03.08.2019 Jóvenes minuanos participan del Mundial de Touchkball en Malasia

0
bandera-lavalleja-touchkball

En Conferencia de Prensa en el salón de Actos de la IDL se realizó la despedida y entrega de la bandera del departamento a la delegación de Touchkball de Lavalleja que integra la representación uruguaya de este deporte.

Con la presencia del Secretario General de la Comuna Juan Estévez, el Director de Deporte y Juventud Mauricio Baubeta, la Directora de Familia y Género Adriana Baladán y tres de los cinco participantes de Lavalleja; John Borges; Macarena Do Santos y Santiago Errazquin, contaron detalles de esta experiencia que vivirán. (Marcelo Pais y Viviana Frachia) .

CON UN GRAN ESFUERZO

Baubeta comenzó agradeciendo a los presentes y dijo «es un orgullo nuevamente con deportistas del departamento, los que no paran de alegrarnos a través de en esta ocasión el Touchkball.

Estarán estos jóvenes participando de la selección uruguaya en el Mundial de Malasia en esta disciplina.

Desde ya queremos felicitarlos y agradecer el esfuerzo que siempre hacen para poder ser partícipe de este torneo.

META Y DESAFÍO

Macarena Do Santos también agradeció el espacio y dijo que «desde que nos pusimos la meta y desafío de poder participar del mundial que fue el año pasado cuando disputamos el Panamericano en Argentina, donde clasificamos a partir de los resultados, nos plantemos la meta de poder concurrir al mundial y desde ahí hemos venido trabajando duro para eso.

Más que nada por el tema económico, lo que era muy difícil, pero pudimos hacer diferentes actividades para recaudar fondos y poder participar. Hicimos ventas de remeras, fechas de campeonatos, rifas, entre otras cosas, para poder llegar económicamente.

Hace un mes aproximadamente pudimos saber si íbamos o no, como también el entrenar lo que hemos hecho muchísimo para representar a Uruguay de la mejor manera», agregó.

El mundial se realiza del 8 de agosto al 11 inclusive y ya este sábado parten en horas de la mañana.

Borges dijo que están muy orgullosos de poder representar a Uruguay, porque ha sido un proceso bastante largo porque desde que llegamos de Argentina no se paró, todos los fines de semana a entrenar, siendo un gran sacrificio de todos.

Al ser consultado indicó que el Touchkball es lo más parecido, dijo Borges al Handball y en Uruguay se juega hace aproximadamente diez años.

EL DEPORTE

El Tchoukball (pronunciado en español como chukbol) es un deporte de equipo que se juega bajo techo, desarrollado en los años 1970 por el biólogo suizo Doctor Hermann Brandt, que creía que «El objetivo de las actividades físicas humanas no es ser campeones, sino contribuir a la construcción de una sociedad armoniosa». Su objetivo era desarrollar un deporte de equipo que no implicara heridas graves como las que ocurren en otros deportes.

El chukbol se ha convertido en un deporte internacional, jugado en Taiwán, Reino Unido, Suiza, España, India, Japón, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Italia, República Checa, Macao, Singapur, Argentina, Perú, Uruguay, Colombia, México y Chile. Es regulado por la Federación Internacional de Tchoukball (FITB), fundada en 1971. Taiwán fue el anfitrión de los Campeonatos Mundiales de 2004 y ganó tanto el campeonato femenino, como el campeonato junior, mientras que los suizos ganaron el campeonato masculino. El Campeonato Europeo de 2006 se celebró en Suiza, teniendo a Gran Bretaña como la ganadora de los juegos masculinos y los sub-18, mientras que los suizos ganaron los juegos femeninos.

Al igual que se llevó a cabo el 2.º Panamericano de Tchoukball en Colombia en julio de 2014 teniendo como participantes a Colombia, Chile, Argentina, México, Brasil y Uruguay. Tomada la decisión el próximo Panamericano fue en México 2016 con nuevos países como, Canadá, Estados Unidos, Paraguay y Haití.   

ENTREGA DE BANDERA DEL DEPARTAMENTO

El objetivo no es ir a ganar dijo Do Santos, sino aprender de los mejores del mundo y poder traer a Uruguay nuevas experiencias para poder implementarlo acá.

Adriana Baladán y el secretario General de la Intendencia desearon un feliz viaje y que disfruten de la experiencia.

Acto seguido se realizó la entrega de la bandera del departamento a los jóvenes deportistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *