08.06.2020 Realiza todas tus comidas
Por Lic. Lucy Aparicio
Luego de ver la importancia que tiene el desayuno como tu primera comida, podemos ver también cómo puede continuar la alimentación del resto del día para que se mantenga equilibrada.
Puedes empezar por planificar tus alimentos:
Seguramente planifiques lo que tus hijos van a comer, o la merienda que llevarán a la escuela, tus actividades en el trabajo, o seguramente has planificado la ropa que vas a llevar si te vas de viaje, o la ropa que te vas a poner si tienes una fiesta.
Esto significa que el recurso de la planificación ya lo tienes, lo has usado y lo usas en muchas ocasiones de tu vida. Puede ser de gran ayuda que comiences a usarlo para organizar tu alimentación.
La planificación de las comidas ayuda a que en tu casa tengas exclusivamente lo que vas a usar, a organizar tus comidas, a evitar imprevistos y compras innecesarias.
Es importante comenzar con un desayuno completo, es mejor no dejar pasar más de una hora luego de despertar para hacer esta primera comida del día. Te proporcionará energía, mantendrá el metabolismo activo y logrará darte saciedad.
Si luego de desayunar transcurren más de cuatro horas para tu almuerzo puedes incluir una colación para evitar llegar con apetito a tu comida, por ejemplo una fruta o un puño de frutos secos.
Para que el plato de tu almuerzo se vea equilibrado y nutricionalmente completo te sugiero que contenga: aporte de proteínas (carnes magras, pollo, pescado, huevos), carbohidratos saludables y fibra (verduras), grasa (aceite, palta), también en este tiempo puedes completar tu plato con una pequeña porción de arroz, quínoa o legumbres como lentejas, entre otros, este último tiene gran aporte de energía, proteínas y fibra.
En la tarde para una merienda saludable puedes incluir por ejemplo un lácteo (ya sea leche vegetal, leche o yogures descremados) en combinación de una fruta, te permitirá mantener una correcta sociedad y evitar el uso de las harinas. En la cena puedes variar la proteína y mantener el uso de las verduras.
Recuerda la importancia de realizar las cuatro comidas principales: desayuno-almuerzo-merienda y cena y poder identificar en qué momento del día necesitas una colación para evitar horas de ayunos prolongadas.
Un adecuado fraccionamiento te permitirá llegar de mejor manera a la siguiente comida, evitando comer con hambre, eligiendo mejor la porción, el volumen en el plato y a tener elecciones de calidad.
Soy el único que tiene control sobre mis hábitos alimenticios. Puedo resistir lo que sea si así lo decido.