08.05.2020 Centro Despertar: Trabajar en tiempos de Coronavirus

Por Rodrigo Guillén
El Centro Despertar se adaptó sin duda a los tiempos que corren en su forma de trabajar, un horario más reducido pero siempre en equipo para lograr el objetivo diario del lugar: llegar a cada uno de los niños y familias del Centro Despertar.
DIARIO LA UNIÓN dialogó con la licenciada Paola De León sobre la nueva modalidad de trabajo. «Hemos tenido que cambiar la forma de trabajo y adaptarnos a la nueva realidad con la finalidad de cuidarnos todos, y sobre todo cuidad a nuestros niños cuya salud es muy frágil. Para esto implementamos modalidad de trabajo en forma de guardias diarias, trabajando 3 horas al día, horario en el cual nos comunicamos con cada una de las familias para realizar un seguimiento de cada situación, se envían viandas de forma diaria para los niños que no obtienen las mismas a través de Primaria. Al mismo tiempo se coordinan actividades entre todos los funcionarios para enviar a los niños y familias», explicó la profesional.
En relación con cuantos usuarios se atienden en el centro dijo que «con contamos con 55 usuarios, de los cuales algunos están comprendidos dentro del convenio con INAU y otros son usuarios particulares».
CÓMO TRABAJAR EN UN AÑO DIFERENTE
Se han implementado cambios como en todos los trabajos, las formas de trabajar, sus horarios, la forma de comunicarse con sus usuarios, las planificaciones, entre otras, tienen una forma diferente.
«Hemos tenido que implementar una modalidad de trabajo diferente, todos los funcionarios del centro continúan con sus actividades, se planifican las mismas de tal forma que sea fácil llegar a las familias y puedan realizarlas. A futuro aún no sabemos cómo será la modalidad de trabajo, apuntamos siempre al cuidado de la salud de nuestros niños y nos adherimos a lo que planteen en su momento las autoridades. Tenemos la suerte de que las familias en su totalidad de han adherido a las medidas y entienden que con esto nos cuidamos todos», comentó De León.
Con respecto a la forma de trabajar y su planificación anual dijo que «se ha visto claramente alterada ya que nuestro proyecto este año está dirigido a la huerta, de todas formas hemos adaptado la misma planificación de dicho proyecto.»
CAMPAÑA DE SOCIOS
Virginia Nappa directiva del Centro Despertar habló de la campaña de socios que han generado para poder mantener activo el lugar. «Iniciamos la campaña de socios, estamos haciendo mínimo por mes $ 50, tenemos gente que se ha sumado e incluso realiza un aporte mayor», indicó.
LA CASA PROPIA
Desde hace ya un tiempo Centro Despertar cuenta con su casa propia, ubicada en Treinta y Tres y De la Llana. «Estamos funcionando en la casa propia que gracias a la colaboración de la sociedad pudimos adquirirla con muchos años de trabajo con muchos directivos han pasado como funcionarios en estos 23 o 24 años, instituciones nacionales que han confiado en el trabajo se realiza como Biogenesis Bago con el apoyo de Lætitia d’Arenberg realizando una cena en el Prado para adquirir el dinero para la compra de la casa, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que firmó convenio para la remodelación de la misma, la Junta Departamental, el BPS, la Intendencia Departamental, el Sunca, el Arquitecto Juan Martín Frachia que ha trabajado siempre en forma honoraria, Alfredo Villalba, Rentall, no queremos olvidar a nadie, hay mucha gente y ayuda de la población está presente en cada uno de los beneficios que realizamos, músicos, cantantes, una infinidad de gente», describió Nappa.
«Este año teníamos instrumentados una serie de beneficios ya que todo lo recaudado fue invertido en remodelación, el Covid 19 afectó a muchos, pero ya vendrán tiempos mejores en los que podamos realizar algún beneficio antes de fin de año», concluyó la directora del centro.