14.04.2020 La limpieza de nuestra ciudad debe ser problema de todos

0
limpieza en minas

Por Karina Núñez

La limpieza del hogar es vital para todo lo que estamos viviendo con respecto al coronavirus, pero profesionales en calidad e inocuidad explican que ante la llegada del coronavirus la limpieza se debe incrementar.

En realidad, se señala que hay que volver a las prácticas que nunca deberíamos haber dejado atrás; quitarnos los zapatos para ingresar a la casa, dejar ventilar la ropa al llegar, mantener los pisos limpios, sanitizar los pestillos de las puertas con alcohol así como las superficies con las que estamos en contacto.

En los supermercados varias personas optan por usar guantes para agarrar los productos. Pese a que esta práctica no es incorrecta, depende mucho de cómo lo hagas para ver si ayuda o no a mantenernos alejados del virus. 

Al llegar de la feria o el supermercado es importante lavar todos los productos.

El lavado de frutas y hortalizas puede ser con agua y jabón o bien con unas gotas de hipoclorito. En caso de usar este último, es bueno enjuagarlas luego de la desinfección.

El lavado de manos también es fundamental y es preferible utilizar agua y jabón. Sin embargo, el uso de alcohol en gel no está mal para los casos en que no podemos acceder a lo primero.

Esta práctica debe realizarse no solo al llegar de afuera sino también al permanecer dentro del hogar. Para la desinfección de superficies se puede utilizar agua y jabón o alcohol 70%. 

CON MUY BUEN TINO

Como ocurre en otras ciudades del mundo, la Intendencia de Lavalleja comenzó a lavar algunos espacios públicos para mitigar la propagación del COVID-19.

Fuentes municipales dijeron que la prueba piloto comenzó por algunas plazas, paradas de ómnibus y contenedores de basura.

Además el director de Servicios Técnicos Alcides Larrosa, contó que «estamos trabajando con los funcionarios municipales de muy buena manera y a full, estamos trabajando fuerte en la recolección de residuos, en el sistema de barridos, la barométrica y la limpieza de contenedores en diferentes lugares, además de estar con las limpiezas de plazas, lugares donde se junta gente, como es el BPS, los locales de cobranzas, paradas de ómnibus, bancos, Terminal, con la idea de limpiar con jabón y agua para desinfectar junto al camión de 120 grados».

SE SOLICITA A LOS VECINOS NO TIRAR PODAS, NI BASURA FUERA DE LO COMÚN

Además manifestó que se solicita desde la Intendencia que la gente tenga precaución y no tire basura, ni pastizales, ni podas, porque es complicado en estos momentos.

«La limpieza se ha hecho de manera general, recolectando todo lo que se tira, pero lamentablemente a los pocos días se debe salir nuevamente, por eso pedimos encarecidamente no lo hagan y pedimos a la población que si ven a los vecinos tirando ese tipo de basura, nos avise a la Planta Nº1 de la IDL a los efectos de ver si entre todos podemos colaborar para que no esto no ocurra», indicó Larrosa.

«El servicio de barométrica no sólo esta trabajando en Minas, sino también en Solís de Mataojo, Villa Serrana, Aguas Blancas,  Estación Solís, y se está teniendo mucho trabajo con eso», manifestó.

«La limpieza debe ser de todos, no sólo en nuestros hogares, sino que también mantener la ciudad limpia habla muy bien como sociedad», concluyó el jerarca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *