07.03.2016 Ministerio de Desarrollo Social (MIDES): Día Internacional de la Mujer – Reflexionemos con Humor.

Días atrás. se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) una conferencia de prensa que llevó adelante la comisión organizadora del Día Internacional de la Mujer, día que se celebra el 8 de marzo. Dicha comisión integrada por Perla Morandí, Olga Urizar, Solange Santos y la comisario Verónica Moreira, entre otros. En el lugar, brindaron detalles de las actividades que se desarrollarán en los próximos días, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En primer lugar, Perla Morandí expresó que “es un día de reflexión y de acercar a la ciudadanía cuáles son los derechos de las mujeres, qué avances hemos tenido a lo largo de los años y qué cuestiones todavía tenemos en el debe. Este espacio no es solo institucional, formal, sino que reúne a mujeres de todos los ámbitos que quieren participar con diferentes actividades y estar presentes a lo largo de este mes de marzo. Este año queremos enfocar la celebración desde el humor, como parte de alguna de las actividades para promover una reflexión conjunta entre hombres y mujeres, desde un ámbito más descontracturado. Por eso todas las actividades que se van a hacer están abiertas a todos y todas”.
Instituto Nacional de Rehabilitación Campanero
Por otra parte, Olga Urizar informó que «el lunes 7 habrá un acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Instituto Nacional de Rehabilitación, en Campanero, con las mujeres privadas de libertad, organizado por la misma institución, de 15 a 18 horas».
Seguidamente Solange Santos destacó que «la Comisión Departamental de las Mujeres, el martes 8, frente a La Casa Encantada, a partir de las 18:30 horas realizará el lanzamiento de la agenda departamental, donde analizamos los problemas, las propuestas y la mayoría de los temas están en la línea de acción del Consejo Nacional de Género del Instituto Nacional de las Mujeres, y son el derecho a una vida libre de violencia, derechos sociopolíticos, derechos culturales, derechos económicos, derechos sociales, educación, salud, trabajo, recreación, vivienda, derecho a cuidados y mecanismos institucionales para incorporar la perspectiva de género. Somos un grupo de mujeres de todo el departamento, con muchas cosas en común que nos preocupan y ocupan”.
Más tarde añadió que «Participarán todos los grupos que integran la comisión, Mujeres de Pie, Mujeres sin Miedos, Mujeres Rurales, Grupo de Parto Humanizado, Grupo de Mujeres de Mariscala, Grupo de Mujeres de Batlle y Ordóñez, Grupo de Mujeres de José Pedro Varela, Mujeres Afro, Representantes de la RED del Adulto Mayor, Cuerda de mujeres de Comparsa Cruzadera y mujeres integrantes de los Consejos Sociales de todo el departamento. Habrá sketchs, canciones, poemas, todo hecho por mujeres de todo el departamento, cuestiones representativas de cada uno de los derechos a los que tenemos todas las mujeres y que estamos reivindicando. Va dirigido a una sociedad más inclusiva, con mayor equidad”.
Perla Morandí agregó «que finalizada la actividad de la Comisión Departamental de las Mujeres, los Centros MEC presentarán un espectáculo unipersonal titulado “Pachaska Mujer Salvaje”, protagonizado por Andrea Martínez, reconocida clown, es una propuesta tragicómica que integra en escena la música y lo ritual, presenta la transformación de una mujer que decide romper con viejas estructuras, abriéndose a una búsqueda existencial. Es un espectáculo ganador de Fondos Concursables del MEC, y comenzará a las 21 horas, frente a La Casa Encantada».
La comisario Verónica Moreira se hizo hincapié en la actividad que «se desarrollará el viernes 18 de marzo, organizado por la Jefatura de Policía de Lavalleja, conjuntamente con la Dirección Departamental de Violencia Doméstica y de Género, dirigida a personal policial, varones y mujeres policías. Será un evento de información y reflexión, y reconocimiento a mujeres policías. Se realizará un evento protocolar y luego una dinámica que tiende a la reflexión, ya sea de la situación de la mujer al día de hoy, en cuanto a sus derechos y dentro de la institución policial. Para esto se ha contado con el apoyo de la Dirección de Políticas de Género del Ministerio del Interior y de otras organizaciones, como Cooperativas Policiales de Minas. Será en el Rancho Policial de Campanero, a las 10 de la mañana del viernes 18 de marzo».
Laura Falero en Casa de la Cultura
Perla Morandí invitó además «a un show humorístico el día 19 de marzo, a las 20 horas, en Casa de la Cultura, con la participación de Laura Falero, humorista uruguaya. Se trata de un espectáculo con enfoque de género. Laura es una comediante pionera en Uruguay del humor y del stand up, género que ha tomado un gran protagonismo en los últimos años. Es licenciada en Comunicación, conductora de radio, redactora y guionista e historiadora del lenguaje oral de la comunicación a través de la comedia como una de las herramientas más efectivas de exposición de las ideas. Queremos este año darle otro enfoque a esta conmemoración para que llegue a más personas a través del humor”.