16.05.2020 Se registraron 8 casos nuevos de Covid-19 y 160 personas cursan la enfermedad

La pandemia continúa mientras la sociedad intenta adaptarse a una nueva normalidad. Según informó el Sistema Nacional de Emergencias, en la pasada jornada se procesaron 1016 análisis, de los cuales cuatro arrojaron resultado positivo.
«Hasta el momento se han registrado 732 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 553 ya se recuperaron y 19 fallecieron», indica el comunicado emitido ayer.
A la fecha 160 personas se encuentran cursando la enfermedad y hay siete pacientes en cuidados intensivos. «Del total de casos positivos confirmados, 100 corresponden a personal de la salud. 91 de ellos ya se recuperaron, 8 están cursando la enfermedad y 1 falleció», se explicita en el informe del Sinae.
Departamentos
El número de departamentos con casos positivos activos de la enfermedad continúa siendo ocho. Montevideo es el lugar más afectado con 117 personas infectadas, en Canelones hay 15, 13 en Maldonado y 8 en Treinta y Tres.
Colonia, San José y Rivera registran dos casos actualmente y uno en Río Negro.
Mundo
Al cierre de esta edición se registraban 4.534.952 casos de Covid-19 en el mundo y 307.159 fallecidos.
Crisis en Brasil
El manejo de la pandemia por parte del presidente brasileño Jair Bolsonaro ha despertado críticas dentro de su propia administración. El vecino gigante registró en la pasada jornada 824 fallecimientos por la enfermedad, marcando un ascenso de la cifra a 14.817 muertes. A su vez el número de contagios es de 218.223 casos confirmados.
A la crisis sanitaria se le suma la política. Pasó menos de un mes de que asumiera el Ministro de Salud Nelson Teich y el oncólogo renunció al cargo por las mismas presiones que enfrentó su antecesor Luiz Henrique Mandetta.
La propuesta de Bolsonaro de la utilización de la cloroquina en casos leves de Covid-19 y la posición del médico de que solo sea usada en casos graves de la enfermedad fue una de las decisiones que marcó el fin de Teich en la cartera.
«Las diferencias entre Bolsonaro y Teich parecieron llegar a un punto de no retorno esta semana. El Ministro se enteró en medio de una rueda de prensa que el Gobierno acababa de incluir entre las llamadas ‘actividades esenciales’, que deben funcionar aún con las cuarentenas, a los gimnasios, peluquerías y salones de belleza. Teich reconoció ante los periodistas que ni él ni los técnicos de su despacho habían sido consultados sobre el asunto, y atribuyó esa decisión al Ministerio de Economía», consignó el portal Infobae.