11.08.2020 Lista 2004 presentó proyecto de Turismo
Por Karina Núñez
Se realizó la presentación y adhesión a la lista 2004 de Alianza Nacional de la joven Cecilia Casas Solano, Técnico en Turismo.
Andrea Aviaga señaló que «estamos haciendo reuniones más pequeñas y trabajamos cada día fuera de nuestra sede, por todo el tema de Covid, pero siempre estamos presente en varios lugares. Hoy fuimos a Solís de Mataojo, también hacemos la feria dominical, estamos en el interior del departamento y con varias actividades para la semana».
La dirigente se encargó de presentar a la profesional «quien me ha dado una enorme satisfacción y alegría, ya que conozco a Cecilia desde hace muchos años, siendo compañera de mi hija del Colegio San José y hoy la vida la trae nuevamente y se integra a trabajar con todas las ganas».
En equipo
La edila, que busca su reelección, enfatizó que la joven militante «tiene muchos proyectos, muchas ganas de trabajar y esta incorporación realmente es muy linda, y todos los compañeros son valiosos, trabajando en equipo siempre y por eso desde el inicio se lo hemos explicado, trabajando juntos, en equipo, cooperando entre todos y así es como queremos seguir adelante».
«Así trabaja Alianza Nacional, pensando no sólo en Minas, sino en todo el departamento, pensamos en la descentralización y pensamos en compañeros de todo el departamento y en cada vecino del departamento y de esa forma es que nos presentamos en las próximas elecciones departamentales apoyando al Dr. Mario García, con la 2004 de Alianza nacional y con toda la fuerza en todo el departamento», agregó.
A 184 AÑOS DEL PARTIDO NACIONAL
Mario García candidato a la Intendencia departamental llegó unos minutos más tarde por estar en vivo en una transmisión que se hizo en todo el país, producto de la celebración de los 184 años de la colectividad política. «Como Presidente de la Departamental Nacionalista tuve el honor de hablar a todo el país, dando un mensaje desde el departamento de Lavalleja en esta fecha tan especial», mencionó.
DE CARA A LAS ELECCIONES DEPARTAMENTALES
El diputado se refirió al trabajo que realiza de cara a las elecciones departamentales del 27 de setiembre «organizando y preparando un gran programa de gobierno, con aporte de todas las agrupaciones que nos acompañan. Esta vez tocó la oportunidad que la lista 2004, presentase específicamente sus ideas para desarrollar el turismo en el departamento de Lavalleja».
«Creemos que el turismo es el motor de este departamento y hemos visto como en los últimos años ha crecido la oferta turística y la actividad turística en Lavalleja, pero creemos que tenemos que ir a más. Lavalleja puede y debe rendir más fundamentalmente intentando buscar oportunidades para todos, para todos aquellos que hoy les ha ganado la desesperanza, para todos aquellos hoy no encuentran dentro de la frontera departamental, que es el lugar donde pueden realizar sus sueños», expresó el candidato del Partido Nacional.
García destacó la importancia de los aportes de los sectores que lo apoyan, «esta visión fresca y joven de gente que se compromete con la actividad política y que aporte sus ideas y esfuerzos, y fundamentalmente aportar su esperanza de que las cosas pueden cambiar. En ese sentido estamos más que orgullosos muy contentos de que la gente joven se incorpore y de aquí en más estaremos presentando nuestro programa que se llama ‘Compromiso por Lavalleja’ en donde estarán contenidos los principales lineamientos políticos de acción de los próximos años si la ciudadanía nos confiere la confianza para llevar adelante la transformación que queremos y pensamos».
TRABAJAR PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO
Cecilia Casas agradeció la oportunidad de poder sumarse a la agrupación y dijo que «debemos trabajar mucho en el desarrollo turístico del departamento, recalcando que se necesita un desarrollo para crear fuentes laborales y oportunidades y ampliar la oferta educativa y laboral, para que tanto jóvenes y adultos no sientan la necesidad de irse a otro lugar a trabajar, sino que encuentren un lugar donde quedarse y poder desarrollarse».
