14.03.2019 Reacciones políticas al cese de Guido Manini Ríos

1
Guido_Manini_RIos

El Presidente lo cesó el martes

Reacciones políticas al cese de Guido Manini Ríos

El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, cesó al Comandante en Jefe del Ejército General de Ejército Guido Manini Ríos el pasado martes 12. En un comunicado de prensa emitido en la web de Presidencia, el Poder Ejecutivo indicó que el militar “quien al elevar el contenido de fallos del Tribunal Especial de Honor en referencia a militares sometidos a los mismos, efectuó graves cuestionamientos al Poder Judicial, estimando que ‘La Justicia Uruguaya en muchas oportunidades se apartó de los más elementales principios del Derecho, no dando garantías a los acusados. En definitiva, aplicó una suerte de Derecho para el enemigo’”.

Opiniones políticas

El cese al ex Comandante en Jefe del Ejército supuso un cimbronazo en la esfera política nacional. En Lavalleja, la Intendenta Departamental, Adriana Peña, sostuvo que “me da mucha pena porque Manini ha ido mucho al interior, estuvo en Lavalleja trabajando, con nosotros tuvimos un acuerdo hasta de caminería, siempre estuvo presente en cada una de las cosas que se le pedía, con su cargo fue impresionante pero también es un cargo de confianza y no sé qué se dijo en esas cuatro paredes”.

La Jefa Comunal reconoció la trayectoria de Manini Ríos al frente del Ejército. “Reconozco su tarea, su labor como general y me hubiera gustado que hubiera terminado como el Presidente pidiéndole que renunciara y no cesado. Me parece que lo que fue la trayectoria de Guido Manini no debía haber terminado con un cese, debía haber terminado con un pedido de renuncia pero no se qué se habló entre esas cuatro paredes, entonces lo que uno dice es una opinión externa sin demasiado conocimiento de causa”, indicó.

Por su parte el edil frenteamplista Mauro Álvarez expresó su acuerdo con la medida tomada por el Presidente de la República citando su ajuste a la Constitución de la República.

“La justificación me parece lógica después de que hubo una serie de cuestionamientos desde nuestro punto de vista desatinados, fuera de lugar, que no le corresponden a una investidura de Comandante como era la de Manini Ríos. Las medidas disciplinarias que se aplicaron hace poco tiempo atrás y continúan en esa línea. Lo que hizo el Presidente de la República, el compañero, fue aplicar lo que corresponde cuando un cargo de jerarquía no cumple con lo que obviamente tiene que cumplir”, puntualizó Álvarez.

Para el edil frenteamplista era una “medida esperable”, ya que “ningún Comandante del Ejército puede hacer declaraciones públicas permanentemente, prácticamente lo que estaba haciendo era cuestionando a uno de los poderes del Estado principalmente en defensa de las decisiones que tomó el Poder Judicial frente a presuntos delitos cometidos en la dictadura”.

Si bien la medida decidida por el Poder Ejecutivo se encuentra dentro de las potestades que la Constitución de la República le otorgan, para el edil del Partido Colorado, Luis Carresse, “como uruguayo de repente no es lo que me guste porque entiendo que hace algún tipo de doble discurso porque por un lado contraría la Constitución cuando hace un acto político en el Antel Arena pero cesa a Manini Ríos por lo que él interpreta que es un acto político o que da señales poco claras que contravienen la Constitución. Por lo tanto respeto por la competencia que tiene el Presidente aunque evidentemente no me gusta y entiendo que Manini Ríos ha sido valiente en cuanto a su posición hace tiempo atrás”.

Candidatura

Tras el cese a Manini Ríos, inmediatamente trascendió que este miércoles el grupo político Cabildo Abierto, creado en noviembre de 2018, le propondría la precandidatura a la Presidencia de la República.

