en la Rambla y realmente es un edificio muy apto para esto, el personal docente y no docente y la Maestra directora, todo es muy bien y para nosotros, era importante comunicarlo, para que los papás estén enterados, de que es una muy buena opción, porque realmente van a tener una atención y una educación privilegiada, porque estarán los niños todo el día, atendidos, porque habrá talleristas, psicomotricistas, y será un espacio ideal para trabajar como lo son los otros jardines”.
Más tarde la Maestra Laura Presa destacó que «El jardín en esa modalidad, comenzará a funcionar el próximo año, en el horario de 08:30 a 16 horas, donde en la mañana recibiremos a los niños con el desayuno, después cada grupo trabajará con su maestra como es habitual en cualquier institución, luego se pasará al almuerzo y luego del mismo, en horas de la tarde, se trabajara con talleristas y con los maestros, trabajando en los talleres internivelares, lo que significa que los niños no van a permanecer con el mismo docente todo el día, sino que van a estar agrupados los niños de 3, de 4 y 5 años potencializando sus fortalezas, trabajando con los distintos docentes, así como también con los profesores especiales y los talleristas, que irán eligiendo el próximo año”.
Por otra parte se informó que «En este jardín asisten 100 alumnos, siendo 5 grupos, donde las maestras son todas efectivas, contándose con auxiliares que colaboran con los docentes en la sala, nutricionista que apoya en la parte de alimentación, que orienta al personal de cocina, lo que está todo balanceado y controlado. Por eso, desde ya, se afirma que los niños, tendrán una muy buena jornada. Por eso se espera a los interesados a inscripción desde el 19 al 23, donde se necesita llevar la cédula del niño, cédula de la mamá y carne de vacunas del niño. Los criterios para que el niño, pueda acceder al Jardín de tiempo completo, son: primero que nada que tenga hermanos en la institución, y luego los alumnos que vienen de INAU o CAIF y tienen prioridad las mamás que trabajan o estudian. Pero es importante que se inscriban todos, porque es a padrón abierto y aún no se tiene la cantidad de cupos disponibles, ya que faltan padres confirmar de niños que actualmente acuden al Jardín”.
Ana María Machado subrayó que «Ningún niño de 4 y 5 años, puede quedar fuera del sistema y nosotros ampliamos, que tampoco los niños de 3 años, si bien no es obligatorio, tenemos los jardines de 3 años en adelante, donde se ha podido incluir en las escuelas públicas, por lo que hay niveles familisticos de 3 y 4 años, en las Escuelas Nº 104, 105, 54 y 35 y donde tengamos interesados, si tenemos nivel 3 y 4 no tenderemos problemas de poderlo habilitar”.