08.02.2020 Fin de semana del 15 y 16 a puro «Jineteando por los Niños»

0
jineteando por los niños

Por Karina Núñez

En conferencia de prensa en el salón de actos de la Intendencia de Lavalleja este viernes 7 de febrero, se informó sobre un nuevo festival «Jineteando por los niños» a desarrollarse el fin de semana de 15 y 16 de febrero en la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja.

Con la presencia de la Intendente Departamental Dra. Adriana Peña, el Secretario General Carlos Draper, los organizadores Oscar y Daniel García, Carlos Martínez, Adriana Baladán Directora de Servicios Sociales y Beatriz Larrosa en representación de la Guardería Garabatos, que es quien se verá beneficiada con parte de la recaudación del festival, se brindaron detalles del evento.

En primera instancia la Jerarca departamental dio la bienvenida y agradeció a los organizadores por siempre pensar en la Guardería de los municipales.

Adriana Baladán también agradeció a Jineteando por los Niños, por colaborar un año más con «nuestra guardería Garabatos, por lo que queremos agradecer y colaborar con lo que es el festival».

GRANDES ACTIVIDADES EN EL RUEDO

Oscar García indicó que «es un placer poder hacer este festival durante muchos años, agradecer a la Intendente, que siempre nos ha dado una mano».

Martínez fue el encargado de dar a conocer la actividad de campo. El organizador señaló que «el sábado dará comienzo a las 15 horas con la primera prueba que es prueba de rienda, que lo deberá hacer una persona caminando o corriendo. Después sale otra persona en bicicleta para hacer la misma prueba y por último salen dos en carretilla, haciendo la misma prueba.

Seguido pasarán todas las aparecerías y al terminar se comienza con la prueba de rienda a caballo que será realizada por una mujer.

A las 17 horas se dará inicio con la prueba de ronda en pelo, dos potros por aparecería, las que deberán traer apadrinadores, rondaneros, palenqueros y los jinetes».

«Los que no puede repetir, no pueden subir en dos aparecerías, ni pueden repetir en su aparcería tampoco, lo que si se podrá repetir son los caballos», comentó.

El capataz de campo y los jurados lo pone la organización y después se hacen dos potros por aparcería en pelo de día y en la noche con luces encendidas se continúa con las otras dos montas en pelo.

«El domingo las aparecerías van a terminar con un concurso de pial, con dos personas de a pie, de volcado y uno de a caballo que es quien le va a arrear el ternero. Hasta el momento se tiene alrededor de 15 aparecerías inscritas, pero se pueden inscribir hasta el mismo día del festival», explicó.

Las aparecerías tienen un costo de 2500 pesos el dentre y el premio será 20 mil pesos a la ganadora y 10 mil a la segunda. El mejor jinete se llevará 5000 pesos y el mejor potro 5000 pesos.

BAILE Y ENDURO

Daniel García contó más detalles, señalando que además el sábado se hará sobre las 21 horas el remate del enduro que se realizará el domingo.

Seguido vendrá el tradicional baile, con pista y barra al aire libre, con la actuación de Martin Piña, «La Autentika» y «Palabras» y al culminar el baile, a eso de las 6 de la mañana será la largada del enduro que son 60 kilómetros, en dos etapas, que se hace en etapa de 40 y 20 kilómetros, con 60 de pulsación y la inscripción es de 1000 pesos, con 500 pesos de juego obligado en el Remate.

El costo de las entradas es 50 pesos el sábado y 150 pesos el domingo.

IMPORTANTES PREMIOS

García concluyó que «el domingo se contará con un excelente almuerzo con una variada plaza de comidas, además de una gran feria artesanal.

También se contará con la presencia del payador Raúl de los Santos con su hijo y a las 15 la apertura del ruedo donde participarán 13 tropillas, con 39 montas en recado.

Arbilla actuará con su acordeón, para continuar con rueda en basto abierto, con un caballo por tropilla, donde el mejor jinete se llevará 500 dólares, el segundo mejor jinete 200 dólares y el mejor caballo 300 dólares se lleva con la posibilidad de puntaje.

Actuará Juan José Borges, y al anochecer habrá las 39 montas en pelo culminando en ese momento».

Mencionó que los premios para las tropillas serán para la primera de 25 mil pesos, la segunda 15 mil, tercero 10 mil y cuarto premio 5 mil pesos.

«Para finalizar un grupo de mujeres harán monta, dos de ellas subirán a cuatro espuelas y dos más en pelo individual. Mauro Sánchez hará una monta en basto abierto y Ezequiel Garay hará una monta especial en pelo», expresó.

La invitación está hecha para participar y poder colaborar el fin de semana del 15 y 16 de febrero.

DE GRAN AYUDA PARA LA INSTITUCIÓN

Beatriz Larrosa coordinadora de la Guardería Garabatos, dijo que con lo recaudado se ha pensado en la posibilidad de juegos de madera nuevos para los pequeños, además de una computadora para las actividades que se realizan durante el año. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *