31.10.2019 Parroquia de la Inmaculada Concepción de Minas celebrará el Día de todos los santos junto a los niños

0
presentacion-dia-de-todos-los-santos

Iglesia Católica

Las catequistas de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Minas y el Padre Jarek, párroco de la Catedral organizaron una fiesta para celebrar junto a los más pequeños el Día de todos los santos. El evento tendrá lugar el jueves 31 a las 18 horas en el salón de la Purísima.

«En la Iglesia nos aproximamos a los dos días muy importantes en el año litúrgico que celebra la Iglesia Católica en todo el mundo. El primer día es el 1 de noviembre cuando la Iglesia celebra la solemnidad de todos los santos. Veneramos a todos los santos, pedimos su intercesión y obviamente que tenemos muchos santos. Cada uno de los fieles tiene sus santos preferidos a cada uno de los que pide su intercesión pero en estos días la Iglesia celebra a todos los santos, sobre todo alabando y celebrando esta obra de Dios que hizo en ellos. Si una persona llega a ser santo es porque también fue abierta a lo que Dios quería hacer con ellos. Y obviamente que nosotros nos preparamos en esta fiesta y queremos dedicar de modo particular a los niños, para que los niños también la festejen», explicó el Padre Jarek, párroco de la Catedral.

«De parte de las catequistas siempre pensamos que es bueno el poder disfrutar y celebrar estas cosas, esto lo venimos haciendo dos o tres años en casa de familia y vimos que era bueno este año poder hacerlo en la iglesia e invitar a todos los chicos que quieran venir a pasar un rato lindo porque esto también es parte del cristiano, el poder festejar y celebrar las cosas lindas. Y no queríamos dejarlo pasar por encima porque creemos que es una fiesta importante, creemos que es un momento lindo para que los chicos se encuentren, para que jueguen y disfruten. Por eso también los invitamos este jueves a las 18 horas en la Purísima a que vengan cada uno disfrazados del santo que quieran, con alguna historia del santo que más les guste o del nombre, que eso también es muy lindo porque los gurises esperan también ese momento para mostrar lo que buscaron, lo que aprendieron y se disfruta», comentó la catequista de niños Victoria Napoli.

Napoli indicó tendrán un espacio de juegos «vamos a compartir cosas ricas, también van a haber golosinas para que disfruten. Nos vamos a despedir con la bendición del padre y siempre con esta alegría que es parte del cristiano, la impronta del cristiano es que siempre está alegre, el poder disfrutar».

El Padre Jarek comentó que asisten 50 niños a catequesis en la sede parroquial y otras capillas. «El salón de la Purísima donde vamos a hacer esta fiesta es al lado de la Catedral, se entra por la calle Treinta y Tres al lado de la sede de la parroquia. Hacemos esta fiesta en la vigilia de todos los santos, el día jueves, una tardecita antes para ya empezar de esta manera la fiesta de todos los santos. Obviamente que también la Iglesia con esto queremos dar otra alternativa, otra propuesta a lo que hoy el mundo ofrece por lo que se llama Halloween. Queremos celebrar de manera cristiana», sostuvo el sacerdote.

Napoli explicó que la celebración no se realiza contra Halloween. «Cada uno siempre es libre pero también es importante que en estas fechas la Iglesia se manifieste, que hay otra opción, que hay una fiesta de alegría, una fiesta de cosas lindas, porque el cristiano también está llamado para eso, estamos hechos para Dios, estamos hechos para el cielo. Invitamos a que los niños puedan disfrutar de una fiesta pero con cosas del cielo, cosas de alegría y no Halloween, que no estamos en contra de nada pero queremos dar este mensaje también. No es solo para los chicos de catequesis, es para invitar a todos los niños de que hay otra alternativa, que ese día no es solo Halloween, sino que tenemos acá la fiesta de los santos, que es una gran fiesta», puntualizó.

«Halloween también el nombre significa vigilia de todos los santos pero nosotros aparte del nombre queremos también celebrar de manera cristiana, para que no quede solo el nombre cristiano y el contenido no cristiano sino que sea el nombre y contenido cristiano por eso invitamos a todos los niños a esta fiestita preparadas por las catequistas de nuestra parroquia», señaló el párroco.

La fiesta de todos los santos

El sacerdote explicó en qué consiste la celebración. «La Iglesia lo que celebra estos días es la verdad de la comunión de todos los santos, entonces nosotros lo que creemos en nuestra fe cristiana es la vida eterna, que todos vivimos también después de la muerte. Y después de la muerte creemos que la gente, que algunos ya están con Dios en el cielo, también algunos se purifican para poder entrar en esa plena comunión y obviamente algunos no están en comunión con Dios, también están llevados en el infierno. Pero nosotros celebramos que estamos siempre en comunión aunque pasa la muerte y uno sale de este mundo pero podemos comunicarnos con los que están en el cielo, los que están en el purgatorio y los que están en la Tierra. Por eso pedimos su intercesión y por eso el día de todos los santos nosotros pedimos la intersección de todos los santos, el día de los difuntos rezamos por los difuntos para que puedan llegar en plena comunión con Dios y el 2 de noviembre en Uruguay se celebra también de manera más solemne», expresó.

El párroco invitó para las misas que se celebrarán el sábado 2 por el Día de los difuntos. «A las 9 horas vamos a celebrar la misa en el cementerio central y a las 10 horas en el cementerio del este. Invitamos a toda la gente para que visite los cementerios, rece por los difuntos y también para que ofrezca esta participación en la misa», conminó.

Fiesta en la parroquia Santa Teresita

«En la parroquia de las delicias, también organizan una fiesta parecida, allí organizan un bingo para los niños el mismo jueves 31 a las 18 horas, entonces los que vivan más cerca allí en el barrio que seguramente puedan ir y van a ser recibidos con las manos abiertas con alegría», sostuvo el Padre Jarek.Para ser santo o santa «la Iglesia averigua sobre todo en base de los testimonios de la gente y también después lo que para la confirmación de ser santo lo que se precisa es un milagro hecho por la intercesión de este santo, también cuando dos testimonios coinciden sobre una santidad podemos decir algo extraordinario o simple pero lo que se destaca, y después cuando hay un milagro ratifica o proclama a uno santo o beato», concluyó el sacerdote. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *