PASANDO RAYA Y MOSTRANDO LAS DONACIONES INVERTIDAS DE LA TEMPORADA ANTERIOR DEL PROGRAMA “VOS CON VOZ”

En estudios de Canal 2 de las Sierras de Minas de Minas Cable Visión el pasado viernes y con la presencia de uno de sus Directores Carlos Falco, Alfredo Villalba conductor del programa “Vos con Voz” que se emite por esa señal y un grupo de vecinos de diferentes barrios e integrantes de la Policía Comunitaria del departamento, se dio a conocer que tras haberse comenzado la segunda temporada del programa y pasando raya a lo que se hizo durante el 2017 y parte de lo que va en el 2018 para aquellos que han sido beneficiados con el programa.
EL ESFUERZO DE MUCHOS
Falco, dijo que esta segunda temporada del programa “Vos con Voz” tiene la idea de pasar raya y mostrarle a la ciudadanía de que forma fue invertida y el llegar a cada barrio con el ciclo pasado.
Villalba señaló que «hoy queremos presentar un balance de lo que significó el esfuerzo de comerciantes, empresas, vecinos que aportaron problemáticas y lo referente al tema de núcleo de los comedores en los barrios.
Es sabido que en Minas de lunes a viernes habitualmente los niños comen en los comedores, se presenta una dificultad los sábados y domingos, ya que esos días no hay escuela, no hay clases y estos niños muchas veces no almuerzan lo adecuado o directamente algunos no comen.
Esto fue planteado por padres de algunos barrios hace tres años, y hace dos que se banca con los auspiciantes de Vos con Voz».
Villalba dijo que el año pasado se compró para 25 días de comida, comenzando el 17 de junio y se culminó el 3 de setiembre, abarcando sábados, domingo y feriados de invierno.
COMPRAS Y DONACIONES
Se compraron 600 kilos de papas, 600 kilos de boniatos, 100 kilos de cebolla, 100 kg de zanahoria, 600 kilos de carne picada, 312 kilos de arroz, 288 kg de fideos, 104 kg de lentejas, 96 kg de porotos, 100 litros de aceite, 200 litros de pulpa de tomate, 10 kg de orégano, 10 kg de adobo, 10 kg de pimentón y una funda de sal.
Todo esto repercute 237624 pesos, a lo que hay que agregarle 34.062 pesopor conceptos de las ollas que son 54 litros y quiero remarcar que fueron las madres y padres que elaboraron la comida.
Nosotros proporcionamos a través de la policía comunitaria que es la que levanta la mercadería en todos los lugares y luego se reparten en los centros. Cada centro debe manejarse con la leña, con el gas y demás. Promedio el año pasado en cada comedor hubo entre 30 y 35 niños más los que van a elaborar la comida.
Esto significa que se habla de más de 240 personas que se nutren de esta alimentación.
Es por ello, que se invitó a vecinos de los barrios PC 20, Santos Garrido, Barrio Garolini, Sansón, Arrospide, Barrio El Tanque, siendo ocho centros en los cuales los vecinos se juntan dejan diferencias de lado y vuelcan un fin común que es proporcionar comida a los que más lo necesitan».
EN CADA BARRIO
Seguidamente se dieron a conocer los nombres de cada representante y celular de los barrios, para que si alguien quiere hacer alguna colaboración; lo que sea, será bienvenido.
Washington Daniel del Barrio Arrospide; con el número de teléfono 092 678836.
Ariel del Barrio Estación el celular es 091805743
Barrio Calcerrada 093 449745
PC 20 el vecino Alberto Correa092483146
Barrio Santos Garrido Marcelo Cocaro 099840962
Barrios Godín y Sansón 099844199
GUANTE SOLIDARIO
Por ultimo se agradeció a la policía comunitaria, y además se dijo que este año, al igual que en otros años que se ha hecho la esponja solidaria o el trapo de piso solidario, se decidió que sea el guante solidario, donde la empresa “Sintalc” dona 10 docenas de guantes que se pondrán a la venta a 50 pesos y todo lo recaudado será volcado para los comedores. También queso rallado “Artesano” que también dona un kilo para cada domingo a los comedores.