LA LISTA 10 DEL PARTIDO COLORADO SE SUMA AL MOVIMIENTO “CIUDADANO”

En conferencia de prensa realizada en el local Enjoy, ubicado en 25 de Mayo y José Batlle y Ordóñez; se presentó un nuevo movimiento, el que se da a conocer por “Ciudadanos”.
Con la presencia del Cr. Robert Bouvier líder de la lista 10 del Partido Colorado (PC) en Lavalleja, Luis María Carrese Edil departamental se informó sobre la adhesión de dicha agrupación al Movimiento Ciudadano (MC).
La noticia fue recibida junto a Adrián Peña, diputado y secretario general del PC, quien explicó que el Movimiento Ciudadano es “un nuevo proyecto político dentro del PC”.
Bouvier, dijo “hoy estamos recibiendo al Secretario General del Partido Colorado, el Diputado Adrián Peña, que a su vez también está coordinando las actividades del nuevo Movimiento Ciudadano, al cual hoy, junto al Edil Luis Carresse y la Lista 10, nos estamos adhiriendo. Es muy grato para nosotros recibirlo y queremos que él dé algunas pautas de cómo va a estar funcionando el movimiento, cómo se ha formado y cómo va a seguir la actividad de aquí en más”.
“QUEREMOS QUE TALVI SEA CANDIDATO A LA PRESIDENCIA”
Por su parte Adrián Peña; señaló que “nosotros muy contentos de incorporar a este nuevo movimiento a una barra amiga de Lavalleja, como la Lista 10, a lo que es Ciudadanos, un nuevo proyecto político dentro del PC. Estamos trabajando desde hace unos meses en la conformación de este nuevo sector con la expectativa que el Dr. Ernesto Talvi sea candidato a la Presidencia. Hemos conversado con él y entre las múltiples cosas que él tenía que analizar y evaluar a la hora de ser candidato era la de generar una organización política que le dé respaldo.
Es alguien que tiene condiciones para ser candidato a la Presidencia, que tiene conocimientos, que además es especialista en políticas públicas, alguien preparado y que para nosotros en estos momentos es un candidato que tiene un potencial importante, que prestigia al PC con su venida y que además, en el caso de que se incorpore a la política activa, le hace bien a la política en general”.
GENTE NUEVA QUE SE SUMA AL SECTOR
Agregó Peña, que “además de todas esas cosas se necesita generar una organización política que le dé respaldo en todo el país. Hoy podemos anunciar que ya son unas 50 las agrupaciones en todo el país que han decidido ingresar a Ciudadanos. La cosa está en marcha y estamos prontos desde lo político para que Talvi pueda incorporarse a trabajar en el próximo mes si es que así lo decide. Desde lo político, la estructura está armada. Aquí estarán seis de los doce diputados que hoy tiene el PC, es una estructura fuerte, potente, con presencia en todo el país, en departamentos donde tenemos tres o cuatro corrientes, unos diez grupos en Montevideo. Tenemos la oportunidad de hacer algo nuevo, de generar un proyecto diferente que pueda atraer gente incluso desde fuera del partido. Acá hay un componente importante que viene desde Vamos Uruguay, que fue el 80% del partido prácticamente en las últimas elecciones internas. Por lo tanto la mayoría de los componentes de este sector provienen de Vamos Uruguay, y otros de la Lista 15, como es el caso del candidato a Intendente en Florida, Pablo Lanz, edil de la Lista 15, que deja el sector para venir a trabajar con nosotros, o el caso del último candidato a Intendente en San José, Alfredo Lago, que también se incorpora, gente que nunca perteneció a Vamos Uruguay. Y hay mucha gente nueva que está viniendo al sector y mucha otra gente que dejó de hacer política y que está volviendo a trabajar a través de esta propuesta”.
“TALVI TIENE MUCHAS VIRTUDES”
Al consultar cuando Talvi tomará la decisión, dijo “es una decisión personal, depende de él, pero tenemos confianza en que la respuesta será positiva. La probabilidad es alta y hemos generado esto confiando en eso, en que él va a aceptar el desafío”, aseguró.
También cuando se le consulta el porque se elige a Talvi como posible per candidato, dijo Adrián Peña que “Talvi tiene muchas virtudes. Es una persona que conoce de las políticas públicas, sólido en los conocimientos, que ha tenido contacto con la ciudadanía porque ha recorrido el país, ha tenido 160 ´Encuentros Ciudadanos´ en su trabajo en Ceres, la organización en la que ha estado más de veinte años, donde habla fundamentalmente de temas económicos que tienen que ver con los principales problemas que el Uruguay tiene, como es la generación de empleo, que hoy nos está afectando en todo el país, y que tiene como buque insignia lo que tiene que ver con la transformación en educación. A eso se suma que es un buen comunicador, una persona que tiene una llegada, que expresa con claridad y que es recibido y entendido por la ciudadanía, que con los ciudadanos comunes tiene un buen trato y un buen vínculo”.
“EN URUGUAY HAY COSAS QUE DEBEN CAMBIAR”
Destaca el Secreatrio General del Partido Colorado, que “si bien siempre ha estado vinculado a los temas políticos nunca fue un actor político y en estos momentos en que la política o quienes estamos en la política estamos siendo vista de otro modo o hay una devaluación de la política, una figura de este tipo, que viene a confiar en la política, nos parece importante, porque en definitiva lo que Talvi va a decidir si decide ser candidato es que la política es una herramienta válida para cambiar las cosas. En el Uruguay hay cosas que deben cambiar, creemos que el FA y su proyecto están agotados, sin dejar de reconocer cosas buenas que ha hecho como todo gobierno, pero creemos que está terminando su ciclo y hay cosas que es imperioso cambiar de manera rápida y contundente. Y la herramienta para transformar esas cosas es la política. El compromiso que él tiene, como siempre dice, es con los cambios, con transformar las cosas que están pasando hoy. No les voy a contar lo que ha vivido el departamento de Lavalleja, la fractura social que se viene dando y esa especie de dos mundos, de dos sociedades que no se reconocen entre sí, con diferentes valores, principios y códigos, hasta con diferentes formas de hablar, es algo que no se había dado nunca en el Uruguay. Todavía estamos a tiempo de que esa brecha, que esa grieta social comience a sanearse y que el Uruguay comience a recomponerse desde ahí. Lo que la gente está esperando, más que discursos con una fuerte carga ideológica, son propuestas concretas para solucionar estas cuestiones”.
“ENFOCAMOS AL CIUDADANO QUE NO ESTÁ INVOLUCRADO EN NINGUN PARTIDO”
Por ultimo se le consulta a Peña, si el movimiento se enmarca en atraer a los jovenes, por lo que señaló que “creo que va a influir mucho en los jóvenes y que sobre todo va a incidir en ese alto porcentaje de gente que no ha tomado la decisión. Veo una gran oportunidad para el PC. Hoy está presentando mínimo cuatro opciones. La que encabeza Fernando Amado, Uruguay Batllista, encabezado por José Amorín, Batllistas, encabezado por el ex Presidente Julio María Sanguinetti, y nuestra propuesta de Ciudadanos. Detrás de cada uno de esos candidatos va a haber determinados lineamientos de qué es lo que queremos para el partido y para el Uruguay.
Hoy, cuando vemos las encuestas lo que nos queda claro es que según la empresa entre un 25 y un 40% de las personas no ha decidido qué votar. Muchos de ellas son personas desencantadas con el FA pero está claro que no han decidido votar a ningún candidato del PN, que está planchado en su porcentaje. Me parece que nuestra propuesta va enfocada a ese ciudadano que no está involucrado con ningún partido político y que hoy no tiene a quién votar. Con un candidato de estas características abrimos el partido a captar votantes que hoy no están confiando en nosotros.
El movimiento se está echando a andar en todo el país, estamos con presencia y con actividades en todo el país. Se termina la tercera gira a nivel nacional, queda solo el departamento de Rocha. Desde el punto de vista político el movimiento está andando. Lo que falta es que pase el 30 de junio y que el candidato pueda aceptar la candidatura y encabezarnos”.