27.06.2020 El 28 de junio se conmemora el Día Internacional LGBTQ
Por Rodrigo Guillén
Helena Fernández realizó una conferencia sobre la fecha conmemorativa del próximo domingo 28 de junio, día que se celebra una nueva Marcha del Orgullo Gay. Con emoción la activista recordó a aquellos que ya no están por diferentes motivos, además en la pasada jornada y con lágrimas en sus ojos rememoró que 47 años atrás, cuando apenas tenía 12 años de edad, enfrentó a su padre para decirle que era homosexual.
Aprovechó además para pedir disculpas públicas, tras sus polémicas declaraciones realizadas a la prensa haciendo referencia al Director del Mides en Lavalleja Gustavo Risso Singlán, las cuales aseguró que no fueron «acertadas».
Conmemoración
«El próximo domingo 28 de junio se conmemora un año más del orgullo LGBTQ significa lesbiana, gay, bisexual, transgénero, y Q significa un sexo no definido aún. Como representante de la diversidad en Lavalleja, quería hacer un poquito de historia. La primera travesti se llamó Gloria Meneses, que nació en el año 1910, en el año 1950 se definió a nivel latinoamericano como la primera trans. El cineasta Aldo Garay realizó una película que se llama La Gloria de Hércules, que fue en 2010 realizada. Se presume que en Latinoamérica fue la más longeva, murió a los 86 años de edad, hace apenas 24 años que falleció. Recordar la primera persona trans del Uruguay y a nivel de Latinoamérica, como el domingo se conmemora un año más del orgullo, no de la diversidad», señaló Fernández.
En referencia si se realizará alguna marcha como años anteriores, Helena Fernández no pudo confirmarlo hasta el momento.
«PIDO DISCULPAS A GUSTAVO RISSO SINGLÁN»
Ante un error involuntario de la referente trans en Lavalleja, semanas atrás en una entrevista apuntó al director del Mides por algunas expresiones que habría realizado en redes sociales, si bien las expresiones existieron no hacían referencia al caso que Helena creía, sino que hablaba de una situación personal que vivía por ese entonces el actual Director.
«El otro día cometí el grave error de hacer una manifestación y hablé algunas palabras en contra del señor Gustavo Risso Singlán, a quien no definí con el nombre pero si mencioné el Director actual del Mides y es obvio hacía referencia a su persona. Por eso quiero pedir disculpas al Señor Risso Singlán públicamente por las expresiones que tuve hacia él. Cuando él puso en su red social que estaba volviendo al pasado era por algo personal de él, y yo pensé que era referente al pasado que vivimos. Justo se dio la coincidencia y por eso borró a muchas personas de las redes y no contestó muchos llamados porque es algo personal que le sucede a él. Como persona me debo pedir disculpas porque yo lo ataqué públicamente», expresó Fernández.
A LAS QUE YA NO ESTÁN
Por último Fernández reflexionó sobre las personas trans que ya no están. «A todas aquellas que ya no están en el camino, homenajearlas hoy con recordarlas. Algunas murieron por enfermedad, otras murieron porque no soportaron la presión a nivel familiar, social y de violencia. Otras murieron porque las asesinaron y nunca se supo, y es una manera de recordarlas que están presentes entre nosotras y mientras exista una Helena o alguien que quiera recordarlas, las vamos a recordar siempre, porque ellas fueron las que empezaron este camino que cada uno definimos y decidimos vivir como personas libres y democráticas», manifestó.
«De mi parte hoy es un día muy especial para mí, hace 47 años que le dije a mi papá que era homosexual, con apenas 12 años, y mi papá lo asumió, buscó ayuda y él lo que siempre me pidió es que fuera buena persona y que me manejara», concluyó la referente.