12.08.2020 La Noche de la Nostalgia no tendrá bailes habilitados en Lavalleja
Por Rodrigo Guillén
El 24 de agosto es una fecha donde la tradicional «Noche de la Nostalgia» convoca a miles de uruguayos a las pistas de baile, pero en esta edición eso no será posible. Manuel Rodríguez, director de la Oficina de Higiene de la IDL dijo que los locales que hoy día están habilitados como restó mantendrán el mismo sistema y para la noche del 24 de agosto tendrán un horario más extenso, pero no se harán bailes.
«Para el 24 trabajamos con los lugares que ya están habilitados como restó, se va ampliar el horario para esa noche pero siempre en el formato restó y no baile. Trabajaremos con los lugares que ya están habilitados, no se van habilitar más y deben cumplir con el requisito de restó aquí no pueden funcionar como baile. Queremos transmitir la tranquilidad a la población, a veces en redes sociales se cambia la versión, los lugares habilitados ninguno funciona como baile en ningún momento. A la prueba está que nosotros realizamos las inspecciones en cada lugar y a cada rato, a veces vamos hasta 3 veces en la noche», explicó el jerarca.
FIESTAS PRIVADAS: CÓMO DENUNCIARLAS
Para las denuncias de fiestas privadas Manuel Rodríguez dio a conocer números telefónicos incluso bajo anonimato al hacer la denuncia, este sistema cree que será aún más intenso en la noche del 24 de agosto para lo que se vienen preparando.
«Queremos llevar la tranquilidad que en este aspecto trabajamos en conjunto con el Ministerio del Interior y quiero transmitir de la forma de trabajo que tenemos y la forma legal que tenemos para poder impedir o suspender inmediatamente estas fiestas que es mediante una denuncia ya sea firmada o anónima. El procedimiento inicia con esa denuncia por más que nos digan que se escucha música en tal lado, si no existe una denuncia que le dé el aval a eso nosotros legalmente no estamos habilitados para poder tomar una acción concreta en esos lugares. Pero en los lugares que hemos constatado y que ha llegado la denuncia de que pasa este tipo de eventos, se han parado este tipo de eventos y otras las hemos podido frenar con anterioridad», detalló.
«Las denuncias si son en el momento que se realiza la fiesta pueden llamar al 911 y de esa forma se activa el protocolo de las Fiestas Privadas. Si se sabe que va a suceder por ejemplo este fin de semana en cierta zona también lo pueden hacer en la Dirección de Higiene, también al 0800 5000 esta línea es de denuncias anónimas que funciona hasta las 20 horas y esto está más previsto para denuncias a corto plazo ya que después tiene una demora de 24 horas, es una línea a nivel nacional no solo para el departamento», afirmó.
El jerarca recalcó que «no están habilitadas las fiestas privadas para el 24 de agosto, lo que pedimos es que la gente tome conciencia, estamos ante una emergencia sanitaria y si bien lo vivimos diciendo nunca está demás y entre todos nos cuidamos. Si la población denuncia los eventos nosotros haremos que no sucedan, pero si no denunciamos es imposible que actuemos».
CONTROLES EN RESTÓ CON RESULTADOS SATISFACTORIOS
Rodríguez destacó el trabajo de los restó y comercios gastronómicos locales. «Con gran satisfacción hemos podido gracias al aporte de los mismos comerciantes ampliar más la oferta de horarios en la parte de gastronomía y restó, hasta las 00:30 los bares y restaurantes que trabajan de domingo a domingo pueden permanecer abiertos, los restó que trabajan dos días a la semana pueden los viernes funcionar hasta las 02:00 de la mañana y los sábados hasta las 03:00 de la mañana. Entendíamos necesario hacer esta extensión horarias para tener un recambio de clientes y la gente pueda disfrutar un poco más», señaló.
«Seguimos trabajando en el control de todos estos lugares, el fin de semana a uno de ellos debimos aplicarle una multa por estar con más público del permitido, pero eso muestra a las claras que los controles se realizan sin importar quienes son los propietarios», agregó.
RAMBLA CON MUCHA GENTE LOS FINES DE SEMANA
El pasado fin de semana y varios anteriores, la Rambla de la ciudad desbordó de gente que aprovechó los días que fueron sido muy favorables para la estación del año en la que vivimos. Hace pocos días desde la Comuna se emitió un comunicado solicitando el uso de tapaboca en plazas y espacios abiertos. En este lugar donde se viene juntando mucha gente preocupa y se trata de concientizar a la población en no mantener este tipo de reuniones donde supera el público que podría estar, pero el control es bastante difícil y se espera que sea más conscientes con la problemática de la pandemia.
«Nos preocupa porque más allá que es un espacio abierto, hay mucha aglomeración de personas y en realidad ese abierto no tiene mucha implicancia y pasa a ser un factor de riesgo también. Entendemos que la gente tiene que salir, que deben existir estos lugares pero está bueno que lo hagamos responsablemente con distanciamiento social sostenible, con el uso de tapaboca por más que estemos en una rueda de amigos, el no compartir mate que nos preocupa mucho especialmente en la Rambla donde muchos jóvenes toman mate y comparten, donde también comparten botellas, estamos llamando y apelando a la exhortación de cuidarse entre todos y que cada uno tome su mate y no compartan», comentó Rodríguez.
«Es un tema complejo y en conjunto con el Ministerio del Interior pasan con los altavoces desde el patrullero pidiendo que no estén aglomerados que usen tapaboca, algunos lo entienden, otros lo toman como chiste y es una pena que lo tomen para ese lado», indicó.
TEATRO Y CINE CAMINO A LA APERTURA
Se sigue trabajando en la reapertura del Teatro Lavalleja y Cine Doré donde mantuvo precisamente una reunión con el responsable José Luis López. Rodríguez mencionó que «estamos trabajando en conjunto con todos para poder establecer ese protocolo. Mantuvimos un diálogo con López el propietario del Cine Doré con respecto a la apertura de la sala de cine llevando el protocolo a la sala que se tiene aquí en Minas que es muy chica, hemos estado viendo ese protocolo general y ver que esta actividad inicie a la brevedad».
CARNÉ DE SALUD Y PSICOFÍSICO NÚMEROS A PERSONAS DEL DEPARTAMENTO
El trabajo se normalizó y se viene al día, pero han tenido consultas de gente que llega desde otro departamento a realizar el trámite en Lavalleja a la cual se les está dando número para diciembre, la prioridad son los lavallejinos. «Solamente psicofísicos y carné de salud a todas las personas que residen en el departamento de Lavalleja, ha sucedido que hemos tenido consultas de gente de otro departamento porque donde radican no están haciendo o vienen con un atraso importante. Aquí venimos al día con todas las libretas y los carné de salud, pero con el fin de evitar la propagación del virus y movimiento de personas hacemos solamente para todas aquellas que residen en nuestro departamento. Quienes no residen reciben número para diciembre o enero del 2021 aproximadamente», concluyó.