Los sindicatos de la FUM y ADEMU eligen a sus nuevas autoridades.

El sábado 3 de setiembre la Federación Uruguaya de Magisterio, los Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), y ADEMU desarrollan las elecciones nacionales y departamentales, que definirán a las nuevas autoridades del sindicato y de la mayoría de sus filiales.
En la tarde del miércoles en la sede de Fancap Lavalleja, se realizó una conferencia de prensa con el fin de brindar detalles sobre este acto eleccionario. En el lugar se hicieron presentes José Márquez, Alicia Castellanos y Helena García, representantes de ADEMU Lavalleja.
La Maestra Helena García expresó que “el próximo sábado 3 de setiembre en la Inspección Departamental de Lavalleja, en el horario de 8.30 a 15.00 horas estaremos haciendo las elecciones de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) y de ADEMU Lavalleja. Invitamos a todos los docentes del Departamento que se acerquen a votar, luego de eso realizaremos el escrutinio y después estaremos atentos a los resultados y la FUM estará enviando los resultados en la noche o al otro día, se estarán sabiendo los resultados oficiales de esta elección”.
Por otra parte, destacó que “En Montevideo y otros departamentos estuvieron votando durante toda la semana y nosotros como tenemos costumbre, y ya es histórico en el Departamento, lo hacemos en un solo día y el lugar de votación es siempre la Inspección Departamental, allí instalamos la mesa y esperamos a los compañeros docentes que se acerquen a votar. En otras oportunidades han votado los compañeros no docentes también pero los compañeros no docentes realizaron sus elecciones el día lunes y ya hicieron el escrutinio aunque el resultado lo sabremos el día sábado, pero ellos ya realizaron su elección, ya hicieron su escrutinio, votaron distinto que lo que votamos nosotros porque votaron por la Inspección y votaron por las escuelas un sistema distinto, en Montevideo y otros Departamentos se hace así”.
Por otra parte, informó que “Tenemos la lista 100 en el orden docente y no docente y la lista 1 por el Departamento de Lavalleja. Cada dos años se están realizando estas elecciones, son por el periodo 2017-2018. Nosotros tenemos las propuestas que tenemos a nivel nacional de FUM, trabajamos junto con FUM, trabajamos por salarios, por mejores condiciones de trabajo, por mejores condiciones edilicias, por mejorar los convenios, por todo lo que los maestros a nivel nacional trabajamos, nosotros no respondemos a nivel departamental a ninguna corriente ya que a nivel nacional hay dos listas, nosotros acá en Lavalleja no respondemos a ninguna de esas dos corrientes, es decir, conformamos una lista plural e independiente y trabajamos por las mismas reivindicaciones que trabaja todo el sindicato a nivel nacional”.
Para finalizar dijo que “Los que votan en el interior del Departamento, lo pueden hacer observado durante la semana y el sábado llegan esos votos observados para hacer el conteo final. El resultado, se sabe inmediatamente después de terminada la votación a las 15.00 horas y a las 16.30 estamos pasando los resultados a Montevideo. El padrón que nosotros elaboramos es de 257 maestros habilitados para votar de 500 maestros que hay en el Departamento”.