19.05.2020 Gimnasios se preparan para el regreso en Minas

Por Rodrigo Guillén
El Secretario Nacional de Deportes Sebastián Bauzá realizó el anuncio que permite la práctica de 8 deportes al aire libre e individuales, esto indica que lentamente si no sucede nada extraño y la enfermedad del Coronavirus COVID – 19 no avanza, se continúe con este tipo de medias.
«Desde el sábado 16 se reincorporó la práctica deportiva al aire libre siguiendo un protocolo por el que es fundamental la responsabilidad de los deportistas, dirigentes, técnicos y personas que trabajen en las instalaciones», expresó el Secretario Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, en conferencia de prensa, el pasado 15 de mayo.
El jerarca señaló que «es solo para los (deportes) de bajo riesgo como atletismo, ciclismo en carretera, con el tapaboca correspondiente, gimnasia, tenis, pelota, tiro al arco, vela y canotaje. Siempre de forma individual. No se habilitan los vestuarios y por eso no se permite la práctica de la natación ni tampoco las plazas de deportes, que son propiedad de la Secretaría».
DIARIO LA UNIÓN dialogó con el Profesor Jorge Núñez, propietario del gimnasio «Energym» el cual se viene preparando para el regreso. Consultado por la afectación en este período en lo comercial Núñez dijo que «estos meses han sido muy tristes, nos hemos visto muy afectados con esta pandemia, el cierre de las actividades se dio de una manera muy abrupta de un día para el otro tuvimos que cesar y clausurar las actividades cerrando las puertas de las empresas de nuestro sector».
«Como todas las actividades y sectores nos vimos afectados enormemente en este país, con pérdidas muy grandes en este tiempo en el cual nos generó una incertidumbre y una proyección de futuro muy mala donde no sabemos dónde estábamos parados ni tampoco como podíamos solucionar la situación de nuestro sector. Al momento de hoy todo sigue igual, donde colegas y compañeros del sector están en la misma situación esperando una vez por toda que se pueda volver a la actividad oficialmente y a la normalidad de las actividades que llevará un tiempo bastante prolongado», comentó el empresario.
ESPERANDO INFORMACIÓN OFICIAL
Algunos gimnasios han abierto sus puertas y han comenzado a trabajar de forma regulada, pero desde «Energym» su propietario espera un aval oficial para comenzar la actividad.
«Si bien sabemos que algunos gimnasios ya están funcionando, uno no debe olvidarse que la situaciones particulares de cada uno son diferentes, el tiempo ha pasado y las deudas se han ido generando y a veces uno no puede esperar más por protocolos del gobierno para seguir trabajando, porque debe llevar el plato de comida a la casa de cada familia y no se tiene más remedio que abrir aunque sea con un margen de aforo muy bajo a lo que cada uno tenía. No queda otra situación, algunos abrieron, no todos, en el caso nuestro personal estamos esperando el protocolo oficial del Ministerio de Salud Pública e igualmente no vamos a esperar mucho más. Si en junio no se da ese protocolo oficialmente nos veremos obligados abrir las puertas porque si no nos vemos obligados a cerrarlas de una vez por todas porque nuestro sector cada vez genera más deudas y perdidas económicas», explicó Núñez.
ACONDICIONAMIENTO DEL LOCAL PARA EL REGRESO
Este local en particular viene organizándose para la vuelta a la actividad, con las medias de higiene correspondiente, distancias y demás pedidos que se toman en cuenta en otros sectores, se prepara ENERGYM para volver.
«Estamos acondicionado el local para esta nueva normalidad con los protocolos estrictos de higiene y las medidas sanitarias que obviamente el 90 por ciento de la población ya lo conoce porque en todos sus trabajos lo están haciendo, se respeta en todos lados, uno entra a los locales comerciales y ve las medidas que se tiene. Nosotros también tenemos las nuestras un poquito más estrictas pero preparándonos para regresar a las actividades, donde aprovechamos también hacer alguna reforma y cambios, ordenando y realizando un mantenimiento general que siempre viene bien con el deseo de volver con los trabajos», mencionó el profesor.
SIN FECHA OFICIAL
Núñez planteó que si durante junio no se realiza un protocolo para que los gimnasios puedan reabrir, tomará la decisión, al menos su comercio, de regresar o cerrar definitivamente. Consultado si les ha llegado alguna información oficial de reinicio Núñez señaló que «si bien no tenemos fechas tentativas oficialmente para el reintegro o reactivar nuestras actividades deportivas en los gimnasios, las fechas marcadas son para junio donde esperamos ese protocolo».
CÁMARA URUGUAYA DE GIMNASIO Y AFINES
De todo lo malo, siempre sale algo bueno, y sin duda que para estos empresarios del rubro gimnasio y afines salió la idea de juntarse en todo el país, dándose creación a la Cámara de Gimnasios y Afines (CUGA), de la cual el Profesor Jorge Núñez integra el Directorio.
«Estamos formando una Cámara Uruguaya de Gimnasios en el cual estoy en el directorio, y estamos trabajando desde el día que cerramos todas nuestras empresas para tratar de paliar todos juntos la situación donde enviamos un protocolo realizado por nosotros para todos los gimnasios. Obviamente esto fue enviado hace 20 días y el Ministerio de Salud Pública junto a la Secretaria Nacional de Deportes están estudiándolo», apuntó el empresario.
«Trabajamos para formar una linda cámara y unir los gimnasios a nivel nacional, son más de 100 quienes integran esta cámara donde invitamos a los compañeros y colegas de Lavalleja para que se sumen y seguir trabajando todos juntos para ser un sector y una empresa de la actividad física fuerte con voz y voto ante el Estado. Nos hemos quedado muy relegados e individualmente es muy difícil para empresas chicas pelear situaciones, por lo cual no tenemos un poder y una voz frente a estos problemas que se dieron y a los que puedan venir a futuro», concluyó.