03.03.2020 El adiós a un amigo y compañero de causa…

0
logo-diario-la-union

Por Omar Guillén

Se ha ido un amigo, un hombre con el que estuvimos vinculados desde siempre por un mismo propósito y accionó el periodismo. Él quizás distinto a lo nuestro por tratarse de un super inteligente en la creación y acción por medio de la imagen hecha al lápiz por medio de lo que han sido en su vida esas transformaciones tan perfectas de nuestra figura. Digo nuestras por cuanto fueron varias veces que publicó mi imagen de esa forma tan especial, pero fueron las de muchos políticos, deportistas, artistas y gente común a la que Papusa lo trasuntaba por medio del dibujo, de eso que hacía con tanta naturalidad y en forma por demás auténtica, y reconocible siempre.  Juan Caraballo, Papusa, como él mismo se hacía conocer fue un bohemio sin duda, pero de los distinguidos por esa capacidad sensacional de mostrarnos con la imagen del trazado con mano sabia e inteligente. Pero lo suyo no quedaba ahí, sino que iba más allá y era capaz de hacer la imagen y a la vez ponerle letra, caricaturas con el texto correspondiente y hacerlo con gracia y con una expresión sabia sin duda. Ello lo llevó a laburar no sólo en el medio y «La Unión» como era antes, sino también en medios internacionales como Editorial Atlántica de Buenos Aires y en la Revista «El Gráfico» de la mano del Veco Laferranderie en su momento. Allí Papusa mostró toda su inigualable capacidad, plasmó lo que decíamos, la imagen y el texto (no todos hacen ello). Papusa estuvo en los primeros pasos de Emisoras del Este en locución y otras actividades, luego en Canal 13 Cerro del Verdún nos acompañó con las llamadas escenografías que aquellas época había que hacer como forma de respaldar el programa deportivo, informativo o lo que fuera. Me lo recordaba por estas horas en comunicación que tuviéramos por esta pérdida de un amigo en común, Mario Falco, que fue quién nos hizo precisamente la escenografía de la Cantina de Omar y Mario que funcionara como programa insignia de Canal 13 en sus comienzos y proyectándose en el tiempo sin duda siendo algo que recordamos siempre con Mario y bueno Papusa nos dio su mano totalmente desinteresada, en aquellos tiempos, década de los años 70 donde la lucha en un canal de Televisión en el Interior era tremenda para salir al aire, pero donde todos los que allí laburábamos poníamos lo mejor para alcanzar el objetivo, aquella cantina contó con grandes figuras del deporte local con un servicio excepcional de Confitería Irisarri. Bueno, allí Papusa puso su impronta para que con Mario hiciéramos lo que el programa insignia sin lugar a dudas por el formato y su contenido. Ello lo hacemos como anécdota y como forma de señalar una acción de Papusa.

Luego Juan estuvo al frente de los colegas de Diario Serrano compartiendo con otros amigos como Carlos Pais y después ya como propietario con su propia familia e instalado en el propio hogar como quien dice. Allí se destacó una vez más en su quehacer mediante el lápiz y las imágenes de decenas de personajes del medio y más allá, incluso en los últimos tiempos algo que fue sensacional para él, donde le homenajearon en Casa de la Cultura con decenas de trabajos de su talla con la letra correspondiente que lo hacen diferente y único para nosotros en el medio. Papusa ha pasado a la historia, y desde este momento estará reunido con muchos de sus seres queridos que se fueron antes y desde allí descontamos que nos enviará ese mensaje de bonhomia, de paciencia, de paz y amor por lo que hacemos. En estos momentos enviamos el abrazo, el afecto a Rosario (Charo) que ha estado siempre junto a su padre, llevando adelante a la empresa colega y con la que nos hemos identificado en muchas ocasiones, apoyándonos mutuamente.

Las señales fueron siempre abiertas de ambos lados y es por ello que hoy lo destacamos una vez más, dado que ya lo hemos señalado en algún acontecimiento de nuestro Diario. A toda la familia de Papusa el saludo respetuoso de quienes integramos Diario La Unión, precisamente otra familia de laburo y periodismo, es decir que consumimos el mismo «pan» y lo repartimos en la misma colectividad, en el marco de la libre expresión y el máximo respeto y consideración. Paz para alguien que con sus formas y maneras de ser y actuar, nos llenó de enseñanza y de amor por lo que hacía. Papusa sólo un hasta siempre, y hasta el reencuentro en el más allá. Gracias por todo…  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *