22 de Noviembre de 1943 – Líbano obtiene la independencia

0
DIA DE LA INDEPENDENCIA DEL LIBANO (6)

 Se conmemoró el día de la Independencia del Líbano, por lo que descendientes libaneses, como todos los años y cada 22 de noviembre colocan una ofrenda floral al pie del monolito que lleva la placa recordatoria haciendo alusión  a la fecha.

En el Líbano la tutela y el sometimiento al extranjero, a veces occidental y a veces árabe, fueron reforzados por el régimen político instaurado por los franceses antes de reconocer la independencia del país, este día de 1943 y dar nacimiento a la República libanesa. Tras largos años de esfuerzos se logró alcanzar la estabilidad política, étnico – religiosa y la institucionalización del país. La formación del Estado libanés es el resultado de un largo proceso histórico que culminó en esta fecha por un amplio movimiento político y popular que puso fin al mandato francés impuesto desde 1920. El Líbano es el más pequeño de los estados árabes situado en el ángulo nordeste del Mediterráneo con 225 kilómetros de costa. Tiene una longitud de unos 250 kilómetros de largo por unos 50 de ancho, con una superficie de 10 mil 450 kilómetros cuadrados. Limita al norte y al este con Siria, con una frontera de 454 kilómetros; al sur con Israel, en una estrecha franja de 79 kilómetros.

Para uno de los integrantes de la colectividad Jorge Abbi Saab, señaló ante familiares y amigos, que “hoy es un día muy especial para todos los libaneses y sus descendientes en todo el mundo y en sus 75 años de independencia del Líbano.

Nuestra colectividad de Minas – Lavalleja decidió como todos los años reunirse en la plazoleta Líbano en  Avenida Artigas y José Batlle y Ordóñez en un homenaje al País de nuestros ancestros”.

Estamos acompañados de muchos amigos y de la colectividad y siempre tenemos el apoyo de la gente que nos rodea, y por eso queremos agradecer a la Intendencia que envió una ofrenda floral y a todos los que nos acompañan en este día especial para la colectividad, afirmó Jorge Abbi Saab.

En Uruguay, dijo que “somos la tercer colectividad a nivel nacional y formamos parte de una importante masa de personas que han contribuido en este país.

Hay familias Libaneses que ya tienen más de 100 años en Uruguay y eso es muy bueno para todos”.

De inmediato se colocaron las ofrendas florales, despidiéndose hasta el próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *