28.04.2016 José Lissidini obtuvo el primer premio de Certamen de Poesía «Almafuerte»
Con gran emoción y alegría, en la tarde del domingo 24, el escritor minuano JOSÈ LISSIDINI, obtuvo el PRIMER PREMIO DEL 11º Certamen Nacional e Internacional de Poesía «Almafuerte» 2015. a las 17.30 hs. en el Complejo Cultural «El Patio», calle 149 entre 15 y 15ª de Berazategui, con un rico café en compañía de los «Duendes de Almafuerte», y autoridades municipales de Berazategui.
Si bien, el ganador de uno de los Certámenes de Poesía, más importantes de la República Argentina, y a nivel internacional, no pudo concurrir por razones de salud, tuvo el inmenso honor de ser representado, por dos grandes exponentes de la música típica del Rio de la Plata y el mundo, como lo son la cantante Liliana Giandon y el maestro, ultimo cantante de la orquesta de Donato Rasciati, Alberto Lara, quienes además, agasajaron a los presentes con su arte, cantando , LILIANA , la milonga «» «ALMA FUERTE » y el maestro Lara , el poema musicalizado por Alberto Cortez, “Intima” EL POEMA MUSICALIZADO X ALBERTO CORTÉZ «INTIMA».. Una premiación como para “ sacarse el sombrero” , un orgullo para Uruguay . La cantante argentina Liliana Giandon, leyó al público, la obra ganadora.
El Grupo Literario “ Almafuerte”, fue fundado, y es dirigido y coordinado por la Poeta, Trovadora y Escritora de Berazategui, Dr. Honoris Causa en Literatura de la WAAC – Academia Mundial de Artes y Cultura, Embajadora del Círculo Universal de Embajadores de la Paz de Francia/Suiza, Marga Mangione y a la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui y , por Elisabet Amelia Cincotta Docente, Poeta y Escritora de Berazategui, Directora Encargada de Concursos y Certámenes, del Blog «los duendes de Almafuerte» y de la página de Facebook Grupo Literario Almafuerte, Berazategui. La obra ganadora, conjuntamente con las demás premiadas, formara parte de la Antología “ Duendes del Sur X”, del Grupo Literario “ Almafuerte”.
FALLO DEL 11º CERTAMEN DE POESÍA DEL GRUPO LITERARIO ALMAFUERTE-BERAZATEGUI/2015
PRIMER PREMIO
* Obra: “El Cristo”…
Nombre Y Apellidos: José Lissidini Sánchez
SEGUNDO PREMIO
* Obra: “En fuga”
Apellido y Nombres – Teresa Díaz Sánchez
TERCER PREMIO
*Obra: “Infancia”-
Nombre: María Rosa Torres De Wiurnos
MENCIONES ESPECIALES (SIN ORDEN DE MÉRITO)
*Obra: “Desierto”
Apellido y nombre: Fontanini, Leiden Roberta
*Obra: “La sombra del adiós”
Teresita Bovio Dussin
Obra: SIN HABER CONSENTIDO.
Apellido: Rzepka Nombres: María Rosa
MENCIONES DE HONOR (SIN ORDEN DE MÉRITO)
*Obra: “EL BLUES”-
Apellido y Nombres: Diego Albin Martínez
*Obra: “LA ESTACIÓN DEL SUSPIRO”-
Apellido: Castañares Susana B.
Obra: “MI ABANDONO”-
Apellidos Y Nombres: Milne Rotundo, Beatriz
Obra: “INTIMIDACIÓN”-
Apellido y Nombres: Beatriz Teresa Bustos
*Obra: “PESCADOR DE SUEÑOS”-
Apellido Y Nombres: Fernández, Aníbal Alberto
Obra:” EPÍGRAFE”-
Nombre y apellido: María Cristina Fervier
MENCIONES DEL JURADO, también sin orden de mérito por cada uno de sus miembros:
POR RAQUEL GRACIELA FERNÁNDEZ
*Obra: “Alejandra”-
Apellido Y Nombres: Jorge Omar Hermiaga
POR CARLOS ALBERTO BOAGLIO.
*Obra: “Canción del Mediodía”
Apellido y Nombres: Carretto Rosa Graciela
POR MARITA RAGOZZA DE MANDRINI
*Obra: “A mis amores imposibles”
Apellido y Nombres: Rodrigues Susana Haydée
El Cristo
El Cristo camina.
Deambula en su vía crucis las calles,
descalzos los pies, y descalzo el estómago.
Vacía de dientes y de comida, la boca.
Una bolsa de polietileno, carga cual madero.
De corona, un zoo en la cabeza
y, profundas heridas en su seno.
Salvador…, ¿de quién?
Un Dios, sin amigos o enemigos
ni siquiera, la violencia despiadada,
que se come los cerebros.
Viajero de las aceras, se hospeda
en las plazas y los cementerios,
sin nada más que la vida en sus manos,
la libertad placentera y, el respiro profundo.
Dueño del llorar, la triste existencia
de los niños “ muertos”, y los que se contentan
con la basura de la marihuana, mientras corren
sin detenerse, fantasmas en vida.
El Cristo no fuma ni inhala. No sabe de eso.
Aunque sí sabe, de la noche y el día
de esos reos que trabajan,
esclavos de las viles monedas,
cual prostituta y cliente, sin saber
ser padre o madre, solo acumular
con hambre desesperada hasta la muerte,
sin llegar a conocer a sus hijos,
que vuelan, planean y se deshacen en el aire,
volviéndose nada.
Los mismos que se ríen, de esa “maldita”
suerte suya, para el bien.
Más, ningún fantasma,
hará que el Cristo bohemio de los arrabales,
camino a su tercer día de infierno,
se desmorone.
Josè Lissidini Sànchez
Minas-Lavalleja
Uruguay