26.03.2020 Docentes se unen para ayudar a la Generación Z

0
Barrio La Coronilla. Fuente Google Maps

Barrio La Coronilla. Fuente: Google Maps

La educación y la cultura siempre han sido el motor del cambio social. Muchas veces olvidadas en la carrera por el progreso, pero más que nunca reivindicada en estos tiempos que corren, ambas han sido clave para el crecimiento holístico del ser humano.

Un grupo de docentes entre los que se encuentran profesores de diversas áreas, maestros, directores de las instituciones del barrio, maestras retiradas, vecinos, psicólogos y visitadores sociales se unieron para crear el proyecto «Generación Z». La idea es brindar un espacio en el que niños y adolescentes puedan concurrir y aprender luego de las clases curriculares en el barrio La Coronilla.

Los docentes, que realizarán su tarea de forma voluntaria donando horas, pretendían comenzar las actividades en abril, pero la expansión del coronavirus Covid-19 detuvo todo, por lo que decidieron postergarlo con fecha indefinida, aunque con la certeza de que se realizará.

Uno de los integrantes del grupo accedió a conversar con Diario La Unión. En el diálogo el docente comentó las dificultades que enfrentan los niños y adolescentes del barrio, y los conflictos que se han generado.

El proyecto

La iniciativa busca dar contención a este grupo etario. «El problema era encontrar un lugar donde después de las 16 horas y hasta las 19 horas, donde a través de medios pedagógicos y entretenimiento, porque tenemos profesores de educación física también todos voluntarios, todos vamos a donar horas nuestras. Podríamos abrir este lugar de lunes a viernes de 16 a 19, entonces gracias a una donación propiedad de la parroquia de Minas ya tenemos el lugar», comentó el docente.

El predio donde se realizarán las actividades se encuentra a 300 metros aproximadamente de la escuela número 96 y la Intendencia de Lavalleja se encontraba realizando trabajos en la zona para reacondicionar el lugar, según indicó el profesor.

«Van a tener actividades de arte, aprender a trabajar con arte de barrio, van a poder tener robótica, van a poder hacer ejercicio con el profesor de educación física, van a poder aprender inglés, van a poder aprender costura, todos los días van a tener actividades distintas. Esto va a ser de lunes a viernes de 17 a 19 horas», expresó.

Además el proyecto cuenta con el apoyo de Cementos Artigas y de Salus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *