13.06.2020 Dirección Departamental de Investigaciones realizó procedimiento con resultado positivo

Coordinadora Ejecutiva Crio. Mayor Verónica Moreira y el Comisario Mayor Richard Da Silva.
Por Rodrigo Guillén
Así lo informaron en conferencia de prensa la Coordinadora Ejecutiva Crio. Mayor Verónica Moreira junto al Comisario Mayor Richard Da Silva.
«Más allá de las acciones de prevención que venimos realizando a partir de diferentes operativos de seguridad que se vienen realizando en la ciudad en la zona sub urbana y también en la rural. En ese sentido en esta oportunidad es grato que nosotros resaltemos la labor que ha llevado a cabo personal de la Dirección Departamental de Investigaciones a cargo del Comisario Mayor Da Silva quien nos acompaña en el día de hoy, y de cada una de las áreas que componen esa Dirección con una investigación que venía llevando en principio la Brigada Departamental Antidrogas y que por las características que fue tomando la investigación obviamente implicó la participación de las áreas de Investigaciones Delitos Complejos, División Especializada. Es así que el día 10 del corriente mes, se llevó a cabo una serie de allanamientos en nuestra ciudad que arrojaron resultados muy positivos en cuanto a los objetos que se pudieron incautar en esos allanamientos, que eran todo producto de otros delitos como hurtos, armas, drogas, en definitiva para nosotros es un resultado muy positivo luego de un largo trabajo de investigación, de seguimiento, de vigilancia, de todas las características que conlleva un procedimiento de esta magnitud», expresó Moreira.
«Esto es parte de los claros lineamientos que hemos tenido desde la Dirección de Policía Nacional, y obviamente llevando a cabo acciones con los recursos humanos y logísticos con los que contaba esta Unidad Ejecutora, lo que se está haciendo es reestructurar, generar dinámicas que nos posibiliten y habiliten para poder obtener estos resultados», agregó la jerarca.
LOS PROCEDIMIENTOS
Por su parte el Comisario Mayor Da Silva dio detalles de lo trabajado desde investigaciones para detener a los infractores. «En coordinación con la Fiscalía de Primer Turno de Lavalleja, se llevaron a cabo luego de una investigación de vigilancia electrónica, realizada durante varias semanas, se pudo finalizar la operación con varios allanamientos en el Barrio Cerro Partido, donde existía una preocupación constante de los vecinos allí por la venta de droga y por la receptividad de objetos hurtados en fincas de la ciudad, por lo cual se logró en principio la detención de 5 personas, y posteriormente la condena de 4 de ellos», describió.
Se incautaron drogas, armas y efectos hurtados que posteriormente fueron reconocidos por las víctimas de estos delitos en fincas y comercios de la ciudad.
«De los detenidos hay 3 masculinos mayores y una femenina mayor, los tres masculinos fueron condenados con prisión, la femenina fue condenada con prisión pero con un régimen de libertad vigilada, a uno de ellos se lo formalizó por reiterados delitos previstos en el artículo 31 de la Ley 14294, a la pena de 24 meses de prisión efectiva, a otro de los masculinos se le condenó por la comisión de un delito de tenencia no autorizada arma de fuego y concurrencia formal con delito de tenencia de arma de fuego con sus signos identificatorio limados a la pena de 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo, al otro masculino se le condenó por la comisión de un delito de hurto especialmente agravado por la penetración domiciliaria, uno previsto en el artículo 31 de la Ley 14294 en la modalidad de negociación, un delito de tenencia no autorizada de municiones y reiterados delitos de receptación, todo en régimen de reiteración real a la pena de dos años y cuatro meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo. A la femenina se le condena como autora penalmente responsable de la comisión de un delito de asistencia a los atentes a la actividad delictiva, a la pena de ocho meses de prisión que se cumplirá bajo el régimen de modalidad de libertada vigilada con obligaciones de constituir domicilio y de presentarse una vez por semana en la Seccional que corresponde según su domicilio. Ese fue el resultado de esta operación que igual tiene otras derivaciones, se va a continuar investigando otras ramificaciones que tiene la misma, al momento más detalles sobre ello no podemos proporcionar», relató el policía.
SEGUNDO OPERATIVO
«Para nosotros este es el segundo operativo de esta magnitud, hace dos semanas tuvimos un procedimiento de similares características donde también obtuvimos resultados muy positivos. En este sentido, como verán y así como lo detalló el Director, en estas condenas vemos la comisión de diferentes delitos que comienzan desde el hurto, de personas que pudieron identificar sus objetos dentro de los que fueron incautados por la Policía en los allanamientos. Obviamente se incautó droga, dinero, que es producto de la venta de esa droga, también está allí los reiterados delitos de receptación, lo que quiere decir que existe la comercialización del objeto hurtado y obviamente que dentro de las detenciones que si bien no se llegó a la condena, es importante resaltar que también nosotros hemos (informado) a través de los distintos comunicados de prensa, el hecho de que evidentemente hay lugares que están aceptando sin tener conocimiento ni justificar la procedencia, están generando compras de objetos que son producto del hurto y dentro de las personas que estuvieron detenidas en principio, tenían que ver con eso, incluso algunas de ellas vinculadas al ramo comercial», sostuvo Da Silva.
