05.06.2020 Con la cordialidad de (casi) siempre

0
logo-diario-la-union

La política muchas veces va de la mano con la pasión y la Junta Departamental es un recinto donde la primera es la protagonista. Sin embargo es un ámbito de política ciudadana, donde cada cinco años quienes están habilitados eligen a sus representantes para que sean su voz y contralor del mandatario de turno.

Si bien desde un inicio se supone que quienes resultan electos y tienen el honor de representar al pueblo en tan noble institución deberían tratarse con respeto, esto no siempre sucede, especialmente cuando estamos cerca de una elección y el clima aumenta de temperatura con una coma de más.

Sin embargo, este editorial es para destacar el desempeño de tres ediles en la pasada sesión que fueron ejemplo de republicanismo. Andrea Aviaga del Partido Nacional, Luis Carresse del Partido Colorado y Juan Martín Frachia del Frente Amplio demostraron que más allá de las diferencias partidarias e ideológicas lo importante son las necesidades de los ciudadanos.

Tres ediles de diferentes partidos demostraron que es posible el trabajo en equipo para sacar adelante una situación que perjudica a una parte importante de la población. Pero además fueron ejemplo de cómo debería ser el trato entre los curules: siempre con respeto.

Durante el tratamiento de la Comisión Especial Pro CURE (como fue denominada ayer), los ediles fueron respaldados en su trabajo por sus pares y recibieron halagos por la forma de abordar el tema. Además fueron consultados y recibieron sugerencias de representantes de todos los partidos de buena forma.

Esto que parece una excepción debería ser la regla. Hago mía las palabras en los Asuntos Previos de la pasada sesión de la edila Gabriela Umpiérrez cuando se refirió a que la JDL es «espejo» de la sociedad. Es cierto que son electos a partir de una lista decantada previamente, pero el respeto entre los curules y hacia la ciudadanía debería ser un factor imperante a la hora de representar el pueblo.

La gente los observa siempre y valora el trabajo. El clima durante el tratamiento del punto señalado debería ser la norma y no la excepción. La tolerancia y la empatía deberían ser guías en la labor para la que fueron electos.

Lic. Karen Corbo Martinez

Redactora Responsable de Diario La Unión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *