03.08.2020 Usados y destratados
Claro está que como en toda profesión que se ejerce uno está preparado para aceptar críticas, elogios y demás, es natural y normal más cuando lo que se realiza es una tarea pública. En nuestras empresas tenemos de ambas cosas, elogios y críticas, y es a esas a la que más atención le hemos puesto cuando la crítica tiene detrás un porqué, y una idea mejor a la cual se critica. Todos en la vida debemos saber aceptarlas, reflexionar sobre ellas y analizar la solución que un lector puede dar. Pero cuando la crítica llega porque sí, porque quizá toca de oído o escuchó por ahí en alguna reunión de comité, o lo hacen en este caso para creer que diciendo eso la hinchada «política» lo va aplaudir, es cuando la repudiamos y nos ponemos defensores de lo que hacemos.
Eso fue lo que usted pudo leer en nuestra edición del pasado sábado 1º de agosto 2020 en las páginas 4 y 5 con el título «Presentación de Lavalleja Cosmopolita». El Sr. Cristian Medina en la oportunidad fue presentado como Asesor Cultural del Candidato a Intendente Pablo Fuentes quien inició la conferencia expresándose por más de 17 minutos.
Tras su presentación y de sus proyectos ante la prensa para que los mismos puedan llegar a la ciudadanía le dio la palabra a su asesor cultural quien en cierto punto se refirió a los medios de prensa locales y de Montevideo. «Desde donde trabajan los medios de prensa por ejemplo, que sabemos que es lamentable los contenidos que tenemos en Minas y en Montevideo también», sostuvo Cristian Medina, continuando y queriendo son palabras después «acariciar» el lomo a los canales de cable como subsanando lo mencionado antes.
Medina como saben es músico, vive de ese oficio y en innumerables oportunidades cuando ha realizado cualquier tipo de actuación individual ha llamado recurrentemente a esos medios que él dice tener «contenidos lamentables», pues ahí está la crítica, ahora ¿dónde está la idea de algo mejor? Lo invitó a dirigir un medio de prensa en la plataforma que más le guste y mostrar lo que pueda hacer, porque hablar es fácil y criticar también, pero hacer no es tan sencillo.
Quienes trabajamos de esta profesión y en nuestro caso particular llevamos adelante una empresa como lo es DIARIO LA UNIÓN, sabemos el montón de dificultades que existen, las faltas de recursos económicos que se tienen para poder funcionar, pero si hay algo que no acepto que se diga ni de nosotros de ningún medio local es que son lamentables.
Todos a pesar de las limitaciones realizan trabajos con contenidos sumamente buenos y en muchos casos considero por encima comparados con otros puntos del país, con referentes profesionales en periodismo en los medios, mostrando y dándole espacio a todos.
Los medios de comunicación locales permanentemente han estado difundiendo artistas musicales, artistas plásticos, artistas teatrales, artistas que realizan Stand Up, deportistas destacados en las diferentes disciplinas, a los propios POLÍTICOS como en DIARIO LA UNIÓN que le brindamos la posibilidad en la sección PERFILES de mostrarse tal cual son a cada uno de ellos. Eso es trabajo y trabajo local.
Creo que en este caso sus declaraciones públicas fueron sumamente desacertadas, atacando a quienes quizá en algún momento le permitieron mostrarse y tener un poco de fama en sus imitaciones. Usted ha sido parte partícipe de los contenidos «lamentables» de los medios de comunicación, si es lo que piensa, ya que ha integrado incluso programas de canto siendo jurado.
El centro para la «hinchada» política fue fantástico, pero sin duda se equivoca y además creemos que en nuestro medio hay trabajos de calidad en los medios de prensa que dedican muchas horas de producción ante cada producto que se presenta.
Medina, por el simple hecho junto a Fuentes de convocar a la prensa para que difundamos sus pensamientos debería respetarnos. Un párrafo aparte para el candidato a Intendente Pablo Fuentes que si bien horas más tarde llamó para pedir disculpas las cuales fueron aceptadas y quien además en esta jornada dará una conferencia de prensa, debo decirle que el momento pasó, que como líder de un sector y de una candidatura, es responsable directo de a quien le da un micrófono para hablar y ojo algo peor, a quien le intenta dar un cargo tan importante como es de asesor cultural, debería en ese momento haber subsanado lo que pasó y no dejar que los medios presentes se retiraran y creyendo que todo pasaría.
Para Medina solo recordarle algo más: no sé si registra la sin fin de entrevistas que TODOS los medios de esta ciudad le hicieron, no sé si recuerda que un canal de Montevideo le daba ese espacio para mostrarse y cantar, no sé si recuerda que ante cada evento que se organizaba musicalmente o culturalmente los medios estaban, en la calidad que le guste medirnos, buenos, malos o regulares, pero estábamos y le servían de mucho para mostrarte.
Gracias a quienes han demostrado apoyo a los medios que estábamos presentes en esa jornada, a los que los han criticado pues como a Medina, los invito a trabajar para que mejoremos porque desde un celular, una Tablet o una computadora en el sillón de sus casas es sumamente fácil saber y hacer mejor que los demás las cosas.
Hoy defiendo a mis compañeros, hoy defiendo a 13 familias que gracias a este medio de prensa (bueno, malo o regular) llevan un sustento a sus casas, me siento orgulloso de poder cargar sobre mis hombros la responsabilidad de manejar esta empresa, no me pesa para nada cargar con esas familias las cuales siempre defenderé en todo momento.
Nadie es perfecto, nuestra piedra bruta está para ser pulida, y eso es lo que hacemos cada jornada, pulirla para ser mejores periodistas, pero sobre todo para ser mejores personas.
Esta pequeña editorial, creo que la primera desde que dirijo esta empresa, defiendo a: Karen Corbo Redactora Responsable recibida en la Universidad de la República en Ciencias de la Comunicación, Karina Núñez Periodista de radio y televisión hace más de 20 años, Leonardo Rodríguez Vázquez reconocido periodista deportivo entre los mejores del interior del país, Rocio Brignoni y Jimena Larrosa administrativas desde el año 2014 en la empresa, Edward Palacios encargado de la impresión, María José Pirez fotógrafa, Rodrigo Filgueira encargado de reparto, Axel Bach, Rodrigo Estévez y Mairon Pérez repartidores, Zully Bernaschina Vendedora, Escribano Cesar Sejas amigo y socio y por último al alma mater Omar Reneé Guillén con una trayectoria periodística de 55 años, trabajando en medios de la capital del país, siendo el periodista más importante que ha dado nuestro medio hasta la actualidad y quien a sus 75 años sigue tan vigente como antes, ganador de innumerables premios por su labor, reconocido por el Banco Interamericano de Desarrollo como Ciudadano Ilustre, ganador 4 veces del premio ANTEL a la persona más reconocida del departamento, un tipo sencillo que ha dedicado su vida a darle vida a TODOS los que han querido expresarse en los medios donde el está. El número 1 del este y del interior incluso en un micrófono deportivo, por él y por todos los antes nombrado, nunca permitiré que destraten esta profesión y descalifiquen de esa manera el trabajo realizado en este departamento.
Rodrigo Guillén, periodista y director de Diario La Unión