Para Álvarez “en campaña política se puede esperar cualquier cosa. También se puede esperar que se aproveche cualquier circunstancia para esto. Está en todo su derecho de hacerlo evidentemente el partido político pero en realidad hay algunas cuestiones que tenemos que tener en cuenta los uruguayos y es que hay un cierto grado de antipatía por parte de la población frente a la arremetida este tipos de hechos que hacen que algunos jerarcas o un ex jerarca del Ministerio de Defensa o del Ejército en cuanto a ese cuestionamiento a decisiones que son netamente jurídicas y que nada tienen que ver con la función que cumplía”.

El edil afirmó que el posible ofrecimiento de cargos a Manini Ríos se resolverá dentro de las posibilidades que otorga la democracia. “Lo que sí es importante es que si lo que estaba buscando el ex Comandante en Jefe del Ejército era hacer la carrera política hubiese sido mejor decirlo de arranque mejor y ya estaba, hubiese renunciado al cargo pero no haber esperado a ser cesado”.

Sin embargo, Carresse afirmó que “no me llama la atención. De repente no es la forma que a mí me guste porque entiendo que lleva un proceso diferente y tal vez tenga hasta algún tinte de oportunista pero es la decisión del señor Manini Ríos. Hoy escuchaba un video en el que él reflejaba que lo que trataba de hacer era apoyar a las tropas, apoyar desde donde pudiera a la clase más complicada, a la clase que está más desfavorecida y que desde algún lado iba a mantener la lucha. Bueno si entiende que democráticamente desde ahí va a plantear la lucha me parece bien, no quita que resulte un poquito oportunista pero él sabrá de qué manera manejarse”.

1 pensamiento sobre “14.03.2019 Reacciones políticas al cese de Guido Manini Ríos

  1. … y yo como es mi costumbre iré un poco más allá… hoy me centraré
    en las paradojas uruguayensis… va… (largá el arroz):…
    (1): “Cerro Chato”
    (2): “Arroyo Seco”
    (3): ¿Los torturadores de Zelmar y el Toba?, pueden caminar
    …..por las calles que llevan sus nombres
    (4): ¿Eel…: “Gran Uruguayo”?; es un sopeti mamarrachezco…
    (5): En la previa de la última campaña presidencial a fines de 2013,
    ….el candidato nacionalista Luis Lacalle Pou manifestó que, de ser
    ….presidente, suspendería las búsquedas de detenidos desaparecidos…
    ….(hoy es: “posible candidato”)
    (6): El capitán Edison Amarte estuvo nueve años en la cárcel, desde 1972,
    ….por haberse negado a torturar a un preso político
    (7): Año 2003 : Situación social realmente complicada. Al fin de 2003,
    ….de una población económicamente activa cercana a: 1.250.000 personas;
    ….670.000 (su 54%) tenían problemas de empleo, ….200.000 estaban
    ….desocupadas, otras 200.000 estaban sub-ocupadas y 270.000 si bien
    ….trabajaban no estaban amparados por la seguridad social. Esta situación
    ….combinada con los bajos niveles de salarios y jubilaciones determinan
    que
    …800.000 personas se hallen bajo la línea de pobreza, entre ellos la mitad
    …de los menores de edad. ….Año 2019 = “-Hay rosados aún…-”… mm… … mm…
    (8): Hablando de «rosados»: (‘Peppa Pig’). Ellos aniquilan a la etnia autóctona
    …de este país (charrúas incluídos), pero se “auto-convencen de poseer
    …………………………………….«garra-charrúa»…
    (9): Los «wapos» juntan firmas para plebiscitos porque (largá el gofio):
    ……………………”tienen miedo…»… ¡“-bingo-”!…

    ……Hoy te ofrezco solo
    ……”ocho” paradojas (8), y un bingo, porque estoy muy mística y timbera.
    Mañana te daré mil paradojas más…porque ya eres rico… Besitos
    Hasta mañana y dulces sueñicos…
    Espérame,
    o…
    / sic/:
    ¡¡sháme al shelular 0303456 (sherotrésherotrécuatroshincoshéi)
    ¡¡Shame shá…!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *