15.12.2015 Parque de las Sierras, un ambicioso proyecto que cambiará a todo un barrio y la ciudad

Lo hemos estado anunciando, ya que es inminente la inversión para llevar a cabo un proyecto de Viviendas en calidad de Barrio Privado en nuestra ciudad. En un predio ubicado en el cruce de las calles Avenida Fabini y Andrés Nappa en poco tiempo se comenzarán las obras de este nuevo emprendimiento con grandes construcciones, funcionales y seguras.
Para conocer más sobre el proyecto estuvimos invitados por Inmobiliaria Jaureguito, con su principal Sra. Sara Jaureguito acompañada por el Arquitecto Sr. SergioBarreto y el inversor Sr. Roland Davinovich.
En el diálogo con Diario La Unión, el Arquitecto Barreto dijo » Parque de las Sierras» pretende ser un barrio en sí mismo, hemos adquirido un terreno suficientementegrande como para denominarlo Parque, actualmente está cubierto de forestación una parte, y un 30% de vegetación nativa, ahí vamos a construir en fases una infraestructura vial, calles internas que van a permitir conectar con la ciudad a 72 viviendas en dúplex de dos y tres dormitorios, que están amparadas por la nueva Ley de Vivienda recientemente aprobada por la ANV. Básicamente el proyecto es ese, 72 viviendas que van a tener a su vez un Salón de usos múltiples, áreas de esparcimiento, y básicamente lo estamos catalogando como «vivir en un parque», el terreno está emplazado en las calles Consejal Andrés Nappa esquina Av. Fabini, es un terreno de 2 há.»
¿Por qué en Minas?
«Esta es una pregunta que le hacemos los uruguayos a los extranjeros cuando vienen, ¿Por qué Uruguay? Y a veces no estamos evaluando la maravilla que tenemos, y esta pregunta surge porque es probable que ustedes no estén convencidos de lo hermoso que es Minas. Venimos a decir que implantamos un proyecto en un lugar de alta calidad paisajística, de una naturaleza exuberante, por donde se mire, a los finales de perspectiva de cualquiera de las calles de la ciudad de damero de Indias como se le llama a este tipo de urbanización, siempre hay una perspectiva de paisajes serranos, con un bosque, con un cerro significativo. Este terreno que se adquirió por el grupo inversor, justamente reunía casi todo eso, o sea, tenía esa impronta de decir estamos parados en un lugar alto de la ciudad, muy alto, en el cual vemos 7 u 8 cerros, ustedes los deben de identificar mejor que nosotros que recién estamos llegando y admirando todo lo que rodea la zona. Elegimos Minas por lo hermosa que es»
Cómo se llega a tener una de estas viviendas
Sara Jaureguito fue quien está a cargo de la venta de estas viviendas, por lo que conminó a quienes se sientan atraídos e interesados en conocer un poco más de este proyecto, a pasar por Inmobiliaria Jaureguito, 18 de Julio 565, donde se darán las respuestas y soluciones necesarias a cada cliente. Allí mismo podrán conocer los simulacros de los diferentes bancos en lo que refiera a la línea de crédito y hacer posible de esta forma que todos puedan ser quienes accedan a este tipo de viviendas. «Es algo nuevo, que va a mover al mercado sin duda, va a permitirnos que podamos mirar por encima de las sierras y apreciar lo que tenemos, y poder ubicar familias en un barrio que está en expansión». Agregó luego que cualquier línea de Banco que de crédito para Vivienda es posible para acceder, pero también se puede hacer en forma directa con la Inmobiliaria. Luego mencionaron que «el valor de una vivienda en este Parque de las Sierras, de dos dormitorios ronda en los U$S 125.000, los de 3 dormitorios U$S 145.000, y los de 4 dormitorios U$S160.000, totalmente financiables. El abanico está abierto para escuchar todo tipo de propuesta del comprador, por eso ofrecemos una atención personalizada para amparar las necesidades de cada uno.»
Comienzo de la obra y calidad de las viviendas
Según dijo el Arquitecto responsable del proyecto, «El comienzo de la obra se espera que luego de la clásica licencia del sector de la Construcción, se retomen la normal actividad para luego dar inicio a la obra, el cartel ya está instalado en el predio por lo que los curiosos pueden pasar y visualizar la maravillosa propuesta que se está realizando. El proyecto está pensado en fases, donde la primera constará de la construcción de 24 casas para el 2016, luego en el 2017 se finalizarán el resto llegando a las 72 viviendas. La organización de esas casas son de a pares, y buscábamos también un terreno grande dentro del área urbana, para que las casas quedenconfortables y mucho espacio verde, esa es la idea… Las viviendas no se verán como en un bloque, sino que serán bastante individualizadas, y todas contarán con el Saneamiento de Ose, para nada un tema menor. Es más, las casas están pensadas en tema de construcción, teniendo en cuenta el clima con el que contamos todos quienes vivimos en Minas, se sabe que el clima aquí es muy extremo, en el verano hace mucho calor y en el invierno es gélido, son detalles que se tienen en cuenta en este proyecto. Son viviendas super sostenibles y se cumple con todas los requisitos, pasando de tener vidrio doble, techos de alta aislación, muros bien aislados, para que tengan un alto confort, y sobre todo muy económicas en lo que refiere a consumos eléctricos. Lo que hay que destacar y siempre es necesario preguntar es el tema de la Seguridad, con respecto a este controversial tema, el Arquitecto Barreto dijo «en Uruguay existe una ley de ordenamiento Territorial que impide que se generen barrios cerrados, digamos que no se genere una sociedad cerrada, pero sí se permite porque este proyecto está bajo Ley de Propiedad Horizontal, que haya una protección perimetral y accesos controlados. Básicamente pensamos en el control, en los niños jugando por allí, pero las calles que se generan nuevas se vinculan con las calles existentes. No es un Country cerrado como vemos en Argentina, ese tipo de construcciones en nuestro país no está permitido, pero sí tenemos un sistema de seguridad como todo conjunto de vivienda que tiene sus rejas, su portón, sus controles, su intercomunicador con visor como lo permite la tecnología última de control de accesos.»
No es un plan de vivienda social como el de antes…
«La Agencia Nacional de Vivienda gerencia y exige calidad y superficies habitables mayores que hasta que surgiera esta ANV, hace unos 5 años, se denominaba vivienda social, las viviendas ahora tienen 15m2 más en la secuencia de 2, 3 y 4 dormitorios, cada una, es decir la de 2 dormitorios tiene 15 mt más que cualquier vivienda del Banco, y a su vez esta modalidad permite o ha involucrado a inversores privados, les exige a su vez una muy buena calidad de construcción para que sea un producto certificable por la Agencia, y bueno, es más innovador en esta modalidad el hecho de que no es necesario ser ahorrista del BHU como era la tradicional, y tampoco es necesario que sea la única vivienda, usualmente en el Uruguay lo que se consideró vivienda social era la única vivienda del núcleo, hoy en día alguien puede ya tener su vivienda o un padre puede comprar una vivienda a sus hijos y ponerla a su nombre, se ha diversificado el acceso a estas viviendas que son más grandes y más confortables. La moneda legal de todo proceso que involucre este tipo de proyectos es la UI, unidad indexada, si bien la gente suele hacer la cuenta de conversión en dólares americanos, pero es en UI. Cada una de estas casas, en una negociación que se hizo con la IDL, tendrán cada unidad un predio propio de 150m2, o sea como un terreno dentro de todo el macroterreno, ese es el entorno, siendo riguroso el tema de la conservación de los espacios asignados en el proyecto inicial, ya que está pensado para que el confort esté en todos los predios, son completas, tienen equipamiento, estacionamiento propio bajo la casa, patio, parrillero, probablemente no necesiten hacer nada, en caso que necesiten, hay que dialogar mucho»
Un incentivo
Según dijo la Sra.Jaureguito «Los primeros 24 que compren una de estas viviendas, van a tener la posibilidad de llevarse un auto OK, un Renault Clio», por lo tanto, las condiciones están dadas para que no sólo se pueda acceder a una vivienda nueva, de última generación, sino también poder ganarse un OK, una buena propuesta pensada para todos los minuanos.