23.05.2020 Gonzalo Suárez: «Una situación que preveíamos con anterioridad»

0
Gonzalo Suárez

Gonzalo Suárez

 Por Karina Núñez

Este pasado miércoles fue una sesión de la Junta departamental, donde muchos no quedaron muy conformes con lo votado, principalmente los ediles del Frente Amplio, quienes habían tomado la determinación de dar el voto para que el Ejecutivo Departamental pudiera donar un terreno a una cooperativa de viviendas.

En ese sentido buscamos la palabra del Edil Gonzalo Suárez, en representación de Marcha Frenteamplista quien dijo que «lamentablemente pasamos por una situación que la preveíamos con anterioridad, porque cuestionábamos bastante los votos en sala, sabíamos que era muy contra la cantidad de votos que íbamos a tener.

Teníamos claro que algunos ediles estaban en duda de la votación, pero en definitiva se comprobó en los hechos, lo que temíamos iba a suceder, de que no iban a estar los votos».

«EL PARTIDO NACIONAL ES EL DETERMINANTE»

Al consultarle las razones por las que cree que no estuvieron los votos expresó que «lisa y llanamente hay que interpelar al Partido Nacional, porque el Partido Nacional es el factor determinante  de que hoy 50 familias no tengan la cooperativa».

«Hay una lucha interna entre los sectores que apoyan a Mario García con los sectores que apoyan a Carol Aviaga, unos para sacar rédito político, y los otros también y esto necesariamente pasa porque el Partido Nacional está en campaña política y no se hace cargo de cumplir con lo que hay que cumplir, que es pensar en la población y pensar en el urbanismo en este caso. Pensando de cómo debe crecer una ciudad, ya que no puede solo crecer hacia las orillas, también tenemos que pensar en servicios adecuados para que no generen mayor dinero», señaló el edil.

«Este era uno de los mejores lugares, y no hay bajo ningún concepto elementos equivocados y aquellos que plantearon el cambio de la Planta 1 a la Planta 3, deberían haber pensado que el mundo es así, y había que cambiar la estructura, dando condiciones a la planta 3  y a sus funcionarios, con sus condiciones que hoy sabemos que no se cumple en su totalidad», agregó el representante frenteamplista.

PODRÍA HABER SIDO CUALQUIER COOPERATIVA

Suárez, al ser consultado indicó que «siempre pasa que cuando una cooperativa busca terrenos, y logra un acuerdo, en este caso con la intendente (Adriana) Peña, de una donación de un espacio físico, es lo que generalmente sucede, hoy se dio con esta cooperativa de ADEOM, pero podría haber sido cualquier otra. En este caso, fue porque ADEOM supo de este terreno, colocó un proyecto, pero lo podría haber hecho otra cooperativa y llegó a un acuerdo con la Intendencia y desde ese lugar nosotros creemos que era lo correcto. Esta cooperativa cumple con los roles que debe cumplir y todo está en regla».

Al hacerle referencia si la coalición de izquierda se puso de acuerdo también por algún rédito político dijo que «el Frente Amplio lo que hizo fue tomar una iniciativa que venia desde la administración de Adriana Peña y apoyar la misma. El Frente no saca ningún provecho, porque lo hemos dicho permanentemente, aquí hubo un acuerdo entre la administración de Peña y la Cooperativa, donde presentan un proyecto a la Junta Departamental, nosotros estudiamos el mismo, vemos la viabilidad y avalamos que se continuara».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *