CAMPAÑA ANTI NOSTALGIA “VOS CON DROGAS AL VOLANTE” MALA IDEA

1
20180821_154731_resized

 

En el marco de una nueva edición de la campaña Noche de la Nostalgia a través de la cual la Unidad Nacional de Seguridad Vial y la Junta Nacional de Drogas en esta oportunidad conjuntamente con la Intendencia Departamental de Lavalleja a través de su Dirección de Tránsito, realizaron una actividad en conjunto sobre concientizar sobre los efectos y consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas en la conducción.

Para ello, se ha desarrollado una campaña de alcance nacional hasta el 24 de agosto inclusive.

El concepto utilizado es el de “BUENA IDEA” y “MALA IDEA” como caras de una misma moneda donde cada uno toma una decisión asumiendo riesgos.

Las actividades consisten en disponer de un circuito delimitado donde el público podrá vivir una experiencia utilizando lentes que distorsionan la visual emulando el consumo de alcohol y cannabis.

El objetivo es que las personas desde lo lúdico-vivencial tengan una experiencia lo más cercana posible a los efectos que tienen estas sustancias en el organismo y las consecuencias en la conducción y también como peatones.

La campaña cuenta además con una web (bit.ly/NOSTALGIA18) donde se desarrolla el tema, se explica cómo afectan las drogas al organismo y el tiempo que demora en eliminarlas, los controles, qué sucede si el resultado del test es positivo, información de la normativa y otros detalles de la campaña. Además de componentes en las diferentes redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter), donde además de información donde se comparten las jornadas realizadas en territorio en el marco de la campaña.

RECORRIENDO TODO EL PAÍS

Allí los representantes de UNASEV;  Álvaro Silvera y Aníbal Pintos junto a Victoria González de la Junta Nacional de Drogas contaron que «esta es una campaña anti nostalgia 2018, la que se está recorriendo los 19 departamentos, y lo que trata es de concientizar a las personas por los efectos y consecuencias que causan el consumo de alcohol y otras drogas.

Pintos, destacó que UNASEV junto con la Junta de Drogas y la Intendencia, Dirección de Salud buscan sensibilizar a la población y por eso creemos que lo estamos logrando. Estamos muy conformes con la campaña, la que trata de ser presencial con lentes simuladores, que lo que hacen es como que la persona hubiera tomado alcohol en diferentes graduaciones, alcohol en sangre, en 1,5-  0, 5-  2, 5 diferentes graduaciones, también hay otros lentes que hacen la simulación como que uno hubiera consumido cannabis y otros hacen la simulación de fatiga, cuando uno maneja cansado en la carretera”.

POSITIVAS CAMPAÑAS

Esto ha sido muy positivo, ya que el año pasado en la noche de la nostalgia hubo cero siniestro de tránsito a nivel nacional, lo que se da gracias a las campañas de concientización que se hacen anteriormente  y la sensibilización que se logra con la gente en cada lugar que visitamos».

Pintos dijo que “iempre debemos remarcar que debemos manejar sin consumir alcohol afirmó Pintos, al igual que los motociclistas, que manejen con el casco abrochado, respetar siempre las señales de transito, todas medidas que salvan vidas y lo que se debe remarcar».

Se apuesta mucho al auto cuidado, porque la misma persona es la que se debe cuidar ante los siniestros de tránsito».

“QUEREMOS QUE SE QUIERAN MUCHO MÁS”

Victoria González, remarcó que se visitará todo el país antes del 24, pero la experiencia en la metodología de trabajo ha sido excelente, la gente lo puede transmitir, compartir, y ser visible ante los demás ciudadanos. Por eso es bueno que se acerquen las instituciones de educación, los jóvenes, donde toman conciencia de que lo importante es salir, divertirse y volver el 24, pero la idea es que sea durante todos los fines de semana, todos los días del año.

Por ultimo González explicó “la apuesta junto a Unasev es fundamental el compromiso de las instituciones, de las unidades locales de seguridad vial, así la política se va descentralizando cada vez más, va aterrizando en los territorios. Para nosotros nuestras contrapartes son las Juntas Departamentales de Drogas. Aquí tenemos una Junta fuerte, liderada por Inau y hemos tenido en cada lugar público mucha presencia de instituciones y eso quiere decir que todos estamos aportando un granito de arena. El trabajo con Unasev es todo el año, si bien esto es lo más visible, llegándole a la población con una política de cercanía, con algo ameno, que no deja de ser impactante, porque no es una experiencia agradable, se pone en juego tu equilibrio, tus reflejos, la distancia que hay entre tu cuerpo y el piso.

Apostamos a que estas campañas vayan generando un remanente cada vez mayor en la gente y que haya una toma de conciencia porque los ciudadanos se cuidan y queremos que se cuiden mucho más.

1 pensamiento sobre “CAMPAÑA ANTI NOSTALGIA “VOS CON DROGAS AL VOLANTE” MALA IDEA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *