30.03.2019 Verónica Machado lanzó la agrupación blanca “Mejor Lavalleja”

0
Mejor_Lavalleja

Sector que apoya a Enrique Antía

Un puñado de amigos y militantes acompañaron a Verónica Machado, alcaldesa del Municipio de Solís de Mataojo, a realizar la inauguración de su comité sobre la calle 18 de Julio esquina Intendente Lois y el lanzamiento de la agrupación “Mejor Lavalleja”.

Pasadas las 19 y 30 horas la líder recibió al precandidato del Partido Nacional e intendente de Maldonado Enrique Antía, al intendente de Cerro Largo Sergio Botana, el diputado por Montevideo Pablo Iturralde, el alcalde de Pan de Azúcar Miguel Plada y la diputada por Maldonado Elizabeth Arrieta.

Machado comenzó su discurso agradeciendo a quienes la convencieron para liderar una agrupación como Gabriela Vepo, militante nacionalista y esposa de Francisco Gallinal, quien no participará de la campaña política, y la diputada fernandina Elizabeth Arrieta.

“‘Mejor Lavalleja’ es el nombre de nuestra agrupación y ha sido elegido pensando en que nuestro departamento es hermoso pero creemos que puede mejorar y estamos convencidos que un cambio para mejorar es necesario. El cambio que el departamento necesita tiene que partir de la ciudadanía”, dijo la nacionalista. Según Machado, la sociedad pasa por un momento de individualismo y promovió la unión del interior con la capital. “Los ciudadanos del interior tienen que ser escuchados”, agregó.

El nuevo sector del PN apoya la precandidatura de Enrique Antía, que partió del “Grupo de los Intendentes”, que también integra el arachán Sergio Botana, y los jefes comunales de Tacuarembó y Treinta y Tres, Eber Da Rosa y Dardo Sánchez, respectivamente.

Unión

La líder del novel movimiento departamental se refirió varias veces a la unión que debe haber entre los ciudadanos del interior y de la capital, en generar sentido de comunidad en la población y consensos entre los diferentes partidos políticos a la hora de gobernar.

“Creemos que tienen que haber políticas agropecuarias serias, que la gente del campo también forma parte de esta unidad, forma parte de este departamento. Estamos en estos lugares para bregar por esa unión”, comentó Machado.

“La unión debe darse en los distintos candidatos del PN pero también de quienes no lo integran. Tenemos el gran desafío de estar al frente de una gestión donde tenemos compañeros de distintos partidos políticos y hemos tenido el desafío de buscar los consensos necesarios para poder gobernar, realizar nuestra gestión. La gente necesita que estemos unidos para gobernar para el lugar donde la gente nos eligió. No podemos estar mirando las banderas sino el objetivo que es la gente que está necesitando de nosotros”, afirmó.

Empuje

El precandidato nacionalista Enrique Antía sostuvo que Arrieta fue la pionera en impulsar el liderazgo de Machado en el sector en Lavalleja. “Vimos nacer en la inquietud de vecinos de Lavalleja, de distintos puntos del departamento el deseo de querer acompañar este nuevo proyecto que es ‘Mejor País’. Sabiendo la fuerza, el empuje, la capacidad intelectual y la calidad de persona que es Verónica (Machado), sin duda pensamos que era la persona indicada para liderar este grupo”.

Descentralización

Uno de los principales planteos en el programa del sector es la descentralización, idea de la que Sergio Botana es férreo defensor. El intendente de Cerro Largo expresó la “enorme alegría de que sea Verónica quien represente estos postulados que constituyen la pelea de cada día de los que somos de tierra adentro, de los que andamos alejados de la mano de dios por el gasto y la inversión estatales, de los que podemos participar poco en las decisiones del país”.

Nueva voz

El diputado nacionalista por Montevideo reconoció el liderazgo de Machado y le auguró “un futuro muy venturoso”. “La política no es nada más que el conjunto de ciudadanos que viene a ejercer su voz”, definió.

“La política es los ciudadanos haciendo cosas por ellos mismos. Le pedimos a Antía que se animara a aceptar el reto, a llevar adelante una opción nacional porque estamos convencidos. Sentíamos que en el PN faltaba una voz y que esa voz que había que traer era de alguien sencillo, cercano, que decidiera cosas y pudiera traducir a un lenguaje mucho más cercano a la gente lo que a veces no sabemos cómo decirlo”, describió el diputado sobre el precandidato.

Por su parte, el alcalde de Pan de Azúcar, Miguel Plada, resaltó la “notable combinación” de Antía y Machado.

Caudillismo

La campaña política trae consigo la utilización del término “caudillo”, surgido en el siglo XIX en los países de América hispanohablantes. Enrique Antía definió a Machado como “una caudilla que se rompe por el pueblo”.

“Este grupo levanta fuertemente la voz del interior, que es un reclamo histórico de nosotros. A Verónica la hemos visto trabajar desde el interior del interior sin recursos y con enormes dificultades peleando las oportunidades desde Solís contra también el gobierno departamental que no ha respaldado lo que merecía de respaldo el pueblo de Solís”, afirmó Antía.

“Esta agrupación es una apuesta a renovar la dirigencia política del departamento de Lavalleja, que es en el momento justo, que es necesario impulsar a una joven dirigente pero además aguerrida y con mucha experiencia”, sostuvo el precandidato. “El grupo quiere que sea la diputada de Lavalleja”, agregó.

Antía se refirió a la situación del país y comentó que “no tiene rumbo, no hay una sola idea arriba de la mesa que permita dar un horizonte de progreso y de crecimiento del país. No hay una en los temas principales, no hay una que dé luz para mejorar el empleo, que dé luz para mejorar la seguridad, la educación”.

El precandidato saludó la presencia del ex intendente Alejandro Giorello y del edil Edgardo Garcia Chocho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *