19.02.2020 Se conformará una mesa de diálogo: «Relaciones de Gobernanza y descentralización en el departamento»

Julián Mazzoni, candidato a la IDL por el FA, e Yliana Zeballos.
Por Karina Núñez
En ronda de prensa desarrollada este lunes se dio a conocer que este miércoles 19 de febrero, desde la 19:30 en el Salón Feeling de Confitería Bardanca, está previsto se lleve a cabo la «Mesa de diálogo», con base en los temas Relaciones de Gobernanza y descentralización.
La actividad es organizada por la formula frenteamplista conformada por Julián Mazzoni e Yliana Zeballos.
La mesa expositora estará conformada por los dos candidatos antes mencionados y por Alfredo Palma ex presidente de la JDL y Eduardo Yocco, quien ha sido presidente del FA de Lavalleja, edil y referente en temas de descentralización, y como invitado Eduardo Brenta, dirigente nacional de la Vertiente Artiguista, ex presidente de la Junta Departamental de Montevideo, ministro de Trabajo, diputado, senador y en la actualidad parte del gabinete de la IDM, con la idea de ir aprovechando la experiencia que el Frente Amplio tiene.
Temas que preocupan a la ciudadanía
Mazzoni explicó que la idea de dicha candidatura es «la de ir presentando diferentes temas de tipo programático en una serie de eventos. Serán dos mesas de diálogo sobre lo planteado con relación a la gobernanza y descentralización en el departamento, pero básicamente en la relación a la Intendencia Departamental de Lavalleja, la Junta Departamental de Lavalleja y todos los municipios del departamento, que es un problema que a nosotros nos preocupa y también en la relación entre la IDL y la JDL».
El candidato señaló que «estos son algunos problemas que hemos planteado desde el propio ámbito de la JDL y que los queremos profundizar aprovechando todas las experiencias que el Frente Amplio tiene en los ámbitos del gobierno».
Mazzoni expresó que muchas veces la sociedad «no conoce claramente cuál es el rol de los diferentes organismos del gobierno departamental y que de alguna manera tiene que valorar el papel de la JDL, el proceso de descentralización, de los concejales y naturalmente de los alcaldes en el interior del departamento. Este es el primer tema para ir planteando, pero vamos a tratar de hacer aproximadamente cada 10 días diferentes eventos con otros temas que tiene que ver cuestiones generales».
«Construir el cambio con la gente»
Por su parte Yliana Zeballos convocó «a toda la ciudadanía invitamos más allá de los sectores y de los partidos políticos partidarios. Nuestro slogan es ‘Construyendo el cambio’ y por tal motivo queremos que la ciudadanía de Lavalleja empiece a participar en los temas de interés que implica gobernar un departamento».
«Nos interesa generar discusión de manera plural y participativa porque nos conviene a todos poder pensar y generar un tiempo y un espacio para recepcionar sobre un acuerdo a nivel de la JDL, cuál es el rol del gobierno departamental o qué implica ser edil», agregó.
La dirigente manifestó que «creo y estoy convencida que desde el diálogo, la participación y sobre todo la escucha de personas o ciudadanos que muchas veces son anónimos y no tienen o prestan su voz, pero que piensan y se sienten afectados por las políticas públicas y por el departamento que tenemos. Por eso queremos construir ese cambio con la gente desde la escucha y el aprendizaje con personas que tienen un conocimiento y que quieren aportarlo».
«Como candidatos tenemos que recepcionar y aportar nuestra participación y pensamiento para este cambio que anhelamos y que consideramos que Lavalleja viene necesitando», concluyó.