PRESENTACIÓN DE UNIDADES DE COSU Y SIERRATUR PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Sobre el mediodía de este viernes 6 de octubre, fueron presentadas dos hermosas Unidades de las Empresas Sierratur y COSU, para pasajeros con discapacidades.
Según la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad, difundida en diciembre de 2004, un 9,6 % de la población uruguaya presenta algún tipo de discapacidad, representando entonces unas 324.500 personas.
Dentro del Departamento de Lavalleja, al año 2011, tenía registrado aproximadamente 500 personas con alguna Discapacidad Severa. Ubicándolo en el 4° departamento con el mayor porcentaje del país, con el 0,85 % de la población; incluso superando a la Capital.
Las empresas del Transporte Urbano Cosu y Sierratur en conjunto con el Gobierno Departamental de Lavalleja, vienen estudiando y analizando el tema con mucha cautela y preocupación; con el objetivo de brindar a la población de Minas, prestar asistencia coordinada a las personas con discapacidad a fin de que puedan desempeñar en la sociedad un papel equivalente al que ejercen las demás personas.
En el año 2016 nace este gran desafío, previo a solicitud con características específicas, se pide Fabricar e Importar 4 ómnibus 0 km para el Servicio Urbano de Pasajeros. Los mismos preparados especialmente con Rampas para atender las dificultades de las personas discapacitadas y por qué no, a todos aquellos usuarios que por algún motivo u otro deben trasladarse en silla de ruedas.
Cabe destacar que Lavalleja, es uno de los primeros Gobiernos Departamentales del País en contar con 4 unidades nuevas y casi un 30% de la Flota Urbana de la Ciudad, preparada especialmente para atender usuarios con Discapacidades diferentes.
CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES Y EMPRESARIOS
En el Callejón “Alfredo Vidal y Fuentes” frente a la Catedral de nuestra ciudad, fueron exhibidos los ómnibus, bajo la mirada atenta de las autoridades departamentales, encabezadas por la Intendente Dra. Adriana Peña, Directores de la Comuna, los empresarios Daniel y Gustavo Ruiz; Ediles; un representante de la Empresa Marco Polo; Felipe Moselín; niños y jóvenes con discapacidades de diferentes centros e instituciones, y público en general.
Daniel Ruiz, fue quien abrió el acto, señaló primeramente “para nosotros este evento es muy importante, ya que desde hace más de un año se viene planeando hasta que lo pudimos plasmar y ahora con estas Unidades, quedará casi toda la ciudad cubierta, recordando a aquellos que tienen la necesidad de usar el servicio urbano y que estaba condicionada, por hoy es una realidad, y van a poder usarlo y disfrutarlo”.
Por su parte, Hugo Taroco encargado de marketing de las empresas Sierratur y Cosu, señaló que “debemos decir que en el caso de la Empresa COSU, hace aproximadamente 20 años que no ingresaba a la ciudad una unidad nueva. En este caso, son dos unidades para Cosu y dos para Sierratur. Son dos Unidades de 23 asientos con la atención en la puerta trasera con la rampa especial para atender, no solo a la persona con discapacidad, sino a aquella que sea necesario transportarla en una silla de rueda.
Para la semana que viene, llegarán las dos unidades restantes, las que son más grandes; y que cuentan con 40 asientos.
Recalcó, que se debe señalar, que el manejo de las rampas, lo puede hacer únicamente el conductor de turno del vehículo “por más que todos somos solidarios, no se puede ni se debe, cooperar con el chofer o conductor en ese momento del movimiento operativo”.
LA PRIMERA CIUDAD DEL INTERIOR CON ESTAS UNIDADES
Por ultimo, La Intendente Dra. Adriana Peña, señaló “es una gran alegría que esta Empresa, donde todos recordamos a Oscar Ruiz, que gran ejemplo dio, y que hoy sus hijos y familia continúen con su ejemplo para dar un buen servicio es muy bueno para todos”.
Admitió que no son todas las capitales departamentales que tienen transporte público de ésta índole y menos aún las que tienen transporte público – privado como corresponde; ésta es la única ciudad en el interior del departamento que cuenta con este servicio de las plataformas para las sillas de ruedas, lo que es un mérito muy importante de estas empresas, quienes tienen solidaridad y es un gran orgullo.
Además un gran agradecimiento, por la inversión que esto amerita, porque comprar un ómnibus con una plataforma tiene un costo mucho más alto que un ómnibus nuevo.
La Jerarca, dijo que “hoy es un gran día para nuestro departamento, un gran día para la ciudad y una vez más con esta medida que los privados hacen en nuestro departamento, ayuda a la igualdad social”.
DETALLE DE LOS OMNIBUS
2 Ómnibus con Carrocerías MARCOPOLO, modelo SENIOR URBANO G6 montada sobre Chasis Mercedes Benz LO915. Con 8.775 metros de largo y 23 Asientos.
Los 2 Ómnibus restantes vendrán con Carrocerías MARCOPOLO, modelo TORINO T 7 montada sobre Chasis Scania K250. (Los Primeros en ingresar al País con éste Chasis)
Con 11 metros de largo y 40 Asientos.
Los 4 Ómnibus están Homologados por la Dirección Nacional de Transporte N° 10749098
Cuentan con sistema especial para Discapacidades Diferentes:
Ascensor para Silla de Ruedas en puerta Trasera; Unidad Hidráulica junto al Elevador; Espacio para la ubicación de la silla de ruedas; Cinturón de seguridad de tres puntos, para la silla de ruedas; Traba para silla de ruedas con Cinturón de Seguridad.
RECORRIDO POR EL CENTRO DE MINAS
Luego de la presentación, se hizo la demostración del funcionamiento de las Unidades y el elevador, donde una pequeña en silla de rueda, se prestó para la misma, para luego, todos los presentes, tener la posibilidad de viajar en las Unidades por el centro de la ciudad.