08.02.2020 Se comienza a vivir el 4° Tour Femenino de Ciclismo

Por Karina Núñez
Este viernes también en la Intendencia de Lavalleja se dio lanzamiento al Tour Femenino de Ciclismo a disputarse en Minas, por cuarto año consecutivo.
Con la presencia de la Intendente Dra. Adriana Peña, el Secretario General Carlos Draper, el Director de Deporte Mauricio Baubeta, el Director de Eventos Manuel Rodríguez, la Directora del Área Familia y Mujer Eliana Alzugaray, la Directora de Servicios Sociales Adriana Baladán, el Director de Cultura José Belloni y los organizadores Juan Werner y Pablo Decaro dieron a conocer detalles.
Baubeta dio el recibimiento a los organizadores y presentó «el 4° tour femenino, evento internacional que llega al departamento, que es una competencia que casi es un clásico de ciclismo nacional, sino del departamento de Lavalleja».
El director de Deporte y Juventud, significó «la importancia de que hayan decidido un año más estar en nuestras tierras y por ende apoyamos esta gran actividad de verano».
EVENTO INTERNACIONAL
Juan Werner, dijo que «este evento internacional de ciclismo concita la atención de Argentina, Brasil, Paraguay y nuestro país, donde participan ciclistas internacionales, nacionales y a nivel del departamento».
«Este Tour femenino es considerado por la Unión de Ciclistas Internacional quiere que este evento sea internacional, en el cual las ciclistas de todo el mundo puedan venir a buscar los puntos internacionales para los juegos olímpicos», sostuvo el organizador.
MÁS DE 60 CICLISTAS PARTICIPANDO
Pablo Decaro de «Bikers Todo Terreno», integrante este año de la organización, dijo que «queremos invitar a todos a que se arrimen, ya que a las 9 de la mañana se harán las largadas desde Plaza Libertad».
«Se espera más de 60 ciclistas, entre las uruguayas y las internacionales y se arma algo lindo como se merece para que el tour sea el mejor», indicó.
LAS ETAPAS A DESARROLLARSE
La primera etapa que tendrá lugar el viernes 14 de febrero será Minas – Ruta 13 y 39 rumbo a Aiguá y se retorna con los 93 kilómetros realizados con la llegada frente a la Intendencia de Lavalleja.
El segundo día se hace la clásica Minas. Solís de Mataojo – Minas con la llegada frente al BPS por calle Roosevelt, siendo 70 kilómetros. En la tarde del sábado se invita al público a disfrutar a las 17 horas en la carretera que va al Penitente que se hará la contra reloj, con 6 kilómetros de recorrido, donde es una etapa diferente.
Siendo más difícil, crono escalada, donde ya entrenan las competidoras y será un lindo momento para disfrutar en familia para alentar las competidoras.
La última etapa será el domingo Minas – Pan de Azúcar – Minas con el final frente a Casa de la Cultura.
De Minas participa Marisel Casañas, quien ya ha competido en otras oportunidades.