15º FESTIVAL CRIOLLO DE LA AGRUPACIÓN “SANTIAGO CHALAR”.

En instalaciones de la Agrupación Criolla “Santiago Chalar”, se llevó adelante el lanzamiento de la 15º Edición del Festival de la Agrupación Criolla “Santiago Chalar”. Festival, este que se desarrollará los días 30 de setiembre y 1º de octubre en el propio local de la Agrupación., pegado al Aéreo Club de Minas. Con la presencia de Sebastián Martínez, Presidente de la Agrupación Criolla “Santiago Chalar”, acompañado por Darío Aguirre, Juan Pablo Carrosio integrantes de la Directiva y el Director de Turismo Daniel Fernández, contaron que se encaminan a vivir una fiesta más, donde como año a año, en el mes de setiembre se vive la festividad, ya que “es una de las fechas más arraigadas a la Sociedad, porque es el cumpleaños de Santiago Chalar el 25 de setiembre”.
ACTIVIDADES DE RUEDO Y ESPECTACULOS.
Estos 15 años, son un logro muy importante y para Sebastián una gran alegría ya que “nunca imaginamos estar cumpliendo 15 años de la agrupación”.
Por su parte el Director de Turismo Daniel Fernández, en nombre de la Intendencia de Lavalleja, señaló que es “es un gusto enorme estar en esta casa emblemática, que hace ya algunos años pasó en comodato desde la Intendencia a la Agrupación”.
Destacó que “este festival con 15 años de trayectoria, hace que para el turismo sea un evento muy importante, porque atrae mucha gente de diferentes aparcerías y de diferente público de los departamentos del Uruguay.
Como siempre la Intendencia está dando una mano, con su apoyo, para que todo salga de la mejor manera junto a la Agrupación».
ACTIVIDADES DEL SÁBADO 30
Martínez, contó las actividades que darán inicio el sábado 30 de setiembre a la hora 12:00 con Pruebas de rienda. Concurso de Aparcerías. Carrera del dormido de mujeres. Paleteadas y coleadas. Carrera de la sortija. Tirada de lazo. Culminando la puntuación con el desfile de caballería gaucha.
También se contará con la actuación de América Palpita y Conjunto Pucará.
A la hora 21:30 estará dando inicio el baile tradicional, para mayores de 18 años, con la Banda Cotopaxi y Natalia Ortega y su banda.
ACTIVIDADES DEL DOMINGO 1º
El domingo 1º de octubre, se inicia a la hora 9:00 con el desfile de caballería gaucha con tradicional premiación, que partirá desde Ignacio Larrea, Avenida Flores, Ugolini, Avenida Artigas; Matías Lazarte, Zelmar Michellini, Ferreira Aldunate, Rafael Pérez del Puerto hasta la Diagonal Oribe, donde se hace el tradicional homenaje en el busto de Santiago Chalar, luego se continua por Juan Farina, 18 de Julio, 25 de mayo hasta Carabajal; Avenida Varela, Avenida San Martín a Alejandro Henry y se culmina en la sociedad.
A las 12:30 horas entrega de premios a las aparcerías y el tradicional almuerzo.
Seguidamente a las14:00 horas; comienza el ruedo, con rueda en basto y pelo con la participación de 6 tropillas.
A la hora 15:30 estará la actuación de Copla Alta para que todos puedan disfrutar. Luego continúan las pruebas en rueda en Pelo, finalizando con la entrega de premios.
CONCURSO DE APARCERÍAS Y DE RIENDA
La agrupación criolla “Santiago Chalar” brindó detalles del concurso de rienda y de aparcerías.
Aparcerías: 1) Prueba de rienda un menor hasta 10 años con permiso de INAU.
2) Carrera del dormido, corrida por damas.
3) Paleteada y coleada 2 participantes.
4) Carrera de la sortija.
5) 3 tiros de lazo por participantes, 3 participantes.
6) Puntuación por aparcería en el desfile (día domingo).
Inscripción: $ 2.000. 50% en la inscripción.
1º Premio: 30% de la inscripción.
2º Premio: 20% de la inscripción.
3º Premio: Trofeo.
Por inscripciones se pueden comunicar a los teléfono 098 950 690 y 093766775 y para los stand, se deben comunicar al 098196273 Héctor Martínez.
COSTO DE LAS ENTRADAS
El costo de las entradas para el Festival; será para el sábado de 100 pesos, el domingo de 200 pesos y quien desee adquirir la entrada por los dos días el costo es de 250 pesos.
Además se destacó que los socios entran gratis los dos días, al igual que al baile de la noche del sábado.
BALANCE POSITIVO
Para Sebastián Martínez; el balance de estos 15 años de la Agrupación Criolla “Santiago Chalar” es muy positivo, porque “de a poco se ha hecho conocer la sociedad, con participaciones muy buenas en Minas y Abril, concurrimos en muchos desfiles, ha crecido en socios, gracias a la Intendencia tenemos esta sede propia y por todo eso estamos muy satisfechos y felices. Por eso los esperamos sábado 30 y domingo 1º de octubre a acompañarnos y disfrutar de las jornadas criollas.