La Coordinadora Ejecutiva exhortó a la ciudadanía a tener conciencia y sensibilidad a que «al momento de comprar objetos que sabemos que difieren muchísimo del precio ordinario que tienen en el mercado, entonces conocer su procedencia, porque evidentemente con ese accionar estamos contribuyendo de alguna manera a que esta cadena no se termine, sino por el contrario se sostiene la cadena delictiva o esta red que se va generando en el mercado ilegal o delictivo».
La jerarca subrayó la importancia de que la ciudadanía conozca que la fuerza policial está trabajando sobre el tema, «son investigaciones que tienen otro proceder, otros tiempos, evidentemente es un trabajo que requiere de detalles minuciosos para que la Fiscalía tenga los elementos de pruebas suficientes que le permitan defender esa causa frente a un Juez, y llegar a los resultados que llegamos. Esa investigación minuciosa de la Policía se hace en todos los aspectos, desde lo administrativo, operativo policial, investigación científica, todo para que podamos aportar los mejores elementos de prueba a la justicia competente para tener estos resultados. Estamos convencidos que continuando en esta líneas obtendremos estos resultados, esto habla de la dedicación y el compromiso que tiene el personal que está dirigiendo estos operativos, tanto los oficiales a cargo y todo el personal con la contracción a la investigación que se delinea, en este sentido queremos reconocer a cada uno de ellos por la labor que han desempeñado en los operativos llevados a cabo».
VENTA POR REDES SOCIALES
Moreira fue consultada por Diario La Unión sobre la venta de los artículos vía redes sociales. «Se aconseja a la ciudadanía procurar todos los registros necesarios de lo que implica una compra que está en el marco de las leyes, será por ejemplo las boletas correspondientes, los códigos respectivos de la mercadería, poder chequear la procedencia, porque realmente estamos en una cadena que se sostiene, por ejemplo en los elementos recuperados en este último procedimiento se ven focos de luz, y la ciudadanía está en conocimiento del hurto de estos aparatos en forma reiterada en estos últimos tiempos, entonces esto es prueba de que evidentemente se sostiene esta cadena», explicó.
«Las personas que se prestan para este tipo de compras están sosteniendo esta cadena», afirmó Moreira. «La seguridad pública de nuestra comunidad estoy convencida de que la construimos entre todos y nosotros tenemos la responsabilidad, la obligación en ese sentido. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional es el órgano rector por lo que asumimos nuestro compromiso y nuestra responsabilidad, pero también exhortamos a la comunidad a que esté atenta a esta forma de comprar, o cuando ven que se difunden este tipo de objetos, que puedan denunciar. Hay teléfonos y mecanismos anónimos para poder poner en conocimiento a la Policía sobre este tipo de objetos que son de procedencia dudosa al menos», agregó.
El Crio. Mayor Da Silva señaló que «la ley establece que aquella persona que adquiere un producto objeto de hurto, será castigada por delito de receptación, es decir, no establece que pudo haber sido adquirido de buena fe, después se podrán hallar elementos tenidos en cuenta por la Fiscalía o Investigaciones, pero la Ley no habla de si compré en buena fe o no, la ley es más fría en este sentido, por eso es que la gente tiene que tener mucho cuidado, extremar los cuidados al comprar objetos que son ofrecidos por redes sociales que quizás tengan un precio mucho menor al ofrecido en un comercio establecido. Hay que tener mucha precaución y responsabilidad al obtener este tipo de objetos».
SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA
«A esto se llega porque hay más de 15 denuncias por distintos hechos que han sido analizadas en detalle, que han tenido seguimiento por el sistema de video vigilancia, porque se han buscado todos los indicios y los elementos de prueba para acercar a la Justicia, por lo que en ese sentido todos los recursos logísticos y humanos que tiene la Policía se ponen al servicio», relató Moreira.
«Es así que se comienzan a unir las distintas investigaciones que se venían llevando por la propia naturaleza de la denuncia. Se afinan todos los detalles para que sirvan a la Fiscalía interviniente y tener las herramientas suficientes para formalizar los delitos. Por lo tanto, el sistema de video vigilancia es una herramienta fundamental para poder trabajar día a día, constantemente, contamos con personal que está atento ante las cámaras del sistema de video vigilancia con el análisis correspondiente, tanto de las cámaras de la Policía como las de los diferentes comercios que proporcionan la confianza de sus propias cámaras a la Policía», concluyó Moreira.