08.08.2020 A corazón abierto: Andrea Aviaga y su historia de vida
Por Rodrigo Guillén
Esta entrevista busca pasar esa barrera que existe entre un periodista y un político, la barrera de la clásica conferencia de prensa, del hablar de lo formal, del camino que busca para llegar a lo más alto en las elecciones. Hoy esta entrevista sobrepasa esa formalidad, el periodista y el político tienen otro acercamiento, el cual es nuestra misión hacer llegar a la gente esa otra persona que se ve en un acto político, en una conferencia de prensa o simplemente de pasada por algún barrio, localidad o por nuestras calles.
En un lugar formidable del hermoso paisaje que tiene Lavalleja, con sus caminos empedrados se veía a lo lejos flamear la bandera del Partido Nacional en su primera portera. Tras pasar a pocos metros de la casa apareció una gigantografía de Andrea Aviaga junto al candidato a Intendente Mario García con el número 2004.
Andrea nació en Minas el 24 de marzo de 1973, una de las tres hijas de Héctor Aviaga y Margot Martínez quienes además de su matrimonio nacieron Carol y Natalia.
Se casó a los 19 años, sumamente joven pero aseguró que sus amigas también lo hicieron. «Tuve a mi hija que hoy tiene 27 años, y tenemos a Gonzalo que tiene 20 años, ya son un montón de años que a veces no te das cuenta cuándo pasaron, pero que te pones a mirar para atrás y sí».
«Tengo muchas amigas la mayoría se casaron en la misma edad, por eso creo que era una etapa en que te crees grande, empecé de novia con Pablo cuando tenía 15 años, él es más grande, yo estaba en 4to de Liceo y él creo que estaba en 4º de Facultad, tiene 9 años más que yo. Él vivía en Montevideo, yo en Minas, nos veíamos poco y se dio, qué se yo, cosas de la vida», relató.
SU INFANCIA
«Mi infancia, muy linda, si bien nací en Minas creo que a eso de los tres años o quizás un poco menos, me fui a vivir al campo. Ahí viví con mis padres y mi hermana mayor hasta los 11 años, y ahí fue cuando nació mi hermana chica. Una infancia en Barriga Negra, un lugar muy lindo con mis abuelos maternos en una casa que era el lugar de reunión de toda la zona, donde todos los fines de semana se reunían ahí por la pulpería de mi abuelo, por la cancha de pelota de mano, el único lugar donde había teléfono, y te digo más, era el único lugar cerquita donde había televisión y que los viernes con otros vecinos de la zona muy queridos, nos juntábamos todos en la casa de mis abuelos a mirar «El Rafa», era como la cita obligada de los viernes», detalló.
«Una infancia donde por supuesto que nosotros teníamos nuestra casa que quedaba a unos 6 km de la Escuela a la que íbamos, al principio lo hacíamos a caballo, después cuando me quedé sola en la Escuela porque mi hermana es mayor y se fue al Liceo a Minas, mis abuelos queriéndome consentir. Un día mi madre se acuerda de que había viento, salgo en bicicleta de mi casa, se ve que me cansé en un repecho, tiré la bicicleta, me acosté y mi madre miraba por la ventana y decía ‘esta chiquilina que no pasó’, pero estaba descansando con mi túnica», comentó.
Son «recuerdo lindos, mi abuelo paterno don José Aviaga también muy querido en la zona, que tenía un local de feria, que vivía en una casa muy cerca de la nuestra y que generalmente yo me levantaba y ya lo veía andando en su campo con su poncho al aire, era muy lindo ir a su casa porque te juro, en toda mi vida no he comido nada de faena tan rica como la hacía él. No te puedo decir, todo delicioso, el chorizo seco, las butifarras nunca volví a comer algo tan rico, dicen que tengo un tío que también las hace bien, pero como las de mi abuelo nunca volví a comer», expresó.
ADOLESCENCIA
Comenzó la etapa del liceo, salidas con amigas y amigos, esos que aún aseguró conservar. «Cuando terminé la Escuela, nos trasladamos a Minas con toda la familia, fui al Liceo Fabini donde me adapté perfectamente, recuerdo cuando recién venís de afuera conoces poco la ciudad, pero hay un profesor que lo quise mucho el Prof. Cacho Ayala, lo tuve en 1º de Liceo en Geografía, en el año 85 un año especial, él muy serio siempre, recuerdo que nos dijo ‘quiero que me traigan la dirección, vayan recorran Minas, quiero que me digan exacta la dirección del INAME’. Me recorrí 18 de Julio de arriba abajo, y no lo veía, pero luego lo pude encontrar y le llevé el deber», rememoró.
«La época liceal es muy linda, te llenas de amigos en esa etapa y te duran para toda la vida. Una de esas amigas está acá en Minas aún, y luego tengo otra amiga que es la madrina de mi hija Lourdes Ferreira, que las conservo de la época del Liceo y que son de esas que podés no verte todos los días pero siempre están…Son etapas lindas, pasaron muchos profesores que te dejan muchas enseñanzas y cariño. Otro al cual recuerdo muchísimo fue a Augusto Santos, entraba a la clase y era fantástico», reflexionó.
«Siempre fui muy de moverme y de hacer cosas diferentes, por allá en 6º de Liceo, época del programa Feliz Domingo para la Juventud, el único grupo de Lavalleja que participamos en ese programa fue el nuestro el 6º de Medicina del Liceo Eduardo Fabini en el año 1990, y la verdad fue una experiencia fantástica. Primero tuvimos que juntar la plata para el viaje, teníamos que elegir dos acompañantes uno fue Cacho Ayala aunque no era nuestro profesor, pero sí adscripto y nos acompañó. Con otra amiga Gabriela Badiola que ahora vive en Maldonado hace muchos años, hicimos el primer viaje a Buenos Aires para ver cómo era todo aquello, nos esperaba una familia allá que nos guiaban, hicimos las inscripciones, vendimos rifas y muchas cosas más. Y llegó el gran día de participar, y fue una experiencia fantástica, competimos en muchas consignas con el fin de lograr conseguir la llave que nos diera la chance de abrir el cobre para ganarnos el viaje a Bariloche. Veníamos luchándola y no lográbamos conseguir esa llave, y una de las últimas pruebas que nos tocó fue básquetbol, pero teníamos la suerte de contar en el grupo con dos chicos que eran los más altos, ellos eran Gonzalo Monsuarez y Gino Di Marco. Muy buenos jugadores y pudimos ganar gracias a su gran participación, porque no era un juego común, tenían que jugar atados espalda con espalda, pero logramos la llave. Obviamente que al momento de abrir el cobre no tuvimos la suerte de que fuera la llave correcta, pero tuvimos el placer de llegar a la final. Todo eso fue una experiencia lindísima, nos hizo crecer como grupo, fue muy divertido y muy lindo», recordó.
ESTUDIOS
Andrea inició una carrera terciaria pero en mitad de camino trajo otras cosas, su casamiento, el trabajo y el crecimiento dentro del mismo, quedando así a mitad de su desarrollo académico pero que no se lamenta por no terminarla. «Terminado el Liceo fui para Montevideo, a la ORT comencé la carrera de Analista de Sistemas pero no la terminé, siempre por terminarlo, no lo hice y se te va pasando el tiempo. Después me puse a trabajar, ya casada, en Loreal, me gustaba mucho ese trabajo era como asesora de maquillaje y productos de la marca. Después dentro de la empresa puede concursar y a la hora de que me fue bien y de que logré ganar ese concurso, ya quedaba trabajando dentro de la empresa, y fue el momento que decidimos venir a vivir a Minas, y bueno, viajar a trabajar era más difícil. Fue una gran etapa muy linda, donde aprendí muchos, por el tipo de trabajo te relacionas con la gente que obviamente es lo que me gusta», mencionó.
LA POLÍTICA
De familia blanca y con mucha afinidad con su abuelo, la política fue conquistando a Andrea. «La primera vez que participé en actos, si bien no votaba, me sentía muy contenta acompañé la primera elección que ganó el Esc. (Héctor) Leis, que fue una caravana impresionante, la hicimos con una amiga en moto, era un sentimiento que se te salía del corazón pero no votaba porque no tenía edad. Luego cuando tuve la edad para votar obviamente que voté al Partido Nacional y en Lavalleja al Esc. Héctor Leis para su reelección…Después recuerdo cuando estaba la Lista 11 de Gallinal, quizás en esa época habré ido una o dos veces al comité, no era algo activo que hacía, pero acompañaba en las caravanas y en actos. Por el año 2002 llega a un local de ropa que yo tenía en calle 18 de julio y Domingo Pérez, mi hermana Carol y me dice, ‘vamos a formar una lista, me tenés que ayudar’, y mi respuesta fue que sí, que la ayudaba. Esa fue la época en la que Pancho Gallinal se había separado de Lacalle. Entonces ahí fue que comenzamos a formar lo que fue la Lista 100 y si algo tiene una particularidad en la vida que decís «mirá vos», en esa Lista 100 estaba por ejemplo Méndez Goró, Santos Inzaurralde, Dr. Raúl Alonso y estaba el Contador Raúl Alonso que hoy está trabajando junto a nosotros en la Lista 2004″, rememoró la edila.
LA 2004 Y LARRAÑAGA
Si bien su inicio dentro de la política activa fue por ayudar a su hermana, reconoció que siempre sintió afinidad por la forma de hacer política de Jorge Larrañaga. En 2004, cuando el actual Ministro del Interior era candidato a la Presidencia de la República «me encantaron las giras que se hicieron con él por el departamento y siempre me sentí mucho más identificada con la forma de trabajar de Alianza Nacional, y en ese año hicimos un acuerdo con Enrique Sención donde integramos la 2004. Se fue dando distintas circunstancias que me llevaron a trabajar diferente, abrir otro camino», manifestó.
«Todos sabemos lo que pasó en la última instancia electoral de interna, donde nuestro departamento creo que éramos 7 listas que acompañamos a Larrañaga, y la única que dijo ‘yo sigo’, fui yo. Para mí la lealtad es todo en la vida, la transparencia, la honestidad y no puedo decir hasta hoy Jorge Larrañaga es el mejor es el Presidente que quiero para mi país y mañana porque perdió decir todo lo contrario, porque eso hablaría muy mal de mí, y si hay algo que tengo en la vida es lealtad y lo que digo es lo que siento», afirmó.
10 AÑOS COMO EDIL
Aviaga hace diez años que forma parte de la Junta Departamental de Lavalleja como edil y si bien mira más allá, su pasión por ser edil la llevó a buscar cinco nuevos años en ese lugar.
«Ya hace más de 10 años que participo como edil, es una actividad que me gusta mucho, que es muy linda, que aprendí de compañeros que valoro muchísimo, uno fue Méndez Goró aprendí mucho de él…siempre tuve muy buena relación con él y le tengo un agradecimiento total de todo lo que me enseñó, aprendí políticamente de él, un hombre leal y buena gente. La otra persona que me ayudó mucho desde el comienzo, porque cuando entras a la Junta no sabes nada, fue Lidia Araújo. En el segundo período nos fue un poco mejor y también fue electo como edil Pancho De La Peña, un amigo, trabajamos muy bien juntos, pero él luego dejó la Junta porque entró a trabajar en el Ejecutivo, pero trabajamos bárbaro», reseñó.
REFERENTE POLÍTICO
«Claramente Wilson, sin duda, el perfil wilsonista te marca un camino y eso es importantísimo es ineludible, creo que ha marcado un camino en nuestro partido más allá de que han existido otros líderes, Wilson es como que aún estuviera y creo que eso no va a pasar. Y por supuesto actualmente Jorge Larrañaga, desde hace mucho tiempo», señaló.
VISIÓN POLÍTICA
La edila señaló que la importancia de la credibilidad, saber escuchar entender y estar cerca de la gente como valores fundamentales de la política. «Hay de todo, de los buenos y de los malos pero eso no es por la política, es por la esencia de la persona… La sinceridad y el don de buena gente no se puede perder nunca», indicó.
PONERSE EN EL LUGAR DE OTRO
Los políticos tienen un contacto directo con la gente donde a ellos les llegan todas las situaciones de la población, las buenas y la no tanto. «No podes perder nunca la sensibilidad, porque el día que no tengas sensibilidad, el día que no entiendas que socialmente debes trabajar mucho por la gente, retírate de la política. Porque no hay que buscar el bien personal, hay que buscar el bien común, hay que trabajar por la gente, hay que trabajar por tu departamento y por tu país», reflexionó.
ANDREA AVIAGA – ADRIANA PEÑA UNA RELACIÓN QUE SE ROMPIÓ
Si buscamos en los archivos seguramente aparezcan muchas fotos de Aviaga junto a Peña camino a las elecciones pasadas, pero esa relación tuvo una ruptura importante que la propia Andrea Aviaga señaló que tuvo una repercusión en lo familiar, particularmente en su esposo y el cargo que ocupaba como Director de Higiene.
«No tengas ninguna duda que repercutió es seguro que repercutió en mi esposo, sácale el quizá. Es una mujer que ha trabajado mucho eso es innegable, muchas obras, pero me pasó con ella lo peor que te puede pasar con una persona, al menos a mí, yo soy un poco quizá por mi signo ariana, explosiva de momento y se me pasa. Ahora la desilusión no, de eso no se vuelve y eso me pasó con Adriana Peña una gran desilusión de ella como política, enorme desilusión en el relacionamiento, en el no escuchar, en el querer ser como sea, el querer imponer, en que para mí fue algo……y no busco problemas con ella ni nada……La deslealtad hacia Larrañaga fue lo que terminó cerrando esto totalmente, que te digan bueno quédate de este lado que puede surgir tal cosa o tal otra….Bueno, yo no soy así, yo di mi palabra si estoy convencida que el candidato que apoyaba era el mejor no lo voy a dejar de un día para el otro y no lo voy hacer, entonces la desilusión es lo peor que te puede pasar de una persona y yo me desilusioné de ella, y de eso no hay retorno, del enojo si porque pasa pero de eso no», describió.
«Después lo otro, ‘o estás conmigo o sos mi enemigo’, y yo así no soy, no obligo a nadie que esté conmigo, el que quiera buenísimo y el que no está todo bien pero por eso no pasa a ser mi enemigo. Hay convicciones personales que no se pueden cambiar por ningún cargo, el dormir tranquilo, tener la conciencia tranquila que actuaste bien de que seguiste tus sentimientos políticos tu lealtad a un líder que en este caso es Jorge Larrañaga, eso para mí no tiene precio, yo no me vendo al mejor postor», enumeró.
MARIO GARCÍA SÍ…..CAROL AVIAGA NO
Una de las grandes incógnitas de la campaña era la decisión de Andrea Aviaga de apoyar al candidato Mario García y no a su hermana Carol.
«Esto es real, empecemos por la parte política, si yo me alejé por distintos motivos que no fueron políticos de lo que es la 404 que es encabezada por mi hermana en el departamento, yo no iba a volver a la 404, no tenía el menor sentido. Y Mario porque realmente he seguido su trabajo, es un hombre muy inteligente, joven con muchas ganas de hacer por el departamento, confío realmente su capacidad para llevar adelante una gestión departamental que no va a ser fácil porque estamos en un momento muy difícil del país pero estoy segura que la sabrá llevar adelante. Mario forma equipo, Mario es de incluir y de generar ese entusiasmo de trabajar y creo que todo el equipo que lo está apoyando más o menos trabajamos en el mismo sentido, no tenemos pereza de hacerlo ni apagamos los teléfonos, estamos para trabajar y servir a la gente», afirmó.
Sobre esa competencia que existe camino a la intendencia dentro del Partido Nacional, la edila sostuvo que «hay cosas que en la vida me lastimaron mucho, muchísimo y que me hicieron pasar mal durante mucho tiempo….Y llega un momento donde decís que para seguir adelante y no políticamente, sino para seguir adelante con mi vida tengo que sanar esto y si esto no sana vamos mal, y hoy yo no te digo que hay cosas que no me duelan y que tienen que ver con el relacionamiento familiar en general porque también implica a mis padres, pero es algo que asumí, que pasó en la vida y por algo pasó y que tengo que seguir adelante porque me gusta lo que hago y estoy convencida de que trato de hacerlo lo mejor posible, mi forma de vivir es la forma en que trabajo políticamente, yo no estoy inventando nada ni mostrando lo que no soy…así soy yo», sentenció.
PROMESAS DE CARGOS…. ¿SI O NO?
La dirigente de la lista 2004 negó que haya promesas de ocupar algún cargo en un eventual gobierno de García. «Por supuesto queremos que a Mario se lo vote en la 2004 que encabezo yo para llegar nuevamente a la JDL y si es posible llegar con más compañeros que sean ediles y aumentar esa plancha de ediles, y después por supuesto que va a venir distintas actividades que se desarrollarán desde el Ejecutivo pero es fundamental llegar a la JDL y aportar al gobierno departamental con lo mejor para sacar el departamento adelante. Pero lo que yo jamás haría es ir a exigirle a un candidato acá vengo yo pero cuánto me das, primero se trabaja y después…Por supuesto que hay conversaciones y si queremos que la gente entienda eso, somos todos compañeros vamos todos apoyando a Mario pero cada lista lleva su plancha de ediles y va a ser encabezada por alguien. La 2004 es la única lista de Alianza Nacional que lidera Jorge Larrañaga y estamos apoyando a Mario García y esta plancha de ediles la encabezó yo por eso le pido el apoyo a la gente», manifestó.
En caso de formar parte del Ejecutivo Departamental Aviaga se inclinaría por «la parte social, implica mucho porque no es la Dirección Social, es todo lo que tiene que ver con la ayuda social a la gente. Después por supuesto hemos trabajado mucho también con el tema seguridad. Nosotros de hecho presentamos un proyecto a Mario el día que comenzó en nuestro país la pandemia, ahí presentamos ‘Lavalleja Seguro’ donde hablamos de por ejemplo el sereno amigo. Este proyecto está enfocado en no generar gastos al gobierno departamental sino de optimizar recursos para mejorar en distintas áreas y por ejemplo en seguridad. El sereno amigo sería con los serenos que ya trabajan en la Intendencia, que por ejemplo no solo recorran la plaza Rivera, sino que hagan un circuito más grande, que conozcan quienes viven y si ven algún movimiento raro puedan avisar, si ven una casa mal cerrada puedan avisar, eso es el sereno amigo, alguien que esté involucrado con la gente del barrio y que realmente pueda ser una convivencia muy útil entre el vecino y este trabajador municipal».
ANDREA AVIAGA…….INTENDENTE
Encabezar la administración departamental actualmente no está en sus planes pero «trabajar desde un ejecutivo por supuesto que sí que me gustaría porque es un nuevo desafío, en la JDL ya llevo 10 años obviamente voy a encabezar nuestra lista a la Junta, y si se da trabajar desde el Ejecutivo sería un muy lindo desafío. Intendente seguramente no, si me hablas desde un legislativo nacional si».
UN FINAL CAMINO A LAS DEPARTAMENTALES
«Se viven momentos difíciles para todos, vos mirás y decís que no hay clima electoral y si vas al mano a mano con la gente ahí notas que están deseando que vengan las elecciones y los que quieren el cambio ansiosos porque sea ya a nivel departamental. Yo le pido a la gente que mire mucho lo que va a votar, por supuesto nuestro candidato es Mario y estoy convencida de verdad, de corazón que es el mejor que tenemos en el departamento por lejos, que está preparado para gobernar ha recorrido durante 10 años el departamento y que ha estado siempre en donde lo han necesitado. A la gente le digo que la lista 2004 tiene toda las ganas de trabajar con un muy lindo equipo con más jóvenes que se han unido solos a este equipo, vinieron solos no los vamos a buscar y tuve la grata sorpresa que ellos vinieron con propuestas muy lindas y muy buenas», finalizó.