Quedo Inaugurado el CAIF Marandú en la localidad de Mariscala

0
DSCN7264

*Se contó con autoridades departamentales y nacionales

32 niños de la localidad de Mariscala disfrutan de las nuevas instalaciones del CAIF Marandú, si bien las actividades comenzaron el pasado año sobre el mes de noviembre, la inauguración oficial se dio en la jornada de ayer viernes. Del  acto protocolar participaron autoridades nacionales como lo es la Presidenta de INAU Lic. Marisa Lidner, Directora de Mevir Cecilia Bianco, Diputado del Frente Amplio Javier Umpiérrez, Director de Servicios Sociales de la IDL Gerardo Cubas, Directora del Mides Perla Morandí, Mercedes Bayarrez Integrante de la Directiva AUCOS (Asociación Uruguaya de Colaboración Social) entre otros. Alumnos del Jardín N° 115 y la Escuela N° 13 de Mariscala. Bayarrez quien comenzó la inauguración del centro Caif destaco el trabajo por parte de la gente de Mariscala, la asociación civil la cual integra (AUCOS), comenzó como figura legal trabajar desde el año 2014, pero Bayarrez señalo que desde antes comenzaron  trabajar con un grupo de mujeres el cual se denomina AMRU (Asociación Mujeres Rurales) con quienes comenzaron la movida para este Caif.  La Directora de Mevir, Cecilia Bianco destaco el trabajo mancomunado con Inau diciendo que: “Estoy contenta, feliz por ver esta hermosa casa. Quiero felicitar a todos los vecinos que trabajan hace muchos años para que esto sea posible, al personal de Mevir que trabajo en esta obra, al INAU con el cual trabajamos mucho desde Mevir, esto no sale porque yo esté aquí en esta dirección, esto sale porque las instituciones del estado, Mevir, Inau, venimos trabajando hace mucho tiempo para mejorar las condiciones en este caso como lo es un centro de atención a la primera infancia, en un trabajo colaborativo el cual es un mandato que ustedes como sociedad nos han dado desde que nos llamaron para estar acá, ese es el mandato que tenemos” La Presidenta de INAU Lic. Marisa Lidner mostró su alegría por el logro obtenido en estos 30 años que lleva adelante el Plan Caif en el país. Dijo que: “Tanto se ha esperado y anhelado la apertura de este Caif, la gente de aquí ha hecho posible que los sueños que tuvieron hoy sean realidad. Reafirmo un aspecto que tiene que ver con soñar, pero detrás de los sueños tienen que existir esfuerzos colectivos, tienen que existir voluntades, y tienen que existir actores sociales, institucionales que los pongan y los hagan realidad. El plan Caif está cumpliendo 30 años, es un sueño que se construye todos los días, se está construyendo a partir de una definición que se ha tomado en esta administración que tiene que ver con la primera infancia, la cual es una prioridad nacional, y esto se está haciendo realidad a partir de la apertura de decenas de Centro Caif en todo el país, 140 en esta administración que no solamente tienen el objetivo de asegurar la posibilidad de cobertura, sino de generar acciones de calidad de permitan el desarrollo integral de los más pequeños, porque esta etapa vital es fundamental para todo su proceso de vida”. El acto final contó con el corte de cinta, y luego una torta gigante sorprendió a los presentes. Los pequeños del Caif cantaron y bailaron acompañados por la música de una guitarra de un papá del Caif.

Descarga el audio con el informe de: Rodrigo Guillén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *