ACTO PROTOCOLAR DE ASUNCIÓN DE MANDOS EN JEFATURA DE POLICÍA.

0
DSCN9444

 

La Jefatura de Policía de Lavalleja, invitó a la ciudadanía y a los medios de comunicación, para realizar el acto protocolar de asunción de mandos de la mencionada Jefatura.

Donde de manera oficial asumió el   Jefe: Crio. Mayor (R) Eduardo Martínez, el Subjefe; Crio. Mayor Carlos Julio Inzaurralde y el Director de Coordinación Ejecutiva: Crio. Mayor Gerardo Olivera.

En el Hall de Jefatura de Policía y con la presencia de autoridades del Ministerio del Interior, del Ejército Nacional, de la Intendencia de Lavalleja, entre otras instituciones se dio la lectura del acta del día, por parte del Maestro de ceremonia Alberto Parada.

BIENVENIDA.

Seguidamente fue el momento de la palabra del Jefe de Policía Comisario Mayor ®    Eduardo Martínez Carrasco, quien al dar la bienvenida dijo “ajustado al protocolo, saludo a las autoridades nacionales y departamentales, a los señores Jefes de Policía, autoridades militares, Poder Judicial, Ministerio Público Fiscal, Directores de la Intendencia; ediles, instituciones sociales, mi familia, medios de comunicación, amigos de Cerro Largo, que con hondo placer los recibo hoy y que son un montón, lo que eso me llena de orgullo y de satisfacción”.

Martínez, se refirió además de su saludo, al recibimiento a “los señores Jefes de Policía que no pudieron venir, pero que también hicieron su comunicado, y los amigos que siempre están, también están presentes acá, mis maestros, los amigos de carrera, los retirados policiales, que no son retirados policiales. Esa es una mera designación o un apartado en un literal para una ley de jubilación, pero los que somos policías, desde que ingresamos en esta noble y hermosa carrera, sabemos que nunca vamos a dejar de ser policías hasta el último suspiro, o cuando el supremo nos llame”.

Agradeció a su familia de Cerro Largo “que vino hoy en gran cantidad, ni qué hablar a mis hermanos del alma, que los veo a muchos de ellos acompañando, a la población de Lavalleja, que me ha recibido con sus brazos abiertos, y a todos los policías de esta Jefatura.

 

“UN GRAN RECURSO HUMANO ME ACOMPAÑA”.

Cuando recibí la designación de parte del Director Nacional de Policía, Mario Layera, el primer paso que di fue comunicarme con mi amigo de 30 y tantos años, el Jefe que estaba en actividad, Heber Souza, para pedirle que me indicara cómo era la Jefatura de Lavalleja, que me contara un poco, cómo se desarrollaban las acciones, y con amabilidad hizo hincapié en que lo mejor que había en la Jefatura de Lavalleja es el recurso humano, la calidad del personal, tanto en su parte profesional, su capacidad, y disposición”.

Agregó que “en estos pocos días que me ha tocado comandar esta unidad, vaya si lo he comprobado.

 

LINEAMIENTOS DE GESTIÓN.

Agradezco a todos los policías de Lavalleja por la respuesta y por el compromiso que desde el primer día les pidieron y que así están cumpliendo.

Dentro de los lineamientos de la Policía Nacional, donde se marca un criterio único de gestión, nos estamos manejando con los planes estratégicos de gestión en forma quinquenal, y con los planes operativos anuales, que es donde se enmarcan las metas que debemos cumplir.

El Ministerio del Interior ha hecho una gran inversión en tecnología, en capacitación, en armamento de última generación, en una flota vehicular moderna, y nosotros estamos comprometidos con hacer la mejor gestión y dar hasta el último esfuerzo para responder a nuestra población.

Queremos decirle a la población del departamento que dentro de nuestras metas y nuestros objetivos inmediatos está el fortalecimiento del patrullaje en las calles de todo el departamento.

Hemos fomentado en estos días un intenso patrullaje rural, con presencia comunitaria en todos los rincones del departamento. Queremos conocer el interior profundo de Lavalleja.

También estamos comprometidos a una pronta respuesta.

Como decía el Jefe Wilfredo Rodríguez, no podemos evitar que los hechos ocurran, pero una vez acaecidos tenemos que brindar una respuesta inmediata a la población”.

 

EN COMUNIÓN PARA CRECER.

Continuo indicando “quiero hacer hincapié, que este Comando, del que estoy orgulloso de dirigir, tanto Carlos Julio, como Gerardo son amigos de muchos años y me honra tenerlos hoy para emprender esta difícil tarea, pero confío en sus capacidades y en su lealtad”.

También señaló que “no me quiero olvidar de los amigos del Sindicato Policial, hemos tenido un ida y vuelta muy bueno con el SUPU que nos ayuda a crecer, a ver pequeñas cosas que no apreciamos por la vorágine del trabajo y por el ritmo que cada vez nos exige más. Ellos nos están ayudando en hacer que esto salga adelante.

Quiero agradecer en primer lugar a mi señora, María, por ser pilar fundamental a lo largo de estos años de carrera policial, que me ha ayudado a crecer. A mi madre, Mirta, a mi hermano, a mi hijo, a la familia, a todos”.

Agradeció a las autoridades del Ministerio del Interior, al Director Nacional de Policía, por la designación del Comando.

Todo es un gran equipo, de la Policía, del Poder Judicial, de los medios de comunicación, vecinos, hermanos, amigos, instituciones militares, departamentales. Si no trabajamos en equipo y buscamos por el contrario el individualismo, es garantía que nuestra empresa va a fracasar. Por eso ampliamos el espectro y siguiendo directivas y nuestra manera de trabajo, les decimos que trabajamos con un gran equipo.

Quiero agradecer al Poder Judicial por la buena coordinación, por la llegada que tenemos, sin olvidarnos que somos auxiliares de la Justicia, pero tenemos una muy buena comunicación y en los momentos que hay que hablar las cosas se hablan y siempre se encuentra una forma de aportar las pruebas para resolver las situaciones.

Lo mismo al Ministerio Público Fiscal, a las instituciones de enseñanza, a los medios de prensa, que realmente son excelentes, grandes profesionales, con mucha comprensión, que nos apoyan en todo momento. Los felicito por la manera en que se desempeñan. Sabemos que van a ser nuestros críticos si nos equivocamos, pero también nos dan los plazos y los tiempos que necesitamos, como en el lamentable hecho que tuvimos hace pocos días, donde pedimos una pausa mientras estábamos trabajando y vaya si la tuvimos”.

 

“SIEMPRE SERÁN ESCUCHADOS”.

Por ultimo, Eduardo Martínez, dijo que “la Policía de Lavalleja está abierta a todas las inquietudes de los vecinos del departamento y del país, porque este es un lugar de tránsito, un departamento hotel. Cualquier ciudadano que quiera llegar al despacho del Jefe de Policía, del Comando, de los Comisarios, Seccionales, de todas las dependencias, basta solo con que vengan.

Van a ser atendidos y escuchados ante cualquier inquietud”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *