Dra. Maria Luisa Bollini “estamos presentando una plataforma para abrir una negociación, sebe no lo han entendido así los ediles, espero sean algunos y no todos porque la verdad que la lectura del razonamiento que hacen los ediles seria patético”

0
DSCN7210

Dra. Maria Luisa Bollini “estamos presentando una plataforma para abrir una negociación, sebe no lo han entendido así los ediles, espero sean algunos y no todos porque la verdad que la lectura del razonamiento que hacen los ediles seria patético”

La Dra. Maria Luisa Bollini, en representación del gremio de la Junta Departamental de Lavalleja dialogo con la prensa. La misma previa la lectura de una carta enviada por los trabajadores dio a conocer su punto de vista en algunos temas especialmente resaltando de que tipo de reclamos  ya que según Bollini  algunos ediles es lamentable;  “ Se esta dando una grave situación por no querer efectivamente abrir una mesa de dialogo, alguna bancada lo quiso, otras no, en nuestro entender se esta en un Preconflicto, si bien ayer (miércoles) se tomo una medida  que fue la de no entrar a sesión, la misma es licita, los funcionarios no se retiraron de su puesto de trabajo y por tanto no dejan de persivir su salario y la verdad es muy lastimoso porque lo que ellos plantean no es tan así como lo han dicho algunos ediles que es lamentable oírlos, pero si queremos que se evite lo que le paso a la  Junta Departmental de Paysandú la cual estuvo tres meses sin sesionar. Acá puede suceder también porque los reclamos que se hacen son netamente por el trabajo, por la naturaleza salarial, porque con la nueva ampliación presupuestal se puede llegar a bajar el salario, no se ha contemplado la nocturnidad, se ha solicitado de ingreso de nuevos funcionarios porque hay mucho mas comisiones permanente que trabajan y esta muy bien que lo hagan y lo hagan por el departamento, pero los funcionarios son los mismos y no dan abasto de cumplir con su tarea y esa tarea hay que hacerla bien. Este gremio es muy responsable y la idea es trabajar y trabajar con la responsabilidad que si tiene lo que realmente hacen”.

Los pedidos de los trabajadores de la Junta Departamental fueron detallados por la abogada quien dijo; “ Se pide una canasta, entendían que canasta no correspondía. Nosotros estamos dentro de lo que se llama una plataforma, estamos presentando una plataforma para abrir una negociación, sebe no lo han entendido así los ediles, espero sean algunos y no todos porque la verdad que la lectura del razonamiento que hacen los ediles seria patético, pero los reclamos en si son con fundamento, con explicación en la petición administrativa, cada uno de los ediles tienen copia. La responsabilidad de pedir algo mas de quebranto de caja, es mucho el dinero que se maneja y solo se paga un quebranto de $ 2.000”

Dra. Maria Luisa Bollini “ El chófer no tiene descanso, ¿ a usted le parece?”

Al parecer, según dijo la Dra. Bollini el chófer de la Junta Depatamental no tiene día libre durante toda la semana; “ El chófer no tiene descanso, ¿ a usted le parece que estamos pidiendo una cosa mal, que el gremio pide una cosa mal cuando el chófer no tiene descanso?, ¿ a usted le parece que esta mal pedir, que se cumpla con la ley de nocturnidad cuando todos sabemos que públicos y privados la deben de cumplir y cuando ademas fue aprobada para los funcionarios de la IDL?. Pedir que la contadora no da abasto, porque tres horas no es suficiente ¿ le parece mal? Hay alguien que quiere trabajar mas. Pedir horas extras porque efectivamente se trabaja mucho mas de lo que se trabajaba antes y se exceden las 8 horas, y pedir también la presupuestación del Abogado de la Junta el Dr. Serrón porque creemos lo merece. Entonces en donde esta el punto, el punto esta en nuestro humilde entender que no se ha cumplido con la ley de negociación colectiva, no se esta cumpliendo, no nos están abriendo las puertas” . Por ultimo pero previo a la lectura de una carta dijo que algunos ediles se ocuparon de emitir opiniones, respetables si, pero no se dice toda la verdad.

Ante lo vertido en los distintos medios de prensa por parte de numerosos señores ediles, queremos expresar que los funcionarios de la Junta Departamental, TODOS, tenemos como principal premisa ser discretos con los temas que se tratan dentro de este ámbito, y aunque es evidente que algunos señores ediles no manejaron los mismos códigos, nos conduciremos siempre con el respeto debido para no cerrar caminos de dialogo y mantener el buen trato que nos ha caracterizado.

EN CUANTO AL PRECONFLICTO Y SUS CAUSAS:

Ley 18.508 de Negociación Colectiva. La Junta Departamental está dentro de los Organismos que contempla dicha Ley y compete al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a velar por la aplicación de la mencionada ley. No se dio cumplimiento a la Ley de Negociación Colectiva al elaborarse un informé en mayoría por parte de la Comisión de Legislación y Turno, donde se establecen normas referidas al funcionamiento y por ende a nuestras funciones. Más allá de eso, en un informe de la Comisión de Presupuesto elaborado en mayoría, se viola el Acuerdo Colectivo, rebajando los salarios ya convenidos logrados con esta importante herramienta en el año 2016, el que fue inscripto en DINATRA. Sentimos que con esto se produce una ruptura de una forma de trabajo basada en el respeto y la contemplación de las leyes.

MEDIDAS TOMADAS

19/04/2018 – Al declararnos en preconflicto, solicitamos la urgente conformación de una mesa de negociación.

20/04/2018 – Seguimos sin tener respuesta, se tomó la medida de trabajar a reglamento, no atendiendo comisiones.

25/04/2018 – Seguimos sin tener respuesta de parte de la Junta al no conformar la mesa mencionada. Se resuelve no ingresar a la Sesión citada para ese día, por figurar en el orden del día, los tres informes por los que nos declaramos en preconflicto y solicitamos la negociación. De haber ingresado, la sesión hubiera transcurrido normalmente y los informes hubieran entrado en debate y posible aprobación, terminando con toda oportunidad de arribar a un acuerdo. En cuanto a la nota remitida por la bancada del Partido Nacional al gremio  momentos antes de la Sesión y que fue leída anoche ante la prensa, era justamente mostrando una intención que no se concretó en un pedido a la Mesa y manifestaba con el retiro solo dos de los informes. En cuanto a la nota remitida por el Sr. Edil Luis Ma. Carresse a la Mesa de la Junta, hacía referencia al retiro del orden del día de dos de los tres informes cuestionados, además no era suficiente con la petición de sólo un edil firmante para retirarlo. Creemos importante destacar que en el trascurso de esos días el gremio asistió a las distintas bancadas, y agradecemos que nos hayan recibido, pero no se dio respuesta a lo solicitado. Una BANCADA por sí sola no representa a la Junta. Más allá de que en la negociación se llegara a logros o no, es importante cumplir con la ley arriba mencionada. De haberse hecho, este gremio tenía para aportar lo que creíamos soluciones a las diferentes problemáticas. Consideramos que se está a tiempo de recorrer un camino a la inversa, de mostrar la intención de dialogar- nosotros siempre la tuvimos- y al decir esto, expresamos que tenemos la convicción de que se tomará conciencia de que lo que estamos pidiendo no es más que un sentarnos a una mesa a negociar y llegar acuerdos; abogamos por que se de en el ámbito de respeto y de ética que merece la Institución.

 

Tras la lectura de la carta la Dra. Bollini respondió algunas preguntas realizadas por los medios de prensa presente donde le consultaron sobre la mención de los sueldos de los funcionarios, cosa que se hizo publico a través de algún edil. La Dra Bollini señalo que; “ Eso, le digo no estoy con en animo de dar esa opinión como Abogada, en su momento lo evaluaremos, los sueldos de cada uno de los funcionarios públicos están todos en Internet, en las paginas de los municipios y del estado. Realmente me pareció de mas, como para asombrar, pero no son sueldos que se los dieron los actuales ediles de hoy, son sueldos que se vienen arrastrando de legislaturas anteriores, y no se pueden rebajar. Si tienen la suerte  de cobrar buenos salarios con respecto a otras personas que están dentro de nuestra población, serán porque tienen una carrera administrativa bien hecha, serán porque son responsables los propios ediles de haberlos votado anteriormente”.

Sobre el descanso del chófer el cual esta al servicio de la Junta Departmental tuvo algún intercambio de opiniones con los periodistas y aclaro respecto a eso que; “ No tiene libre, derrepente los ediles tienen que estar en Artigas y allá va el señor, es un cargo a disposición, no tiene libre fijo, trabaja 7 dias y por ejemplo al octavo dia sigue trabajando” se le retruco por parte de colegas que no siempre estan saliendo ediles a diferentes puntos y la Dra. Bollini dijo; “ Bueno yo creo tienen una actividad bastante dinamica los ediles, del año pasado a este año hay 5 comisiones mas, están casi todos los días en comisión y es brillante porque si lo están, están trabajando por el departamento”

Un conflicto con varias aristas, en algunos casos con reclamos poco fundamentados

Diario La Unión buscó la palabra de varios ediles y de uno de los funcionarios de la Junta Departamental quienes mostraron su postura apenas terminada la sesión del pasado miércoles, vertiremos en el informe la opinión de cada uno siendo todo anterior a la carta y la palabra de la Dra. Bollini en la pasada jornada de jueves.

Bancada del Partido Colorado

Los ediles que integran la bancada del Partido Colorado, Gustavo Risso Singlán y Luis Carresse dieron su punto de vista ante las medidas que los funcionarios de la Junta decidieron tomar. Al respecto dijeron que  “Hoy como ya es de conocimiento público la Sesión que se iba a realizar hoy no se concretó por las medidas que han tomado los funcionarios agrupados en su Gremio, entendemos que está bien que se hagan los reclamos porque corresponde que los trabajadores tengan su derecho en reclamar, lo que sí el Partido Colorado ha tendido puente de diálogo con el propósito de solucionar el planteo que han realizado. En lo que nosotros sí estamos de acuerdo  es en dialogar, pero no estamos de acuerdo es en que las medidas que se tomen sean desmedidas o lo que se plantee sea desmedido.  Nos encontramos en un momentos en el que a nivel nacional se reclama al Estado que baje los gastos del mismo y que se trate de racionalizar los mismos, por lo que si consideramos al Ejecutivo Comunal  hace un tiempo que se trate de minimizar los gastos en compensaciones y en beneficios a  los cargos de confianza y a los funcionarios,  pretendemos que también sea por la misma parte dentro de la Junta Departamental… Algunos de los reclamos son de sentido común, pero hay otros que consideramos que no.” Así lo dijo el edil Risso.

¡… cómo será cuando estén en conflicto…!

Por su parte Carresse se refirió a los informes que se realizaron por medio de la Comisiones  de Presupuesto, Legislación y Turno el pasado 18 de abril, al respecto dijo “hay un informe de Legislación y Turno que de alguna manera reglamentaba  el tema de las horas extras y otros detalles que no eran menores, que entendíamos que con la austeridad que se tiene que trabajar en la JDL, al igual que en el resto de la Administración Pública,  íbamos encaminados a eso. Realizamos el informe, evidentemente los funcionarios de la JDL entendieron que los limitaba, no entendíamos lo mismo por lo que comienza ese diálogo el pasado viernes. También teníamos un informe en la Comisión de Presupuesto en el cual  nosotros no accedíamos a ciertos reclamos que entendíamos que eran improcedentes y no justificaban la realidad actual económica del departamento… Bueno, la cuestión es que hoy presentamos un informe retirando en señal de buena voluntad para de alguna manera eliminar ese diferendo que surgía de los informes que habíamos realizado en conjunto con el PC y el PN,  lo mismo hizo el Partido Nacional, porque entendimos que esos informes fueron los que generaron el pre conflicto, al retirar los informes entendimos que el pre conflicto se desarticulaba. Pero para sorpresa de todos, en el día de hoy (miércoles)  nos encontramos con medidas radicales. Entonces entendemos que si este es el llamado pre conflicto, ¡cómo será cuando estén en conflicto! Algunos de los reclamos que establecen los funcionarios los consideramos sin sustento  ni base social ni salarial para llevarlos a cabo”.

Cuando le pedimos  a los ediles que nos comentaran los reclamos que realizan los funcionarios, nos dijeron que para no entorpecer la negociación preferían esperar el diálogo, pero Carresse dijo “para que tengan una idea, solicitan una Canasta Invernal. Ya tienen el beneficio en el mes de diciembre, y no entendemos que con los sueldos actuales pueda corresponder. También piden el pago de horas extras dobles.” Aclaró luego que en este último punto el PC no va a negociar entendiendo que ningún funcionarios público cobra doble las horas extras, sí a compensar pero no dobles, dijo que estuvieron averiguando y que ningún ente público las paga dobles y en algunos privados tampoco.

Daniel Escudero del Partido Nacional

El edil Daniel Escudero como Presidente de la Comisión de Legislación y Turno y  en representación de la bancada del PN dijo “… queremos explicarle a la ciudadanía  los últimos hechos acontecidos. Esta Junta se dedicó a trabajar en una ampliación presupuestal y también  fue oportuno realizar algunas modificaciones  a través de Legislación y Turno.  En este trabajo vimos que el número de horas extras que hacen los funcionarios es muy elevado… Hoy por  hoy a mi entender los funcionarios tienen salarios razonables de acuerdo a su tarea…antes de que se tomaran nuevos funcionarios se realizaban unas 1985 horas extras anuales, luego pasaron a ser 13 funcionarios en total y pasaron a ser 2285 horas extras en el año, es decir hubo un aumento de 300 horas extras con más cantidad de funcionarios. A esta Junta ingresaron 4 funcionarios nuevos, y en el año 2017 la cantidad de horas extras se “disparó”… En base a estos números desde la Comisión de Legislación y Turno la cual presido consideramos que había que realizar algunas modificaciones”.  Dichas modificaciones propuestas por esta Comisión las publicamos en nuestra página en la edición del martes.-Escudero considera que no ha sido un atropello lo que se quiere modificar, se hicieron esos informes y se presentaron generando un pre conflicto. Pero para  abrir una mesa de diálogo la Bancada del PN decidió levantar o retirar esos informes a cambio de que se retiren las medidas de pre conflicto, es decir que esperaban un gesto positivo por parte de los funcionarios, pero por el contrario se vieron sorprendidos  al no poder sesionar en la jornada del miércoles.

Alexandra Inzaurralde

Por su parte el edil Alexandra Inzaurralde como Presidente de la Comisión de Presupuesto quiso aclarar para que se entienda por parte de la ciudadanía en su conjunto lo que está sucediendo. “Nosotros en esta instancia estamos en una modificación del Presupuesto de la JDL…conceptualmente una modificación presupuestal no supone reformas estructurales. Como Comisión recibimos dos veces al gremio en dos oportunidades, hubo planteamientos a los cuales accedimos, es el caso de la nocturnidad. En el tema de horas extras solicitamos informe del asesor legal y se nos dijo que en la administración pública las horas extras se pagan simples y se quieren trabajar se pueden compensar y ahí sí se compensan dobles… Una vez más y otro concepto que me interesa subrayar es que el Gobierno Departamental son dos organismos, por lo que no podemos desde la JDL generar condiciones muy superiores a los de los funcionarios  municipales que forman parte de este mismo Gobierno departamental. Entonces ya de por sí para las mismas tareas y funciones si comparamos chófer – chofer, conserje – conserje, administrativo – administrativo, si hacemos esa comparación en salarios, en la JDL estamos con salarios muy superiores a los de los funcionarios municipales, entonces si a nivel de ciudadanía en general nos plegamos como PN a los reclamos de los autoconvocados, si sabemos que hay tantos quincemensistas dentro del Uruguay, y si también tomamos en cuenta la realidad de los funcionarios municipales porque pertenecemos al mismo Gobierno Departamental, no podemos por más que entendamos que está bien defender su salario, no podemos de alguna forma incrementar por parte de la JDL tantos egresos  por concepto de salarios. Estamos hablando de salarios que van desde por ejemplo en el mes de febrero $ 47600 el más bajo a $ 164.000 los más altos,  no estamos hablando por conceptos nominales que comprende  horas extras, pero sí hablamos de sueldos muy importantes. “Luego mencionó algunos de los pedidos que realizan los funcionarios en pre conflicto, mencionó una Canasta Invernal (que rondaría los $3000), y ante este planteo la pregunta de la Comisión fue ¿Qué motivaría esta canasta? Siendo la respuesta por parte del gremio que “los niños salen de vacaciones en el mes de julio”, entonces Inzaurralde dice que considera que debería reinar la coherencia y “no tirar tanto de la piola, porque la piola se rompe”. Existe voluntad de acceder, de contribuir en el mejor funcionamiento de la Junta siempre hubo, se incorporaron nuevos funcionarios, dijo Inzaurralde que es necesario replantearse un montón de cosas para mejorar la administración, y considera que a pedido de informe al Gremio sobre cuáles son las medidas en las que se incumple la negociación colectiva, no se encontró ningún punto presentado que sostenga dicho incumplimiento

Desde el Gremio

Metodio Lorenzo como Secretario del Sindicato y en representación de todos sus compañeros dijo que “… lamentablemente tuvimos que llegar a estas instancias de pre conflicto por el motivo real  de que se nos ignoró como clase trabajadora, no se respetó la ley de negociación colectiva y quedamos a la espera ahora a una mesa de diálogo donde ya pedimos inclusive la intervención de un representante de la Federación… Diálogo sí hay lo que no ha habido es negociación ya que esta palabra encierra de que dos partes se sienten a conversar, una propone y la otra contrapone, eso no existió nunca.”

¿Consideran rebaja salarial el que les saquen horas extras?

“Es una violación al convenio de negociación colectiva, porque ya lo dice la Ley 18508, cuando se hace una modificación reglamentaria, tiene que ser previa consulta con el gremio.

¿Reclaman que se les pague doble la hora extra?

“No, nosotros consideramos que la hora extra, como así lo dice la palabra extra, se debe pagar diferente a la hora sencilla. Hay una resolución del año 90 que así lo expresa, donde dice “páguese horas extras a los Funcionarios de la Junta Departamental de Lavalleja”, por supuesto deja la instancia para negociar el precio de esa hora extra.

¿Qué consideran?

“Nosotros consideramos que sea una Bi partita con la integración de un representante del PIT CNT, le pedimos al Sr. Daniel Urquiola porque es con quien tenemos más relación dentro de la Federación.”

¿Lo consideran conflicto o pre conflicto?

“Nosotros lo hemos declarado en preconflicto esperando la mesa de negociaciones, si esta mesa no aparece ahí sí es conflicto. Lamentablemente la mala referencia que tenemos de los conflictos  en cuanto a Junta Departamentales duró tres meses, que fue en Paysandú. Y una de las medidas del pre conflicto era no entrar a trabajar hoy a la sesión y la otra es que no atendemos Comisiones después de las 19:30 hs.”

Aguardamos realidades, informes, documentos para la ciudadanía

Sin duda una historia que recién comienza, para los lectores o para la ciudadanía en general falta mucha información pero como se encuentran en negociación no se nos brindó todo lo que nos gustaría. Obviamente que aguardamos que  tanto el reclamo de los funcionarios se haga público, así como también los salarios reales que se han cobrado en  el último tiempo, las razones de los incrementos en horas extras, y las medidas que quieren adoptar los ediles para administrar mejor los dineros públicos que le competen a la Junta Departamental. Los ciudadanos merecemos  respuestas y conocer la realidad de todo el sistema gubernamental, para poder sacar  conclusiones, más aún en los difíciles tiempos económicos que vive el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *