19.05.2020 Alimentación en tiempos de pandemia

0
logo-diario-la-union

Por Lic. Lucy Aparicio

Importancia de fortalecer tu sistema inmunológico

El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus.  
Puedes comenzar por realizar un consumo de frutas y verduras adecuado, completando cinco porciones diarias, por su gran aporte en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a fortalecer tu sistema inmune. El consumo de legumbres dos a tres veces a la semana favorece el aporte de proteínas y de hierro.
Utilizar un adecuado aporte proteico (huevo, pollo, pescado, carnes magras) y grasas saludables (aceite, palta, frutos secos) también te permitirá reforzar tu sistema inmunológico.

   Elección de los alimentos que contengan inmunonutrientes:

• Vitamina C: frutas cítricas: naranja, mandarina, y pomelo además del kiwi, fresas. Verduras: morrón rojo, coles de Bruselas, brócoli, coliflor. Perejil alto contenido en vitamina C
• Vitamina D: lácteos enriquecidos con Vitamina D, pescado azul y el marisco, huevo, palta y setas
• vitamina E: aceite de oliva y de girasol, frutos secos como almendra y pistachos y avellanas principalmente, palta, espinacas, espárragos, brócoli, huevos y cereales
• Vitamina A: carne: pollo o pavo (B12 y B6), pescado azul, huevos, lácteos, legumbres, melón
• Vitamina B12: carne, pescado y huevos
• Vitamina B6: cereales integrales, carne pollo, huevos, legumbres y frutos secos
• Zn (Zinc): marisco, carne roja y pollo y pavo, frutos secos
• Se (Selenio): frutos secos, avena, semillas, champiñones, judías verdes, pepino y ajo
• Cu (Cobre): legumbres. Lácteos, mariscos, frutos secos
• Ácidos grasos esenciales: pescado azul y frutos secos y semillas
• Fibra: cereales integrales, frutas, verduras y legumbres
• Probióticos: fermentados, lácteos, kombutcha, kéfir

Otros factores a tener presente:

Peso saludable: mantener de una alimentación equilibrada, disfrutar de un peso saludable y tratar el exceso de peso a tiempo te ayudará a evitar complicaciones.
Actividad física: mejora tu estado de ánimo, disminuye el estrés y la ansiedad, proporcionando bienestar emocional.
Planificar tu compra: planificar tus comidas te ayudará a evitar imprevistos, desperdicios y mejorar la economía
Controlar el estrés: Puedes usar cinco minutos todos los días y respirar de forma consciente para encontrar tranquilidad. Recuerda que el cuerpo es la casa de tu vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *