06.12.2019 Verónica Machado brindó detalles de la actualidad solisense

0
composteras solis de mataojo

Fuente: Facebook del Municipio de Solís de Mataojo

Municipio de Solís de Mataojo

Las composteras, el festejo de Navidad, la sesión de la Junta Departamental de Lavalleja, entre otros temas, la alcaldesa de Solís de Mataojo, Verónica Machado dialogó con Diario La Unión.

Visita de Eccosur

El trabajo que vienen realizando los vecinos de la localidad más austral del departamento sobre el tema reciclaje ha despertado el interés dentro y fuera de fronteras. «Vino un evaluador chileno que está trabajando con Eccosur y una representante de Eccosur a visitar el proyecto y en realidad felicitaron a la comunidad de Solís por el trabajo que se viene haciendo de reciclado. Ya en una visita anterior había venido la gente de Eccosur y nos habían dicho que habíamos superado ampliamente las expectativas que ellos tenían sobre el proyecto y contamos cómo se venía trabajando», relató Machado.

«Cuando empezamos el objetivo era que la gente reciclara obviamente y no tirara los residuos orgánicos sino que los devolviera a la tierra. Pero después se fue transformando también en la posibilidad de que podía plantar. En un comienzo nosotros transmitíamos a la gente que ese compost se podía transformar en tierra. Esa tierra de buena calidad la podía usar para las plantas pero después en el transcurso del proyecto fuimos plantando directamente en las composteras nos dimos cuenta que eso motivaba mucho más a las personas, entonces hoy todos las están haciendo para plantar», comentó.

«Ayudamos a la gente e inmediatamente ellos espolvorean un poquito de tierra arriba de la compostera y ya plantan ahí y facilita un montón porque no hay que dar vuelta la tierra, no es necesario trabajar la tierra, a veces tienen un espacio reducido o tienen piedras, no tienen buena calidad para plantar y eso lo ponen arriba y ya plantás. Entonces como que se ha motivado mucha gente y cuando el evaluador nos pidió las planillas empezó a contar, que una de las compañeras del grupo es la que lleva con los nombres a las composteras, y teníamos 82 hechas que nosotros tampoco lo podíamos creer, son un montón y tenemos gente inscripta para seguir haciendo. Fue lindo directamente porque a través de él escuchábamos que llevábamos 82 composteras y no nos habíamos puesto a contar, es un montón», resaltó la jerarca.

«La gente está motivada por plantar y ver que nos pueden abaratar un poco la economía familiar y también tienen sus alimentos plantados por sus propias manos y saben lo que comen», agregó.

Navidad solisense

Como todos los años en Solís de Mataojo se festeja la víspera de Navidad que tendrá lugar el 20, 21 y 22 de diciembre. Ya que la plaza Lázaro Cabrera se encuentra en obras, se decidió trasladar la festividad para el gimnasio municipal.

«Decidimos hacerla en la cancha del gimnasio, los tres días va a ser ahí a partir de las 19:30 horas y van a haber espectáculos musicales que todavía estamos cerrando la programación y el día 22 tenemos confirmado que va a estar Papá Noel para que todos los niños lleven la cartita. También el día 22 los niños van a poder acceder, van a tener que levantar un ticket que vamos a fijar la fecha en Casa de la Cultura previamente y van a tener la posibilidad de levantar un ticket de un pancho y un refresco para que ningún niño se quede sin ir y disfrutar a Papá Noel», sostuvo Machado.

OPP

El Municipio recibió la visita ayer de representantes de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la IDL sobre el proyecto planteado para el parque Mataojo.

«Se está trabajando en los baños que se están haciendo en contenedor, se va a hacer un puentecito que comunica la zona de los parrilleros con la zona de los senderos para caminar, se va a hacer una escalinata principal y otra bajada para las personas mayores o que tengan más dificultades para caminar o sillas de ruedas, eso es lo que se va a hacer más grande. Después hicimos los parrilleros con las mesitas, que las hicimos de un tamaño considerable para que pueda toda la familia o un grupo de amigos compartir allí y estamos terminando los juegos de madera para ya la semana que viene los vamos a estar colocando en el predio», describió Machado.

«Ellos vienen a evaluar cómo van, el paso a paso del proyecto porque es de Uruguay Integra espacios públicos al cual nos presentamos y nos seleccionaron», indicó.

Junta Departamental

La JDL sesionará en la localidad la próxima semana. «La JDL la tenemos el día 11 en Solís así que los vecinos van a tener la posibilidad de acercarse y conversar con los ediles porque va a haber una instancia previa al inicio de la sesión y nosotros también vamos a hacerle llegar algún tema a la JDL de los que el Municipio considera que son interesantes o han quedado pendientes que aunque no se trate ese mismo día, hacérselo llegar para que la JDL nos pueda dar una mano en algunos temas que son de interés», señaló la jerarca.

Rendición de cuentas

El 17 de diciembre el Municipio realizará la rendición de cuentas que lleva adelante anualmente. «Este año en vez de hacerlo en julio lo hicimos en diciembre ya que nosotros nos estamos yendo en los próximos días y queríamos incluir toda la mayor cantidad de meses posibles para que no quede nada afuera. Siempre es muy grato poder rendir cuentas, escuchar a la gente, que la gente sepa en qué se gastó el dinero y vamos a tener esa instancia que es muy linda para compartir con los vecinos», concluyó la alcaldesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *