29.05.2020 Ministro de Salud Dr. Daniel salinas: «Esto es un problema sociocultural, no solamente sanitario»

0
Ministro Daniel Salinas arribando a la IDL

Ministro Daniel Salinas arribando a la IDL

Por Rodrigo Guillén

El Ministro de Salud Dr. Daniel Salinas fue consultado por DIARIO LA UNIÓN sobre el origen del primer caso positivo de COVID – 19 en Melo. «Nos faltan datos, esto es muy fresco, hay que hacer el hilo epidemiológico, sabemos que en este momento llevan hisopados 18 personas siendo un trabajo ultra rápido, y a partir de los resultados tendremos otra suerte de contactos», explicó el titular de la cartera. 

«Dicen las malas lenguas que el hombre aceptó estar en una rueda de mate, es decir, el problema está en la cabecita, porque si nosotros decimos que no hay que tomar mate juntos, que no hay que hacer reuniones y aglomeraciones y hacemos lo que se nos canta, terminamos así…hisopando a todo el mundo», afirmó el Ministro. 

«ACÁ NO SIRVE CORRERLA DE ATRÁS»

La situación epidemiológica en Rivera alcanzó la confirmación de 40 casos de coronavirus activos. «Hemos seguido el hilo epidemiológico, el contacto con quien se estuvo, se hace ese seguimiento primario los que dan positivo se activa un segundo operativo de segunda generación que si da positivo se estudian los contactos con los que estuvo, esto es como una tela de araña donde el hilado epidemiológico y la forma de trabajo metodológica es esa, una forma razonada y pensada y nos permitió llegar a tener diagnosticados 38 casos en Rivera, ningún atraso», indicó Salinas. 

En relación a cómo se dieron los contagios dijo que «acá no sirve correrla de atrás, acá lo que sirve es ir adelante, no se diagnosticaron antes porque o cayeron dentro de los 400 casos, cuando cayó el primer caso fue un dominó que se va desparramando y se va siguiendo esa pista como si fuese en este caso es investigación epidemiológica, hay investigaciones policiales, y mediante contacto se localiza toda la red de cada caso esto permite aislar precozmente, decirle a la persona que guarde cuarentena y a todos los contactos que guarden cuarentena y a todos aquellos contactos donde hoy por ejemplo se da un caso positivo y tiene un caso intrafamiliar negativo, a los siete días se los vuelve a estudiar de todas maneras para determinar si tiene un pico de viremia a los siete días». 

«Esa es la mecánica el estar delante no ir detrás. El tema de la alta cantidad de casos se basó en dos puntos fundamentales que es transgredir las reglas y las normas de Salud Pública que estaban establecidas que eran no congregar a la gente en diversos tipos de actividades, casamientos, velorios, misas, eventos religiosos, cultos, entre otros», describió el Ministro. 

«No queremos calificar, esto es un problema sociocultural, no es solamente sanitario, es un problema de cabeza, entonces si a usted la autoridad sanitaria le dice que use mascarilla y no usa, usted tiene un problema, salvo que esté en su casa solo o al aire libre. Si a usted le están diciendo que no haga reuniones y está haciendo reuniones usted tiene un problema….y el problema está en la cabecita, eso es lo que hay que razonar, para salir de esto bien debemos actuar como un todo como una sociedad y no como un grupo de elementos aislados que después genera grupos de contagios importantes como fue el caso de Rivera», enfatizó Salinas. 

A raíz de este brote el reinicio de clases en Rivera ha sido suspendido por 14 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *