20.07.2020 Entrega a emprendedora a través de un convenio entre la Intendencia de Lavalleja y el Ministerio de Trabajo
Por Karina Núñez
La Intendencia De Lavalleja en convenio con el Ministerio de Trabajo realizaron en la tarde del viernes la entrega de una máquina de bordar a una joven emprendedora del Departamento, obtenida a través de del programa Emprendimientos Productivos. En la entrega de la máquina de bordar estuvo presente el Director de Desarrollo Dr. Raúl Oyenard, junto a la emprendedora minuana Aurora Bernaschina.
PROGRAMA DE INVERSIÓN PRODUCTIVA
Oyenard dijo que «estamos procediendo a la entrega de una máquina o robot le llamaría, que no solo es de bordar y coser, sino que tiene un software especializado.
Esta mujer tomó coraje e ingresó al programa que se llama Emprendimientos productivos del Ministerio de Trabajo, el cual tiene un convenio con la Intendencia de Lavalleja y es dirigido y llevado adelante por el Ministerio de Trabajo y la Dirección de Hacienda, quien hace la administración actuando como fondo reembolsable y rotatorio. Por eso se facilita una inversión muy alta que tiene este equipo para que ella lo pueda devolver en cuotas, sin interés y pueda continuar con su emprendimiento. Con este mismo programa de inversiones se vuelve a facilitar el dinero nuevamente».
APOYO A INICIATIVAS
El jerarca explicó que «el objetivo es promover y apoyar el desarrollo de unidades productivas, en especial aquellas de pequeño y mediano porte, incluso las provenientes de la economía social y otras figuras de trabajos asociados, empresas recuperadas y en proceso de reconversión, a nivel nacional y local».
El Programa de Inversión Productiva está destinado al apoyo de iniciativas locales relacionadas a emprendimientos que mejoren o generen empleo. Cumple la función de promover la adquisición de herramientas o equipamiento para personas con bajos ingresos o dificultades de acceso a créditos convencionales.
PARA SU TALLER DE COSTURA Y BORDADO
Por su parte Aurora Bernaschina, expresó su alegría «porque es una máquina que tiene mucha salida en cuanto a que se puede bordar lo que se ocurra en la mente, además de contar con el programa que viene, que se compró aparte, pero que es facilitado a través del préstamo adquirido, con el que podré diseñar cualquier tipo de bordado en la máquina».
Es una máquina de bordar marca Bernette B70, más un software Wilcom decoration E4 Módulo Intermedio.
La emprendedora señaló que «estaré desarrollando un curso para poder tener más conocimientos del funcionamiento de la máquina y del propio software, ya que será muy importante para el emprendimiento».
Aurora desde hace varios años cuenta con un taller de costura y ahora se le agrega el bordado para todas las prendas y sin duda será de gran ayuda.
COSTO
Las herramientas o el equipamiento se pagan en cuotas mensuales que se depositan en una cuenta que las intendencias abren a esos efectos. Con los pagos depositados, se forman fondos rotatorios departamentales que impulsan nuevos emprendimientos locales.
Una vez seleccionado el proyecto, comienza el procedimiento para la solicitud de presupuestos a distintos proveedores y la compra efectiva de los bienes requeridos en los distintos proyectos.
Luego de darse explicación del programa y de la importancia de la compra, la Intendente departamental Dra. Adriana Peña, realizó la entrega junto al Director de Desarrollo.