29.05.2020 Usuarios de ASSE y asistencia militar tendrán el servicio de consultas a domicilio

0
Firma de convenio

 Por Rodrigo Guillén

El convenio se firmó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. En la sala de conferencias de la comuna se hizo presente el Presidente de ASSE Dr. Leonardo Cipriani, el Ministro de Salud Dr. Daniel Salinas, el Director Departamental de Salud Dr. Guillermo Riccetto, La Intendente de Lavalleja Dra. Adriana Peña, el Comandante de la División Ejercito Nº 4 Luis González, Jefe de Policía de Lavalleja Crio. Mayor (R) Blanca Esther Olivera Morales, Director de MIDES Gustavo Risso, Jefe de Bomberos Gary Silvera y la Directora del Hospital Dr. Alfredo Vidal y Fuentes Dra. Carmen Estela. 

Sobre el convenio firmado, el Dr. Guillermo Riccetto explicó que «se hizo realidad con gran apoyo del Ministerio de Defensa y la Intendencia de Lavalleja, consiste en brindarle asistencia domiciliaria a las personas de ASSE y pertenecientes a la Sanidad Militar que hasta este momento no tenían esta oportunidad. Deben llamar al centro COVID si es necesario se irá a domicilio inmediatamente o entre las 48 y 72 horas como indican los protocolos y se va a resolver la situación ya sea un caso de COVID positivo se le hace hisopado y sino se le hará control en domicilio». 

«En los casos positivos y que sigan en domicilio, estos médicos seguirán el caso. En total tenemos 5 médicos del Ministerio de Defensa Nacional, 3 de la Red de Atención Primaria y una pediatra que apoya en puerta de la Emergencia del Hospital que es de Sanidad Militar. Es la posibilidad que tenemos los minuanos, usuarios de ASSE y sanidad militar para tener asistencia a domicilio. La cantidad de usuarios supera los 28 mil», sostuvo el jerarca.

Ministro de Salud Dr. Daniel Salinas: «LO IMPORTANTE ES LA ACCIÓN»

Si bien al inicio dijo que hablaría poco, las preguntas aparecieron y eso no se dio. El titular del Ministerio de Salud Pública especificó que «lo importante es la acción, y la acción que ha desplegado la Intendencia de Lavalleja en conjunto con ASSE, tanto con Hospital como la Red de Atención Primaria y la División de Ejército Nº4 con la coordinación del Coordinador Departamental de Salud Dr. Guillermo Riccetto y la Directora General de Coordinación Dra. Karina Rando que han hecho posible este convenio de ayuda mutua de complementación y de interacción entre los diferentes actores de la salud para que en el contexto de la pandemia Covid – 19 acercar los médicos a domicilios en aquellas instituciones que habitualmente no tienen esta llegada de médico a domicilio». 

«Esto lo que hace es afectar en menor medida la concurrencia a las emergencias y de pronto no ir por un pico de hipertensión a emergencia y volver con COVID, esa es la importancia que tiene esto, acercar la medicina al usuario, es estar cerca de la gente y es todas las fuerzas vivas nacionales como interdepartamentales interaccionar de forma proactiva para prevenir la diseminación de un casos sospechosos ya que casos definitivos en este momento no tenemos ninguno en el departamento de Lavalleja», indicó Salinas.

Presidente de ASSE Dr. Leonardo Cipriani: «EN MINAS TENEMOS UN HOSPITAL QUE ES UN ORGULLO PARA ASSE»

El hospital y Lavalleja se convierten en referentes regionales, si bien el resto de la zona ya lo tenía, con esta nueva ampliación y las obras que vendrán, pasará a ser uno de los más importantes del país. 

«Desde ASSE estamos nosotros como brazo ejecutor de las políticas que el MSP va imponiendo y que van demostrando el éxito que van teniendo de cómo se va manejando y controlando los casos. En Minas nosotros tenemos un hospital que es un orgullo para ASSE en el cual en este momento tiene hecha su separación para atender a sus pacientes COVID y no COVID, es un hospital que está aumentando las camas de CTI que tendrá de 8 a 14 camas», expresó el Presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) Leonardo Cipriani. 

«Este convenio nos permite lograr un déficit que ASSE siempre tuvo, la buena atención domiciliaria, esto es un debe a nivel nacional que vino para quedarse en el cual vamos acceder con este convenio de complementación a poder hacer una buena atención en el primer nivel de atención que es la parte fundamental para poder evitar el desarrollo de esta pandemia», comentó el jerarca.

EL APORTE DE TODOS

Por último el Comandante de la División Ejercito Nº 4 Luis González habló y destacó el aporte de todos. «Para el Ejército Nacional es un orgullo participar de esta iniciativa, y como han señalado y quiero recalcar marca sobretodo un granito de arena de cada institución y hacedores de la vida diaria y de forma pública para contribuir ante esta emergencia. El Ejército Nacional a través del gran apoyo de la Dirección de Sanidad de las Fuerzas Armadas con su centro de atención periférica, colaborar en esta iniciativa del Director Departamental de Salud y en esta coordinación con diferentes entidades pertenecientes a ASSE y el MSP nos corresponde y desde nuestro humilde punto de aporte queremos continúe la nueva senda que se está realizando esta atención sanitaria», subrayó González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *