04.07.2020 Directores de IDL presentaron exoneraciones y ayudas a instituciones, operadores turísticos y clubes

0
José Belloni, Daniel Fernández y Mauricio Baubeta

José Belloni, Daniel Fernández y Mauricio Baubeta.

Por Karina Núñez

Las direcciones de Turismo, Cultura y Deporte de la Intendencia de Lavalleja anunciaron nuevas medidas que ha tomado el gobierno nacional y departamental en lo que refiere a exoneraciones y ayudas a instituciones, operadores turísticos, clubes y demás.

El director de Turismo Daniel Fernández señaló sobre las resoluciones nuevas que ha tenido el Poder Ejecutivo en cuanto a las diversas ayudas que se dan en lo que refiere al rubro y a diferentes operadores. «Ya había salido una resolución de UTE donde se hacía un convenio por un 70% para comenzar a pagar en diciembre de 2020. Pero ahora se solicitó a UTE y OSE implementar otras acciones en cuanto refiere a exonerar el 100% del cargo fijo en algunas instituciones ya sea turística, gastronómicas y hoteleras, educacionales culturales y deportivas. La medida de alivio que apuntan a los costos por concepto de cargo fijo y potencia contratada, son para emprendimientos de educación, cultura y deporte, hoteles y restaurantes, agencias de viaje, inmobiliarias y salones de fiesta», sostuvo el jerarca.

«UTE cuenta con la lista de empresas alcanzadas a excepción de la de los salones de fiestas, que será proporcionada por el Ministerio de Educación y Cultura. La lista de OSE será proporcionada por el Poder Ejecutivo. Para aplicar al beneficio, las empresas deberán realizar el trámite que UTE y OSE dispongan. Teniendo en cuenta la retroactividad en el caso de que alguna empresa cuente con crédito a su favor, este se descontará de futuras facturas.

En el caso de UTE los importes resignados se deducirán de la transferencia de utilidades desde UTE a rentas generales del año 2020. Por su parte el Poder Ejecutivo arbitrará la forma de reintegrar a OSE el dinero que la empresa resigna», detalló Fernández.

PARA QUIÉNES RIGE

Estas nuevas noticias dijo Fernández, «son cuestionamientos que tenemos a nivel de turismo y de los diferentes operadores y diferentes ayudas que se les ha dado, así como las ayudas que se les otorga desde la Intendencia. La misma rige para aquellos operadores registrados en el Ministerio de Turismo con la exoneración de la contribución inmobiliaria y exoneración de tasa ambiental».

DESDE CULTURA

El director de cultura José Belloni enfatizó que «tanto a nivel nacional y departamental se implementan medidas y protocolos con mucha cautela, basándose en lo que sugiere el Ministerio de Salud Pública. Hay una resolución de UTE del mes de abril, que indicaba que se liberaba la potencia contratada y el cargo fijo a instituciones culturales deportivas, jardines de infantes y ahora se incorpora turismo».

En cuanto a los espectáculos públicos, «se está instrumentando un protocolo de apertura de salas, que falta la aprobación, pero se va en camino de aperturas parciales, con las distancias y protocolos correspondientes», señaló.

Belloni manifestó que desde el 1º de julio llegó desde el Ministerio de Educación y Cultura el protocolo para la reapertura de las escuelas de formación artística, que a partir del día 8 de julio retomarán las actividades.

DEPORTE

Mauricio Baubeta Director de Deporte y Juventud, complementó la información y mencionó que «tenemos la resolución para que puedan asesorarse e informar de este beneficio que en esa articulación entre gobierno nacional y departamental tenemos, tratando de ayudar a todos quienes de alguna manera se han visto afectados con la pandemia y la crisis sanitaria».

En ese sentido, «todos los gimnasios deportivos, clubes deportivos, pueden pasar por la Oficina de Deporte para asesorarse con respecto al trámite».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *