18.12.2019 Minas por siempre bonita, pero más linda en abril

Por Rodrigo Guillén
A cuatro meses del festival Minas y Abril, se desarrolló la primera rueda de prensa, los trabajos sin duda que han iniciado muchísimo antes para ir dándole forma a un nuevo festival que será el 17, 18 y 19 de abril en Parque Rodó como cada año. Pero con cambios sustanciales, con un toque renovado y aseguran que redoblaran esfuerzos para superar la grilla de la pasada edición.
Parte de la Comisión Organizadora del evento dio los primeros mensajes a la ciudadanía, y con sorpresas desde ahora. Ya han comenzado a vender los números de rifa implementando como una opción de regalo para estas fiestas, el premio será una Camioneta Renault Sendero extra full, y aquel que pague su número antes del 31 de enero puede participar de un sorteo extra por un vale en compras valor $3.500 en Supermercados El Dorado. Es apenas una parte de las novedades que implementará la edición 2020 que tendrá el domingo la Peregrinación a Verdún redoblando actividades en la ciudad.
Analía Grandi quien como siempre encabeza las conferencias de prensa señaló que «desde hace unos meses venimos trabajando para la edición 35ª del festival Minas y Abril, que se viene muy innovado. Somos conscientes del crecimiento que ha tenido el festival, trabajamos sobre las fortalezas y sobre las debilidades que nosotros como organización creemos que tuvo la edición anterior para poder ir mejorando año a año y poder igualar o superar la edición anterior que tuvo una recaudación muy importante para el hospital que es la meta que tiene esta organización».
17, 18 Y 19 DE ABRIL
Otros eventos, turismo, criollas en el Prado hacen que la fecha elegida sea en plena peregrinación a Verdún. Un desafío grande, pero se sabe la gente visitará la ciudad y tendrán que darse idea para que lleguen al Parque Rodó. Lo fundamental está acordado, tras conversaciones con el Obispo Jaime Fuentes y la Policía de Lavalleja, se dan todas las garantías para poder realizar los dos eventos sin problema alguno, al igual que con la Intendencia de Lavalleja.
El cambio es el desfile de domingo tan tradicional, el mismo este año se realizará el sábado 18 de abril. Grandi dio a conocer estos detalles que adelantamos. «La fecha será viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de abril, una fecha muy especial para el departamento porque es la peregrinación a la Virgen del Verdún donde sabemos que vienen miles de personas a la ciudad, pero es la fecha que teníamos para hacer el festival y asegurarnos que sea exitoso ya que las semanas anteriores son turismo como saben hay eventos importantes como el Prado y la Roosevelt que llevan a casi todas las tropillas más importantes del país que son también las que vienen a nuestro festival. El que nos quedaba era a fines de abril y tras estas actividades a final de mes los bolsillos quedan vacíos y Minas y Abril necesita los bolsillos llenos o casi llenos», sostuvo.
LOS CAMBIOS
Algunas de las novedades se dieron a conocer en la pasada jornada, pero sin duda que habrá muchos más. «El desfile tradicional de caballería gaucha que se hace el domingo visualizamos que sería imposible ese día porque la ciudad iba a estar conmocionada de un montón de vehículos que llegan de otro lado y el desfile se pasó para el día sábado, esa es una de las innovaciones y como eso un montón de cosas más aprovechando el caudal de gente que tendremos el día domingo», informó.
«Tenemos que brindarles y atraerlos a esa gente que viene a visitar la Virgen del Verdún y nunca vino al festival, hacerlos venir al Parque Rodó acentuado con todo lo que es la actividad de ruedo y espectáculos musicales que no hacemos otros años y este año si vamos hacer y brindarles a todos aquellos en un domingo especial», indicó Grandi.
11 MIL NÚMEROS EN VENTA
La rifa comienza a venderse, puede ser un gran regalo en estas fiestas, el número mantiene su precio de $200 y puede pagarse en dos cuotas de $100. El premio mejoró aún más y quienes paguen al 31 de enero tendrán una chance extra con otro premio. El Dr. Gustavo Echavarría señaló que «este año saldrán a la venta 11 mil números, los premios son una camioneta Renault Sendero extra full, y a su vez también vamos hacer un sorteo extra para todos aquellos que paguen su número al contado al 31 de enero 2020, el sorteo será una orden de compra en Supermercados El Dorado durante un año por $3500 mensuales. Ese plus es para incentivar a que compren con antelación el número. Seguramente esta semana estarán a la venta.»
Los vendedores como cada año tendrán el beneficio del 15% de lo vendido, y las instituciones tendrán su ganancia. Quienes quiera anotarse para la venta podrán concurrir al hospital y hablar con Rodrigo Barrera o Valeria Fernández.
CONCURSO LA GUITARRA DE CHALAR
Como cada año el concurso estará activo, y tendrá su fase de definiciones sobre el cierre del mes de marzo aseguró Echavarría. «Vamos a tener el concurso de la Guitarra de Chalar como todos los años, tendremos cambios y será algo más larga la actividad, todavía no tenemos visualizadas las categorías, pero va a tener otras novedades y como siempre será en el Parque de Vacaciones UTE – ANTEL», indicó.
ASOCIACIÓN CRIOLLA SANTIAGO CHALAR EN EL RUEDO
Nuevamente la Asociación Criolla Santiago Chalar estará a cargo del ruedo, Leticia Pérez habló sobre los preparativos que se vienen realizando para esta edición. «Tiene muchos cambios este festival y hemos trabajado mucho en la preparación, el desfile es una innovación siendo el día sábado, la gente creemos nos va a acompañar porque estar en el festival criollo más importante del país, hará que vengan y nos acompañen. El sábado tendremos unas 40 montas en pelo, el domingo empezaremos con criollas desde la mañana, tendremos más de 100, con un total de 170 criollas entre sábado y domingo.» Además, habrá actividad nocturna en el ruedo esta temporada.
Las entradas para los tres días tendrá un costo de 500 pesos.