Minas y Abril recaudo 125.413 dólares

0
DSCN7160

«NÚMEROS POSITIVOS PARA EL FESTIVAL «MINAS Y ABRIL»

Los integrantes de la comisión organizadora del 33º Festival Minas y Abril, Analía Grandi, las Dras. Carmen Estela, Arianna Bentos y Nancy Ibargoyen, Luis Gutiérrez y el escribano Gustavo Echavarría dieron a conocer los números del festival.

En primer lugar la Dra. Carmen Estela, dijo que «este festival ha dejado cosas muy positivas en todos nosotros y en la gente también».

Estos son números aproximados, porque las cuentas no están cerradas aún.

125.413 dólares
Grandi dijo que se vendieron 33.687 entradas en los tres días, “fue una muy buena venta de entradas. La cifra de recaudación es de $ 3.574.284, pasado a dólares son 125.413, “aún hay sponsors que no han hecho la contribución prometida. Fue una cifra menor a lo recaudado en el 2017.

Pero aún faltan liquidaciones por hacer. Además la inversión este año fue más, pero las entradas vendidas también fueron más, dijo Grandi.

“Trabajar para poder crecer”

Consultados sobre el apoyo brindado por la IDL, dijo Grandi que “fue como todos los años, la intendencia nos brindó la logística, pagamos la electricidad, la firma de bajada de luz, todo lo puso la intendencia y de buena forma, trabajamos muy bien como con todas las instituciones como Bomberos, Jefatura de Policía, Ejército, las mutualistas de salud por el apoyo de las ambulancias”.

Agregó Luis Gutiérrez el trabajo de la Sociedad Nativista Juan Antonio Lavalleja, “este año estuvo en el ruedo, que fue muy especial por el alto nivel de tropillas y jinetes”.

Agregó Grandi que este año “se apuntó además de recaudar, darle un poco más a la gente, poner al festival un peldaño arriba de lo que estaba, trabajar para poder crecer, y eso creo que se logró con mucho esfuerzo de los integrantes de la comisión, y de muchas empresas e instituciones que nos dieron y nos tendieron una mano”.

Grandi hizo algunas consideraciones de la grilla de espectáculos artísticos y del ruedo, los escenarios, el trabajo previo de promoción, y detalles que hicieron que la fiesta fuera “completa, hermosa, y esperamos que el año que viene podamos convocar y seguir creciendo, y beneficiando al Hospital Vidal y Fuentes”.

Se trabajó como equipo y con muchas instituciones, «no tuvimos percances y por eso estamos muy contentos».

También se refirió a algunas cosas que fueron negativas, «por ejemplo que se coló gente al festival, «los que los hicieron saben, también pasaron pulsera y rotura del cerco del parque Rodó, pero para el año próximo veremos como llevamos ese tema».

“Un festival apolítico”

La directora del Hospital dijo que en nombre de la comisión «y en nombre mío propio que el festival Minas y Abril es un festival apolítico, es un festival recaudatorio para todo lo que es y lo que le podemos ofrecer a nuestros usuarios y a nuestra gente, eso traído que muchas veces que diferentes grupos nos han pedido la participación y el ingreso al predio del festival de Minas y Abril y nosotros lo hemos negado porque lo queremos mantener y permanecer al margen de todo lo que es político y en este caso reivindicatorio sea cual sea la causa.

Por eso nos encontramos con algo que nos ensombreció un poquito dos días antes del comienzo del festival, como fue la comunicación de parte de la intendencia de que la carpa de los autoconvocados iba a estar en el predio del Parque, no en el festival mismo, pero sí en el predio. Evidentemente nosotros estamos al margen de todo eso porque solo trabajamos por el Hospital, es más los que integramos la comisión organizadora somos de diferentes partidos y no nos importa eso, porque dentro de nuestras discrepancias y desavenencias muchas veces las hablamos pero independientemente de eso tenemos una causa en común por la cual trabajamos, que es la gente y el mejoramiento del hospital.

Eso nos entristeció a dos días previos al ingreso del festival, pero evidentemente sabemos que la Intendencia que es quien nos cedió el Parque Rodó tenía la decisión.

Debemos decir que elevamos una nota a los autoconvocados, la cual no les interesó, por lo que estuvieron allí, pero nosotros estuvimos al margen de todo lo que fue eso y de lo que nosotros no consideramos lo que debía de ser en el festival Minas y Abril. Eso es historia, y por suerte tuvimos un festival como nosotros queríamos con gente que trabaja, de toda la gente que fue y de la comisión misma».

Agradecimientos

Arianna Bentos agradeció a todos quienes colaboran con el festival, pero dijo que «principalmente quiero agradecer a la comunidad toda de Lavalleja y de Minas y de los departamentos vecinos que vienen al festival a disfrutar de los espectáculos, el ruedo, y demás, pero que saben que están haciendo una obra en pro de la comunidad y del Hospital. Por eso en este agradecimiento lo hago extensivo a todos los medios de comunicación, que siempre colaboran y ayudan, quienes juegan un rol muy importante para que este festival sea exitoso».

Quien vendió más números

Por último se hizo entrega del premio al vendedor de la rifa que más números vendió, siendo Walter Castro, vendiendo 835 números y se llevó un porcentaje de sus ventas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *