11.02.2020 Febrero: Mes de lucha contra el Cáncer Infantil

0
embajada perez scremini lavalleja

Por Karina Núñez

El 15 de febrero se celebra anualmente el Día Internacional del Cáncer Infantil para crear conciencia y expresar apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, a los sobrevivientes y a sus familias.

El Día Internacional del Cáncer Infantil tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias. Así como de la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.

LAZO DORADO

El Lazo Dorado simboliza el cáncer infantil comparando la fortaleza y resistencia de los niños con cáncer con el oro. Organizaciones del todo mundo, así como instituciones públicas y privadas, grupos de la sociedad civil y el mundo académico, han empleado el símbolo del lazo dorado para expresar su apoyo y solidaridad a la lucha contra el cáncer infantil. Aunque, hoy por hoy no ha alcanzado la importancia y visibilidad del lazo rosa del cáncer de mama, o el rojo del VIH.

Cada año, aproximadamente 300,000 niños son diagnosticados con cáncer, una enfermedad que afecta a innumerables familias y comunidades en todas las regiones del mundo. Con acceso a atención de calidad, más del 80% de los niños con cáncer pueden sobrevivir, viviendo una vida plena y saludable. Sin embargo, muchos niños en países de ingresos bajos y medios no reciben o no reciben atención completa y, como resultado, más del 90% de las muertes por cáncer infantil ocurren en entornos de bajos recursos.

Se necesita una respuesta global para brindar a cada niño la mejor oportunidad de sobrevivir sin cáncer: para crear conciencia, mejorar el acceso, comprender mejor por qué los niños son diagnosticados con cáncer a través de los registros de cáncer y ofrecer el mejor tratamiento posible, cuidados paliativos y apoyo para los niños y sus familias. La OMS ha resaltado la importancia de diagnosticar el cáncer infantil temprano y mejorar el acceso al tratamiento para niños y adolescentes con cáncer.

En el Día Internacional del Cáncer Infantil, hacemos una pausa para reconocer las contribuciones de los defensores de todo el mundo y pedimos una colaboración renovada para cuidar a los niños con cáncer en todo el mundo.

LA EMBAJADA DE LAVALLEJA

En la ciudad de Minas se realizó una conferencia de prensa a través de la Fundación «Pérez Scremini» en instalaciones del Club Minas, donde estuvieron presentes integrantes de la Fundación y de la Embajada de Lavalleja quienes realizan una labor fundamental.  Lucía Gopar, Aldana Marrero, Cecilia Gadea y Fernando Blanco brindaron detalles de este mes tan importante.

Blanco, señaló que «el mes de febrero es muy especial para la fundación, ya que el 15 de febrero, es el día internacional de la cura del cáncer infantil y nuestra convocatoria tiene como instancia concientizar en la prevención de los estudios permanentes de los chicos y donde queremos desde aquí vivir este mes de una manera especial, tratando de llegar a todos.

Como todos saben la Fundación Pérez Scrimini, es la única fundación que trabaja específicamente en la cura del cáncer infantil, se gestiona el servicio a través de hemato – oncología pediátrica con el Hospital Pereira Rossell y se ofrece a todos los pacientes un abordaje integral. Algo muy importante, porque cuando lamentablemente llega una noticia de estas, nadie las espera, en ninguna familia, pero debemos decir que los chicos reciben absolutamente todo gratuito, desde la consulta médica, los análisis, los tratamientos, los medicamentos, la internación el apoyo psicológico, los traslados, la alimentación y el alojamiento para las familias del interior, lo que tiene ningún costo, porque la fundación lo aborda para todos los chicos del país».

«ESTAR CERCA DEL NIÑO Y DE LA FAMILIA»

La Embajada, dijo que «lo que busca es contener la familias, tenerlas cerca, ayudar, tener un seguimiento, muchas veces orientar, porque cuando un niño se enferma de cáncer, sabemos que se moviliza toda la familia, es un cimbronazo muy importante, y ahí es donde aparece la embajada para llevar adelante el acercamiento».

Blanco invitó a la sociedad minuana a que el próximo 15 de febrero, sea una jornada de concientización. Muchos lugares tendrán en uso el lazo de oro, que es lo que representa la cura del cáncer infantil en todo el mundo.

LA PROBLEMÁTICA

Marrero contó que hasta mediado del año pasado se atendían 21 niños del departamento de Lavalleja. Por lo que la fundación hace un seguimiento al niño y a la familia.

La integrante de la fundación indicó que también se hacen visitas en Montevideo, en la casa denominada «Doña Coca», que es donde hay niños internados de todo el país.

La problemática más existente en niños de entre 0 a 14 años es la leucemia, y los tumores cerebrales, a partir de los 15 años se comienzan a detectar más los linfomas y todo lo que refiere a tumores en el sistema nervioso.

Además contó que la Embajada no sólo proporciona lo que se nombró anteriormente, sino que también brinda una canasta.

Cabe mencionar que el 80% de los niños con cáncer se cura en nuestro país, lo que hace muchos años atrás solo un 20% tenia cura, pero hoy se ha revertido.

AGRADECIMIENTOS 

Gopar, comentó que la fundación «Pérez Scremini», cuenta con el apoyo de ASSE, de empresas públicas y privadas, pero a su vez necesita del apoyo de toda la sociedad.

«En Lavalleja agradecemos a la Intendencia de Lavalleja que durante el mes hará visible lo que implica la conmemoración del 15 de febrero, donde iluminarán el edificio central, la terminal y las dos plazas principales haciendo alusión a este día especial.

También se agradece al Club Minas, quienes presentan las instalaciones para reuniones y para las diversas actividades.

Creditel quien apoya a nivel nacional y a la comunidad toda a que se hagan eco de las actividades y de la recaudación de fondos».

Para ello se deja los contactos de 099440562 y 099 840 598 y además se pueden seguir a través de las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *