18.06.2020 El Referente Sanitario: la nueva figura que el protocolo creará en cada Liga del interior

El Dr. Martín Atilio, que trabajó intensamente para OFI, en la imagen cumpliendo tareas de hisopados en San José junto a los colegas de CLD TV
Por Leonardo Rodríguez
En las próximas horas se hará oficial mediante comunicación a las Ligas, el protocolo que regirá al fútbol del interior le da origen a una figura que tendrá un rol preponderante, el Referente Sanitario.
Se va a otorgar un plazo para que cada Liga designe el suyo y una vez que todas tengan definido de quien se trata, comenzará la capacitación y las directivas que se van a dictar, todas a través de la plataforma Zoom y a cargo de los profesionales de la salud que trabajaron para OFI en la confección del protocolo.
El Referente Sanitario será el encargado de hacer llegar a las instituciones todo lo relacionado con el protocolo, acompañado de folletería que también se hará llegar a cada liga del interior.
La comunicación, que tal vez surja en esta jornada, es a los efectos de ganar tiempos en la fase de capacitación del protocolo, que es la inicial, y que además es considerada neurálgica y muy importante.
Fuentes de la Organización del Fútbol del Interior señalaron a nuestra redacción que en la órbita del Ejecutivo hay satisfacción respecto a la tarea realizada, valorando lo elaborado como algo de mucho nivel, incluso de calidad superior al documento confeccionado para el fútbol profesional.
Se destaca el gran compromiso que tuvieron con la causa los doctores que trabajaron en el tema, pues se trata de una capacitación que abarca a todos los actores de este deporte pero que incluso, va más allá de lo exclusivamente deportivo.
Se volcará a las ligas un protocolo con exigencia de capacitación para kinesiólogos, equipiers, los propios jugadores y hasta quienes se encargan de la limpieza de las instalaciones de las instituciones.
No sólo es un protocolo para llevar a cabo, sino que también se tratará de una herramienta para aplicar en su vida particular y familiar.
¿CÓMO SE DESTINA EL DINERO DE CONMEBOL?
Hace algunas semanas, OFI hizo un sondeo de los posibles torneos que disputarían las Ligas en el interior, a los efectos de presupuestar competencias y solicitar la ayuda económica a FIFA, a través de CONMEBOL y en forma conjunta con la AUF.
Pues bien, a raíz de la confirmación de algunas ligas de no tener actividad local este año, la duda surge si el dinero se repartirá entre todas las ligas o sólo con aquellas que tengan actividad.
No hay una resolución al respecto, no está definido de qué forma se distribuirá el dinero y en principio habrá que aguardar, al menos, una semana más, para ver si surgen novedades de una postura sobre el tema.
En otro orden, todavía no hay decisión tomada sobre los torneos Femeninos y de Juveniles que organiza OFI y que cuentan con un respaldo económico de CONMEBOL. Se había manejado de aguardar un par de semanas al momento de la suspensión de la Copa Nacional de Clubes, pero no hay mayores apuros por resolver en consecuencia. Sigue primando la intención de que esas competiciones puedan llevarse a cabo.
LIGA MINUANA PREPARA PONENCIA
El Ejecutivo de la Liga Minuana viene manejando una idea respecto al tema económico y específicamente a cobros que OFI realiza y está planeando confeccionar una ponencia que sea puesta a consideración en el Congreso de setiembre.
Seguramente el armado de la misma comience a darse en esta jornada. El Ejecutivo de la Liga ve con preocupación la situación de los carnets de los árbitros y el pago de la cuota de afiliación de los clubes, situaciones en las que queda como intermediario pero con perjuicios.
Si un carnet de árbitro llega por error, retornarlo es complejo y su costo no es barato, ronda los 2.500 pesos. Por otra parte, si un club se atrasa en el pago de su cuota de afiliación a la Organización, la Liga Minuana recibe una multa del 10%.
Por ese motivo, la propuesta del Ejecutivo de la Liga Minuana gira en torno a que OFI se encargue directamente de llevar adelante esos cobros, tanto a los árbitros de su carnet como a las instituciones, de su cuota de afiliación.
En esta jornada el Ejecutivo tendrá algunos contactos con gente vinculada a la Organización a los efectos de trasladar la idea y comenzar a darle formalidad a la propuesta.