«Alimentación y Actividad Fisica» en el marco de la presentación de la nueva Guía Alimentaria.

«Alimentación y Actividad Fisica» en el marco de la presentación de la nueva Guía Alimentaria.
Convocados por la Dirección de Salud Departamental estuvimos en el Instituto de Formación en Educación en la mañana del miércoles, en instancias que varios referentes de la salud y el deporte se acercaron para dar detalles de esta Charla Informativa y Motivadora con el fin de promover la nueva Guía Alimentaria presentada en nuestro país. Fue la Dra. Leticia Gorriarán quién dijo a Diario La Unión que “El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar actividad física de manera regular y sistemática, como también modificar los hábitos alimentarios para mejorar la salud y la calidad de vida. Básicamente alimentarnos de forma íntegra, compartiendo con otros, teniendo en cuenta la nueva guía alimentaria que estaremos presentando hoy. Estamos también reforzando el concepto de que necesitamos realizar una actividad física regular, de forma sistemática, integrándolo a nuestra actividad diaria, tenemos que transmitir el concepto que la obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo, incrementan la posibilidad de tener enfermedades de diferentes tipos, son un problema de salud, y en ese sentido es que el 96.7% de la población de presenta sobrepeso en estos momentos en el Uruguay. Es una de los índices más altos de América y eso llevado a la práctica se resume en que cada 10 kg de sobrepeso es 1 año menos de vida, entonces esto se asocia al riesgo de problemas cardiovasculares, deficiencia respiratoria, cáncer, etc., por eso la importancia y es que estamos buscando trasmitir este concepto porque queremos reforzar el hecho de que debemos mejorar nuestra alimentación y comenzar a movernos, con eso estamos ganando vida. Es por eso que hoy estamos junto a este gran equipo, Licenciada en Nutrición, Anahí Costa, Licenciada en Nutrición Lucía Menoni (Nutricionista de Primaria) Asistente Social Sra. Norma Rodríguez de la Comisión Honoraria de la Lucha contra el Cáncer, Danahe Vega por la Dirección – Coordinación de Primaria de Educación Física de Lavalleja, para poder hacer llegar a la población diferentes formas de llevar estos cambios de hábitos a la práctica diaria.”
Qué tiene la Guía Alimentaria, volver a la alimentación “casera”
«Estas Guías son una herramienta importante para renovar la política sobre hábitos saludable. Son un instrumento de comunicación directo con la población, didáctico, entretenido y refiere a aspectos positivos de salud. En ella podemos encontrar consejos para el día a día, recetas, higiene de los alimentos, contiene muchos mensajes, en fin, todo apunta a que lo mejor es volver a la alimentación casera, que sea elaborada de la forma más natural posible, buscando opciones más saludables, y hacerlo desde la niñez. Cualquier persona que así lo desee puede acceder a la misma en la página del Ministerio de Salud Pública. Pero hoy estamos aquí con estudiantes de Magisterio con el fin de que puedan difundir desde su profesión hacia los más pequeños, todas estas alternativas que hay al momento de alimentarnos saludablemente y hacer ejercicio como forma de sentirnos mejor y prevenir enfermedades.”Así lo mencionó la Licenciada en Nutrición Anahí Costa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad. Vivimos en un entorno obesogénico que nos lleva a comer mucho y a movernos muy poco: pasamos demasiadas horas sentados, comemos apurados. Para revertir los estilos de vida sedentarios, se recomienda que las personas inactivas comiencen con pequeñas cantidades de actividad física e incrementen gradualmente su duración, frecuencia e intensidad.
Con el objetivo de orientar acerca de la prevención de las enfermedades no transmisibles, se promueve que los niños se muevan al menos una hora por día y los adultos mínimo 30 minutos.
¡Así, una alimentación nutricionalmente adecuada y la práctica regular de actividad física, generan en una mejor calidad de vida!
