07.05.2019 184 mil dólares recaudó el Festival «Minas y Abril»

Más de un 86% comparado con el pasado año fue lo recaudado por el Festival «Minas y Abril». Esto fue de la mano de una inversión de un 25% más que el pasado año, como en todo evento o negocio la inversión es fundamental para tener un mejor rédito. Sin duda que todo fue una fiesta, la gente se comportó de gran forma, el tiempo acompaño los tres días y eso hace también del éxito que sin duda ha puesto a pensar a toda la comisión que se hará el año que viene para superar este que ha sido el mejor.
NÚMEROS SORPRENDENTES Y POSITIVOS
Rodrigo Barrera Tesorero de la Comisión inicio diciendo que; «Primero que nada agradecer a todos los que colaboraron, la rifa, el festival y a todo el que trabajo en el evento. Este año tuvimos un aumento de un 86% más en pesos, la recaudación fue de 184.580 dólares, en pesos es de 6.46.306, u incremento grande comparado con el pasado año donde se vendieron 33.444 entradas y este año se vendieron 51.992 y 480 pases de auto. Esta cantidad de entradas incluye los abonos $400, entradas comunes $200 y $150 donde se le hizo a las excursiones por comprar anticipadas las entradas. La inversión de este año fue de un 25% más comparado con el pasado año, beneficiándonos con un 66% más. El total de la rifa y la entrada va para el hospital y parte del mismo en un porcentaje es para la RAP (Red de Asistencia Primaria)»
SEGUNDO AÑO QUE SE BENEFICIA A LAS POLICLINICAS
La Dra. Ariana Bentos Directora de la Red de Asistencia Primaria (RAP) señalo que; «Ese dinero corresponde para la gestión de las policlinicas urbanas y rurales del departamento»
AÑO CON MAS GESTIÓN
Por su parte Analía Grandi explico el fenómeno que se dio para lograr esa gran recaudación, la misma dijo que la clave estuvo; «En que fue un año con más gestión, muchos meses para ver de qué manera podíamos hacer crecer la cantidad de gente que viniese al festival porque era el objetivo. Cuando Rodrigo dice que se invirtió un 25% más pero que se creció un 66%, eso es en dólares porque en pesos creció un 86%, tuvimos esa diferencia porque el dólar subió de 33 cuando arrancamos a lo que está ahora, si se hubiese mantenido hablaríamos de 8 mil dólares más recaudados, es la única amala suerte que tuvimos. Pero fue un año súper especial, trabajamos de una manera espectacular, toda la comisión está muy emocionada porque nos pusimos meta, confiamos los uno en los otros y esto nos motiva para seguir trabajando de cara al festival que viene, pensando en cómo vamos a superar este festival, se preguntan todos y nosotros también, la fórmula es pensar e innovar, no tener miedo, nosotros invertimos una cifra que no tenemos, empezamos con cero peso, siendo una gran responsabilidad y una gran locura. Después encontramos ese monto sin inversión, el festival se hace gracias al pago de entradas de la gente, sponsor y alguna colaboración de algún Ministerio que no hacen a esa cifra, no se hace con dinero público sino con el dinero que paga la gente la entrada, los números, los palenques, a esa gente le estamos súper agradecidos»
3 MILLONES PARA EL BLOCK QUIRÚRGICO
Por su parte la Directora Carmen Estela explico que el costo del block quirúrgico es sumamente superior al recaudado, hablo de unos 3 millones de dólares, si bien el festival cuenta con este dinero más lo recaudado el pasado año, desde ASSE el Director Carámbula se comprometió a lograr pagar la diferencia. La licitación está abierta y seguramente a fines de mayo pueda saber cuál empresa será la adjudicada, luego de pasar por los procesos correspondientes, pero la Directora Estela no pierde esperanzas que antes del final de este año pueda iniciar la obra.
ENTREGA DEL OKM
Se entregó finalmente el premio de la rifa de Minas y Abril con la presencia de su ganador, el Sr. Carmelo Fuentes con el número 8.500 quien se mostró muy emocionado a la hora de recibir el premio.
ENTREGA A LOS MEJORES VENDEDORES
Los mejores vendedores se llevaron su premio, Roberto Giménez quien vendió 806 números, Yolanda Turquianich 716, Macarena Silvera junto a Carolina Silvera 680. Instituciones Covisol 800, Creciendo Juntos 250 y Ajupel 200.