03.04.2020 La cifra de contagios en Uruguay llegó a 369

La pandemia del coronavirus aún no da tregua. En conferencia de prensa con los ministros de Salud, Economía y Trabajo, Daniel Salinas, Azucena Arbeleche y Pablo Mieres, respectivamente, el Presidente de la República Luis Lacalle Pou comunicó que ayer se procesaros 365 análisis por coronavirus COVID-19, 337 tuvieron resultado negativo y se registraron 19 positivos.
De los casos confirmados hay trece personas que se encuentran transitando la enfermedad en cuidados intensivos. Cuatro personas fallecieron hasta el momento a causa del virus, todos tenían más de 60 años y eran pacientes con patologías previas.
Del total de casos positivos confirmados, 41 corresponden a personal de la salud. Según los últimos datos, hay 68 pacientes recuperados. A los departamentos afectados por el Covid-19 se le agregó Lavalleja con la confirmación de un caso en la pasada jornada.
Nuevas medidas
Lacalle anunció una serie de medidas. La primera fue la postergación del retorno de clases. «No le vamos a poner plazo, pero no van a empezar el lunes 13 de abril», indicó el Presidente.
También «Se extiende el seguro de paro parcial hasta el 31 de mayo. A través de la Agencia de Desarrollo, se implementarán préstamos en unidades indexadas equivalentes a 12.000 pesos por dos meses, difiriendo el pago de la primera cuota en julio, para las 67.000 unipersonales registradas. Se implementará un subsidio por dos meses consecutivos, equivalente a 6.800 por mes, para los 10.000 monotributistas registrados. El Banco Hipotecario del Uruguay y la Agencia Nacional de Vivienda habilitarán la postergación del pago de hasta dos cuotas de sus respectivos deudores. El Banco del Uruguay y la Auditoría Interna de la Nación tomaron medidas de flexibilización, para aquellas personas que no puedan hacer frente a las obligaciones contraídas en el marco los créditos al consumo. Debido a la constatación de la suba de precios de algunos artículos que forman parte de la canasta de alimentación y de la canasta sanitaria, se realizará un monitoreo de precios, así como del stock disponible como mecanismo para garantizar el acceso de la población a dichos artículos», se indica en el sitio web del Sistema Nacional de Emergencias.