La técnica en turismo manifestó la relevancia de reactivar la economía del departamento mediante una sobre el rubro. «Una vez que el turismo esté desarrollado en el departamento, tanto en la capital como en las áreas rurales, va a reactivar tanto la economía de las zonas rurales como de la capital. Por eso, esa movilidad y ese intercambio ofreciendo los productos que tenemos a nivel internacional nos favorecerá enormemente aprovechando la cercanía que tenemos con Montevideo y Punta del Este que son los principales ingresos turísticos», afirmó.
EL PROYECTO
La militante presentó presentó su proyecto cuya finalidad «es dar a conocer el departamento de Lavalleja como atractivo turístico todo el año, romper con la estacionalidad y a su vez ofrecer las zonas rurales como alternativa turística.
Con este proyecto se busca incentivar a los turistas, no solo extranjeros sino también nacionales y locales, a que visiten los diferentes sectores de Lavalleja conociendo todos sus rincones».
«El proyecto ofrece una nueva opción de diversificación turística para mejorar la experiencia de los visitantes y desarrollar el turismo. Esto proyecta, a su vez, una imagen diferente sobre lo que es el departamento y Uruguay y lo que tiene para el mercado turístico internacional. El turismo de naturaleza ha despertado gran interés a nivel mundial, generando un intercambio cultural entre visitantes y las comunidades, valorando su cultura, costumbres, tradiciones y mano de obra. Evitando la migración hacia las ciudades más grandes del país en busca de trabajo y activando la economía en la zona», detalló.
«Buscamos fomentar y apoyar el emprendedurismo y a las empresas ya establecidas a trabajar en conjunto, público y privado para lograr un mejor y efectivo desarrollo turístico para nuestro departamento y de esta manera, generar puestos de trabajo, ampliar la oferta estudiantil, potenciar la infraestructura, impulsar la economía y servicios en general, captando así posibles inversores», agregó.
La exposición continuó y dijo que «se trabajará potenciando recursos ya existentes en el Departamento, tanto en la capital como en las zonas rurales, se acondicionarán o refaccionarán las área o estructuras que así lo requieran para el adecuado desarrollo y servicio de las actividades y atractivos. Buscando así mejorar la experiencia de los turistas, brindar un servicio de calidad y que Lavalleja sea un destino de estadía y no turismo de visita por el día».
EJEMPLOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA LAVALLEJA
Además habló de «establecer el turismo de glamping en el departamento que incluya actividades de museos interactivos, implementación de tours dentro de la capital como hacia zonas rurales del dpto. Promoción de expo ferias con productos artesanales y gastronomía rural. Renovar y modernizar los centros de informes, fomentar las cabalgatas, navegar en kayak, senderismo, visitas a establecimientos de producción rural, raid, criollas y todas aquellas actividades relacionadas con el turismo rural y de tradición. Lavalleja cuenta con una geografía y paisajismo increíble para llevar a cabo dichas actividades y fomentar el turismo vivencial. (Es necesario) trabajar en una estrategia de marketing y publicidad la cual promueve a Lavalleja como producto turístico en su totalidad, incluyendo sus áreas rurales y se haga énfasis en el turismo de naturaleza vivencial».
REACTIVACIÓN
Por último la joven comentó que «este proyecto presenta la posibilidad de conocer Lavalleja más ampliamente y en profundidad, es una opción de diversificar la oferta turística del departamento. Ofrece la oportunidad de conocer la producción rural de Lavalleja, conocer localidades a las cuales es más difícil llegar por motivos de locomoción limitada. Es importante destacar también que una vez que se comience a desarrollar el turismo se empieza a reactivar la economía tanto del departamento como de la ciudad y sus emprendedores, de la misma manera comienzan a surgir mejoras en diferentes áreas como, la necesidad de mejorar la caminería hacia zonas rurales, surgen mejoras estructurales y de servicios creando fuentes laborales. Es el camino al crecimiento tanto económico, social y cultural», aseguró.